Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones

Autores
Flores, Fabián Claudio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Flores, Fabián Claudio. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El año 2020 será recordado en la historia como un año atípico y extraordinario. El Mundo está experimentando una situación inusitada en mucho tiempo: una pandemia generada a partir de la difusión de una nueva variedad del virus coronavirus (COVID-19) provocó una serie de trasformaciones en las lógicas funcionales del sistema-mundo que afectaron todos los aspectos de la vida cotidiana de personas y sociedades de cada uno de los rincones del planeta. Nada parece escapar a los efectos de este problema de carácter global. La religión, que constituye un aspecto fundamental de gran parte de la población mundial, tampoco. Nuevas prácticas y nuevas espacialidades se fusionan para llevar a cabo los cultos en el marco de las restricciones y legislaciones que imponen los estados al respecto de la coyuntura. ¿Qué modificaciones se dan al respecto de estos espacios y sus procesos de sacralización?, ¿qué estrategias despliegan las instituciones socio-religiosas y los fieles para continuar con las prácticas a pesar de estas restricciones?, ¿cómo se redefine la dimensión sagrada del espacio en tiempos de encierro, distanciamiento social, confinamiento y virtualidad? Estos son algunos de los interrogantes que sirven como disparador para pensar de manera embrionaria todas estas transformaciones que se están gestando y que podemos interpretarlas en el marco de la geografía de las religiones. Finalmente, vale la pena hacer la salvedad que no se pretende lograr un desarrollo exhaustivo de todas las experiencias novedosas que se están dando en el mundo en los distintos grupos o instituciones religiosas y sus prácticas; simplemente mencionar algunos ejemplos que nos sirvan como disparadores para reflexionar sobre estos procesos de reinvención y readaptación, y poner en tensión los patrones con que habitualmente entendemos la relación espacio-sacralidad desde la geografía de las religiones.
Materia
COVID-19
Religión
Religiosidad
Religion
Prácticas religiosas
Religious practices
Geografía de las religiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/757

id REDIUNLU_34490504a5fe2bc1a3f7415df79e2b05
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/757
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religionesFlores, Fabián ClaudioCOVID-19ReligiónReligiosidadReligionPrácticas religiosasReligious practicesGeografía de las religionesFil: Flores, Fabián Claudio. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El año 2020 será recordado en la historia como un año atípico y extraordinario. El Mundo está experimentando una situación inusitada en mucho tiempo: una pandemia generada a partir de la difusión de una nueva variedad del virus coronavirus (COVID-19) provocó una serie de trasformaciones en las lógicas funcionales del sistema-mundo que afectaron todos los aspectos de la vida cotidiana de personas y sociedades de cada uno de los rincones del planeta. Nada parece escapar a los efectos de este problema de carácter global. La religión, que constituye un aspecto fundamental de gran parte de la población mundial, tampoco. Nuevas prácticas y nuevas espacialidades se fusionan para llevar a cabo los cultos en el marco de las restricciones y legislaciones que imponen los estados al respecto de la coyuntura. ¿Qué modificaciones se dan al respecto de estos espacios y sus procesos de sacralización?, ¿qué estrategias despliegan las instituciones socio-religiosas y los fieles para continuar con las prácticas a pesar de estas restricciones?, ¿cómo se redefine la dimensión sagrada del espacio en tiempos de encierro, distanciamiento social, confinamiento y virtualidad? Estos son algunos de los interrogantes que sirven como disparador para pensar de manera embrionaria todas estas transformaciones que se están gestando y que podemos interpretarlas en el marco de la geografía de las religiones. Finalmente, vale la pena hacer la salvedad que no se pretende lograr un desarrollo exhaustivo de todas las experiencias novedosas que se están dando en el mundo en los distintos grupos o instituciones religiosas y sus prácticas; simplemente mencionar algunos ejemplos que nos sirvan como disparadores para reflexionar sobre estos procesos de reinvención y readaptación, y poner en tensión los patrones con que habitualmente entendemos la relación espacio-sacralidad desde la geografía de las religiones.Diversa. Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina2020-08-04T14:52:02Z2020-08-04T14:52:02Z2020-06-23Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/757spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/757instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:40.544REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
title Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
spellingShingle Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
Flores, Fabián Claudio
COVID-19
Religión
Religiosidad
Religion
Prácticas religiosas
Religious practices
Geografía de las religiones
title_short Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
title_full Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
title_fullStr Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
title_full_unstemmed Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
title_sort Espacios y prácticas religiosas en tiempos de Covid-19. Reflexiones desde la geografía de las religiones
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fabián Claudio
author Flores, Fabián Claudio
author_facet Flores, Fabián Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Religión
Religiosidad
Religion
Prácticas religiosas
Religious practices
Geografía de las religiones
topic COVID-19
Religión
Religiosidad
Religion
Prácticas religiosas
Religious practices
Geografía de las religiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Fabián Claudio. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El año 2020 será recordado en la historia como un año atípico y extraordinario. El Mundo está experimentando una situación inusitada en mucho tiempo: una pandemia generada a partir de la difusión de una nueva variedad del virus coronavirus (COVID-19) provocó una serie de trasformaciones en las lógicas funcionales del sistema-mundo que afectaron todos los aspectos de la vida cotidiana de personas y sociedades de cada uno de los rincones del planeta. Nada parece escapar a los efectos de este problema de carácter global. La religión, que constituye un aspecto fundamental de gran parte de la población mundial, tampoco. Nuevas prácticas y nuevas espacialidades se fusionan para llevar a cabo los cultos en el marco de las restricciones y legislaciones que imponen los estados al respecto de la coyuntura. ¿Qué modificaciones se dan al respecto de estos espacios y sus procesos de sacralización?, ¿qué estrategias despliegan las instituciones socio-religiosas y los fieles para continuar con las prácticas a pesar de estas restricciones?, ¿cómo se redefine la dimensión sagrada del espacio en tiempos de encierro, distanciamiento social, confinamiento y virtualidad? Estos son algunos de los interrogantes que sirven como disparador para pensar de manera embrionaria todas estas transformaciones que se están gestando y que podemos interpretarlas en el marco de la geografía de las religiones. Finalmente, vale la pena hacer la salvedad que no se pretende lograr un desarrollo exhaustivo de todas las experiencias novedosas que se están dando en el mundo en los distintos grupos o instituciones religiosas y sus prácticas; simplemente mencionar algunos ejemplos que nos sirvan como disparadores para reflexionar sobre estos procesos de reinvención y readaptación, y poner en tensión los patrones con que habitualmente entendemos la relación espacio-sacralidad desde la geografía de las religiones.
description Fil: Flores, Fabián Claudio. Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-04T14:52:02Z
2020-08-04T14:52:02Z
2020-06-23
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/757
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/757
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diversa. Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina
publisher.none.fl_str_mv Diversa. Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344377663356928
score 12.623145