El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico
- Autores
- Mosqueira, Irma Araceli
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Topf, José
- Descripción
- Fil: Mosqueira, Irma Araceli. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos oficiales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad. - Materia
-
Educación
Aprendizaje
Vigotsky
Cognitivismo
Constructivismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2542
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_2ac33be2779da59c5a6ee3d28fc0d35f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2542 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistoricoMosqueira, Irma AraceliEducaciónAprendizajeVigotskyCognitivismoConstructivismoFil: Mosqueira, Irma Araceli. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos oficiales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad.Universidad Nacional de LujánTopf, José2024-07-05T19:26:21Z2024-07-05T19:26:21Z2004-09-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2542spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2542instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.306REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
title |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
spellingShingle |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico Mosqueira, Irma Araceli Educación Aprendizaje Vigotsky Cognitivismo Constructivismo |
title_short |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
title_full |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
title_fullStr |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
title_sort |
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistorico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosqueira, Irma Araceli |
author |
Mosqueira, Irma Araceli |
author_facet |
Mosqueira, Irma Araceli |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Topf, José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Aprendizaje Vigotsky Cognitivismo Constructivismo |
topic |
Educación Aprendizaje Vigotsky Cognitivismo Constructivismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mosqueira, Irma Araceli. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos oficiales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad. |
description |
Fil: Mosqueira, Irma Araceli. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-09-04 2024-07-05T19:26:21Z 2024-07-05T19:26:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2542 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818073186304 |
score |
12.559606 |