Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo

Autores
Isea, Griselda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchesotti, Fabián
Descripción
Fil: Isea, Griselda. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este informe, se describe cada etapa de la elaboración del queso sardo de acuerdo a la pasantía realizada en la planta Canagro S.A. Se utiliza como referencia para la descripción del proceso, el diagrama de flujo implementado por la fábrica. En cada etapa se encuentran detallados los fundamentos e importancia de cada tarea. El objetivo del trabajo es monitorear el proceso de elaboración de queso sardo, relevar y analizar los parámetros de elaboración, detectar oportunidades de mejoras y planificar acciones para subsanar los desvíos. Se elije describir el proceso de elaboración del queso sardo ya que es un producto que tiene mucha demanda en el mercado comercial. Por tal motivo, la planta destina el 35 % de la leche de recibo a la elaboración de dicho producto. A través del desarrollo, se detallan desvíos en las etapas del proceso y recomendaciones de incidencia en el mejoramiento del aspecto y calidad sensorial del producto final. Dichas propuestas, podrán ser implementadas en los procesos de todos los quesos elaborados en la planta, ya que son sugerencias generalizadas con un alcance de amplio rango. En este informe, se describen dos anexos. En el primero, se desarrollan las tareas de limpieza y desinfección de la sala de elaboración. También se detallan los tipos de envases utilizados y los procedimientos de limpieza y desinfección de los mismos, incluyendo los lienzos seleccionados para la fabricación de determinados tipos de quesos. En el segundo anexo, se describen las técnicas de ensayos realizadas en el laboratorio y en la sala de producción para efectuar controles de parámetros de recibo y de elaboración. A lo largo del informe, se mostrarán fotografías pertenecientes a cada sector de la planta tomadas in situ durante la pasantía. Se pudieron lograr los objetivos, además de integrar y ampliar los conocimientos adquiridos durante la cursada de la carrera Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas.
Materia
Industria láctea
Queso sardo
Elaboración de queso sardo
Parámetros de elaboración
Canagro S.A.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1735

id REDIUNLU_2f68f0d22b88559d30ac04f960c7355e
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1735
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardoIsea, GriseldaIndustria lácteaQueso sardoElaboración de queso sardoParámetros de elaboraciónCanagro S.A.Fil: Isea, Griselda. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este informe, se describe cada etapa de la elaboración del queso sardo de acuerdo a la pasantía realizada en la planta Canagro S.A. Se utiliza como referencia para la descripción del proceso, el diagrama de flujo implementado por la fábrica. En cada etapa se encuentran detallados los fundamentos e importancia de cada tarea. El objetivo del trabajo es monitorear el proceso de elaboración de queso sardo, relevar y analizar los parámetros de elaboración, detectar oportunidades de mejoras y planificar acciones para subsanar los desvíos. Se elije describir el proceso de elaboración del queso sardo ya que es un producto que tiene mucha demanda en el mercado comercial. Por tal motivo, la planta destina el 35 % de la leche de recibo a la elaboración de dicho producto. A través del desarrollo, se detallan desvíos en las etapas del proceso y recomendaciones de incidencia en el mejoramiento del aspecto y calidad sensorial del producto final. Dichas propuestas, podrán ser implementadas en los procesos de todos los quesos elaborados en la planta, ya que son sugerencias generalizadas con un alcance de amplio rango. En este informe, se describen dos anexos. En el primero, se desarrollan las tareas de limpieza y desinfección de la sala de elaboración. También se detallan los tipos de envases utilizados y los procedimientos de limpieza y desinfección de los mismos, incluyendo los lienzos seleccionados para la fabricación de determinados tipos de quesos. En el segundo anexo, se describen las técnicas de ensayos realizadas en el laboratorio y en la sala de producción para efectuar controles de parámetros de recibo y de elaboración. A lo largo del informe, se mostrarán fotografías pertenecientes a cada sector de la planta tomadas in situ durante la pasantía. Se pudieron lograr los objetivos, además de integrar y ampliar los conocimientos adquiridos durante la cursada de la carrera Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas.Universidad Nacional de LujánMarchesotti, Fabián2023-04-24T19:40:24Z2023-04-24T19:40:24Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1735spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1735instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:44.865REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
title Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
spellingShingle Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
Isea, Griselda
Industria láctea
Queso sardo
Elaboración de queso sardo
Parámetros de elaboración
Canagro S.A.
title_short Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
title_full Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
title_fullStr Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
title_full_unstemmed Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
title_sort Evaluación de parámetros de proceso y propuestas de mejora en la elaboración de queso sardo
dc.creator.none.fl_str_mv Isea, Griselda
author Isea, Griselda
author_facet Isea, Griselda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchesotti, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Industria láctea
Queso sardo
Elaboración de queso sardo
Parámetros de elaboración
Canagro S.A.
topic Industria láctea
Queso sardo
Elaboración de queso sardo
Parámetros de elaboración
Canagro S.A.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Isea, Griselda. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este informe, se describe cada etapa de la elaboración del queso sardo de acuerdo a la pasantía realizada en la planta Canagro S.A. Se utiliza como referencia para la descripción del proceso, el diagrama de flujo implementado por la fábrica. En cada etapa se encuentran detallados los fundamentos e importancia de cada tarea. El objetivo del trabajo es monitorear el proceso de elaboración de queso sardo, relevar y analizar los parámetros de elaboración, detectar oportunidades de mejoras y planificar acciones para subsanar los desvíos. Se elije describir el proceso de elaboración del queso sardo ya que es un producto que tiene mucha demanda en el mercado comercial. Por tal motivo, la planta destina el 35 % de la leche de recibo a la elaboración de dicho producto. A través del desarrollo, se detallan desvíos en las etapas del proceso y recomendaciones de incidencia en el mejoramiento del aspecto y calidad sensorial del producto final. Dichas propuestas, podrán ser implementadas en los procesos de todos los quesos elaborados en la planta, ya que son sugerencias generalizadas con un alcance de amplio rango. En este informe, se describen dos anexos. En el primero, se desarrollan las tareas de limpieza y desinfección de la sala de elaboración. También se detallan los tipos de envases utilizados y los procedimientos de limpieza y desinfección de los mismos, incluyendo los lienzos seleccionados para la fabricación de determinados tipos de quesos. En el segundo anexo, se describen las técnicas de ensayos realizadas en el laboratorio y en la sala de producción para efectuar controles de parámetros de recibo y de elaboración. A lo largo del informe, se mostrarán fotografías pertenecientes a cada sector de la planta tomadas in situ durante la pasantía. Se pudieron lograr los objetivos, además de integrar y ampliar los conocimientos adquiridos durante la cursada de la carrera Tecnicatura Universitaria en Industrias Lácteas.
description Fil: Isea, Griselda. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-04-24T19:40:24Z
2023-04-24T19:40:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1735
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1735
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621814390587392
score 12.558318