Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología

Autores
Roble, M. B.; Cornejo, J. N.; Speltini, Cristina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La actividad universitaria conforma un triángulo simbólico cuyos lados son las tres acciones fundamentales: investigación, docencia y extensión. Este último término indica una voluntad deliberada de la institución universitaria para vincularse con la sociedad en la que se desenvuelve. La extensión, entonces, debería constituir un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad. En el presente trabajo expondremos algunas de las actividades de extensión llevadas a cabo por los autores, pertenecientes al Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza (GDME) de la Facultad de Ingeniería (UBA), durante el período 2000-2006. Tales actividades han estado orientadas, en principio, a la difusión del conocimiento e investigación universitaria hacia el ámbito de los colegios secundarios -articulación universidad-escuela media-, con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a la ciencia y a la tecnología. Para ampliar la difusión del conocimiento hacia toda la comunidad se han realizado además actividades de divulgación científica, implicando la inclusión de sectores populares y la articulación universidad-comunidad. La extensión, pensada como interrelación, presupone una confrontación de realidades, cuya síntesis establecerá modificaciones sustanciales entre las partes involucradas, por constituir en esencia un aspecto de recíproco aprendizaje. De este modo, una doble vía de comunicación se establecerá, enriqueciendo las actividades de docencia e investigación desarrolladas dentro del ámbito educativo universitario.
Fil: Roble, M. B.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
Fil: Cornejo, J. N.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
Fil: Speltini, Cristina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
Fuente
I Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 18-19 de octubre de 2007
Materia
Educación
Extensión
Articulación
Interrelación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev282

id MemAca_241f2447909ae004124d6eb6817d1157
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev282
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnologíaRoble, M. B.Cornejo, J. N.Speltini, CristinaEducaciónExtensiónArticulaciónInterrelaciónLa actividad universitaria conforma un triángulo simbólico cuyos lados son las tres acciones fundamentales: investigación, docencia y extensión. Este último término indica una voluntad deliberada de la institución universitaria para vincularse con la sociedad en la que se desenvuelve. La extensión, entonces, debería constituir un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad. En el presente trabajo expondremos algunas de las actividades de extensión llevadas a cabo por los autores, pertenecientes al Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza (GDME) de la Facultad de Ingeniería (UBA), durante el período 2000-2006. Tales actividades han estado orientadas, en principio, a la difusión del conocimiento e investigación universitaria hacia el ámbito de los colegios secundarios -articulación universidad-escuela media-, con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a la ciencia y a la tecnología. Para ampliar la difusión del conocimiento hacia toda la comunidad se han realizado además actividades de divulgación científica, implicando la inclusión de sectores populares y la articulación universidad-comunidad. La extensión, pensada como interrelación, presupone una confrontación de realidades, cuya síntesis establecerá modificaciones sustanciales entre las partes involucradas, por constituir en esencia un aspecto de recíproco aprendizaje. De este modo, una doble vía de comunicación se establecerá, enriqueciendo las actividades de docencia e investigación desarrolladas dentro del ámbito educativo universitario.Fil: Roble, M. B.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.Fil: Cornejo, J. N.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.Fil: Speltini, Cristina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.282/ev.282.pdfI Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 18-19 de octubre de 2007reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev282Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:58.047Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
title Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
spellingShingle Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
Roble, M. B.
Educación
Extensión
Articulación
Interrelación
title_short Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
title_full Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
title_fullStr Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
title_full_unstemmed Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
title_sort Articulando investigación, docencia y extensión : Algunas experiencias en el campo de la ciencia y la tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Roble, M. B.
Cornejo, J. N.
Speltini, Cristina
author Roble, M. B.
author_facet Roble, M. B.
Cornejo, J. N.
Speltini, Cristina
author_role author
author2 Cornejo, J. N.
Speltini, Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Extensión
Articulación
Interrelación
topic Educación
Extensión
Articulación
Interrelación
dc.description.none.fl_txt_mv La actividad universitaria conforma un triángulo simbólico cuyos lados son las tres acciones fundamentales: investigación, docencia y extensión. Este último término indica una voluntad deliberada de la institución universitaria para vincularse con la sociedad en la que se desenvuelve. La extensión, entonces, debería constituir un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad. En el presente trabajo expondremos algunas de las actividades de extensión llevadas a cabo por los autores, pertenecientes al Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza (GDME) de la Facultad de Ingeniería (UBA), durante el período 2000-2006. Tales actividades han estado orientadas, en principio, a la difusión del conocimiento e investigación universitaria hacia el ámbito de los colegios secundarios -articulación universidad-escuela media-, con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a la ciencia y a la tecnología. Para ampliar la difusión del conocimiento hacia toda la comunidad se han realizado además actividades de divulgación científica, implicando la inclusión de sectores populares y la articulación universidad-comunidad. La extensión, pensada como interrelación, presupone una confrontación de realidades, cuya síntesis establecerá modificaciones sustanciales entre las partes involucradas, por constituir en esencia un aspecto de recíproco aprendizaje. De este modo, una doble vía de comunicación se establecerá, enriqueciendo las actividades de docencia e investigación desarrolladas dentro del ámbito educativo universitario.
Fil: Roble, M. B.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
Fil: Cornejo, J. N.. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
Fil: Speltini, Cristina. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza.
description La actividad universitaria conforma un triángulo simbólico cuyos lados son las tres acciones fundamentales: investigación, docencia y extensión. Este último término indica una voluntad deliberada de la institución universitaria para vincularse con la sociedad en la que se desenvuelve. La extensión, entonces, debería constituir un puente entre las actividades de investigación y docencia con las demandas educativas de la sociedad. En el presente trabajo expondremos algunas de las actividades de extensión llevadas a cabo por los autores, pertenecientes al Gabinete de Desarrollo de Metodologías de la Enseñanza (GDME) de la Facultad de Ingeniería (UBA), durante el período 2000-2006. Tales actividades han estado orientadas, en principio, a la difusión del conocimiento e investigación universitaria hacia el ámbito de los colegios secundarios -articulación universidad-escuela media-, con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a la ciencia y a la tecnología. Para ampliar la difusión del conocimiento hacia toda la comunidad se han realizado además actividades de divulgación científica, implicando la inclusión de sectores populares y la articulación universidad-comunidad. La extensión, pensada como interrelación, presupone una confrontación de realidades, cuya síntesis establecerá modificaciones sustanciales entre las partes involucradas, por constituir en esencia un aspecto de recíproco aprendizaje. De este modo, una doble vía de comunicación se establecerá, enriqueciendo las actividades de docencia e investigación desarrolladas dentro del ámbito educativo universitario.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.282/ev.282.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.282/ev.282.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 18-19 de octubre de 2007
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261486851850240
score 13.13397