Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Lascano, Keila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carrizo, Martín Alejandro
Del Fueyo, Georgina Marisa
Apóstolo, Nancy Mariel - Descripción
- Fil: Lascano, Keila. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las Bennettitales fueron un grupo de plantas cosmopolitas que integraron las comunidades vegetales desde los períodos Triásico al Cretácico. Particularmente, son el grupo más abundante y conocido de la megaflora de la Formación Springhill. Debido al parecido morfológico entre las hojas de los distintos taxones de las Bennettitales, los estudios cuticulares son especialmente relevantes para la identificación y asignación de los especímenes fósiles, siendo en ocasiones determinadas únicamente por las características de sus células epidérmicas. En esta Tesis de Licenciatura se realizó el estudio morfológico y anatómico de ejemplares fósiles de la Formación Springhill (Hauteriviano inferior/Barremiano inferior), provincia de Santa Cruz, recuperados en afloramientos situados en la localidad fosilífera Río Correntoso y pertenecientes a la Colección Paleobotánica del Museo Regional Padre Jesús Molina (MPMPB 15370, 15371, 15373–15393). El material estudiado consiste de compresiones de hojas pinnadas incompletas con cutícula bien preservada. Las características descriptas del material fósil examinado sugieren afinidad con el género Otozamites Braun, mientras que la morfología de los folíolos y los caracteres cuticulares permiten diferenciarlo de todas aquellas especies descriptas para el Cretácico Inferior de la Patagonia Argentina y del Subsuelo de Chile y considerarlo un nuevo taxón. Por otro lado, los caracteres epidérmicos observados en los fósiles aquí estudiados se condicen con aquellos descriptos por otros autores para la megaflora de la Formación Springhill, aportando nuevas evidencias a la supuesta prevalencia de un clima húmedo y templado durante la depositación de los sedimentos de esta unidad litoestratigráfica. - Materia
-
Ciencias Biológicas
Morfología
Anatomía
Bennettital
Springhill
Cretácico inferior
Santa Cruz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3427
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_323b36c8fa7281e5c52bb346093bea8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3427 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, ArgentinaLascano, KeilaCiencias BiológicasMorfologíaAnatomíaBennettitalSpringhillCretácico inferiorSanta CruzFil: Lascano, Keila. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Las Bennettitales fueron un grupo de plantas cosmopolitas que integraron las comunidades vegetales desde los períodos Triásico al Cretácico. Particularmente, son el grupo más abundante y conocido de la megaflora de la Formación Springhill. Debido al parecido morfológico entre las hojas de los distintos taxones de las Bennettitales, los estudios cuticulares son especialmente relevantes para la identificación y asignación de los especímenes fósiles, siendo en ocasiones determinadas únicamente por las características de sus células epidérmicas. En esta Tesis de Licenciatura se realizó el estudio morfológico y anatómico de ejemplares fósiles de la Formación Springhill (Hauteriviano inferior/Barremiano inferior), provincia de Santa Cruz, recuperados en afloramientos situados en la localidad fosilífera Río Correntoso y pertenecientes a la Colección Paleobotánica del Museo Regional Padre Jesús Molina (MPMPB 15370, 15371, 15373–15393). El material estudiado consiste de compresiones de hojas pinnadas incompletas con cutícula bien preservada. Las características descriptas del material fósil examinado sugieren afinidad con el género Otozamites Braun, mientras que la morfología de los folíolos y los caracteres cuticulares permiten diferenciarlo de todas aquellas especies descriptas para el Cretácico Inferior de la Patagonia Argentina y del Subsuelo de Chile y considerarlo un nuevo taxón. Por otro lado, los caracteres epidérmicos observados en los fósiles aquí estudiados se condicen con aquellos descriptos por otros autores para la megaflora de la Formación Springhill, aportando nuevas evidencias a la supuesta prevalencia de un clima húmedo y templado durante la depositación de los sedimentos de esta unidad litoestratigráfica.Universidad Nacional de LujánCarrizo, Martín AlejandroDel Fueyo, Georgina MarisaApóstolo, Nancy Mariel2025-08-14T19:14:43Z2025-08-14T19:14:43Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3427spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3427instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.744REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
title |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina Lascano, Keila Ciencias Biológicas Morfología Anatomía Bennettital Springhill Cretácico inferior Santa Cruz |
title_short |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Morfología y anatomía de una nueva bennettital de la formación springhill (cretácico inferior) Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lascano, Keila |
author |
Lascano, Keila |
author_facet |
Lascano, Keila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrizo, Martín Alejandro Del Fueyo, Georgina Marisa Apóstolo, Nancy Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Biológicas Morfología Anatomía Bennettital Springhill Cretácico inferior Santa Cruz |
topic |
Ciencias Biológicas Morfología Anatomía Bennettital Springhill Cretácico inferior Santa Cruz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lascano, Keila. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Las Bennettitales fueron un grupo de plantas cosmopolitas que integraron las comunidades vegetales desde los períodos Triásico al Cretácico. Particularmente, son el grupo más abundante y conocido de la megaflora de la Formación Springhill. Debido al parecido morfológico entre las hojas de los distintos taxones de las Bennettitales, los estudios cuticulares son especialmente relevantes para la identificación y asignación de los especímenes fósiles, siendo en ocasiones determinadas únicamente por las características de sus células epidérmicas. En esta Tesis de Licenciatura se realizó el estudio morfológico y anatómico de ejemplares fósiles de la Formación Springhill (Hauteriviano inferior/Barremiano inferior), provincia de Santa Cruz, recuperados en afloramientos situados en la localidad fosilífera Río Correntoso y pertenecientes a la Colección Paleobotánica del Museo Regional Padre Jesús Molina (MPMPB 15370, 15371, 15373–15393). El material estudiado consiste de compresiones de hojas pinnadas incompletas con cutícula bien preservada. Las características descriptas del material fósil examinado sugieren afinidad con el género Otozamites Braun, mientras que la morfología de los folíolos y los caracteres cuticulares permiten diferenciarlo de todas aquellas especies descriptas para el Cretácico Inferior de la Patagonia Argentina y del Subsuelo de Chile y considerarlo un nuevo taxón. Por otro lado, los caracteres epidérmicos observados en los fósiles aquí estudiados se condicen con aquellos descriptos por otros autores para la megaflora de la Formación Springhill, aportando nuevas evidencias a la supuesta prevalencia de un clima húmedo y templado durante la depositación de los sedimentos de esta unidad litoestratigráfica. |
description |
Fil: Lascano, Keila. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-08-14T19:14:43Z 2025-08-14T19:14:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3427 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383431573504 |
score |
12.623145 |