El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad

Autores
Bianchi, Emilio Tomás
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massa, Laura
Descripción
Fil: Bianchi, Emilio Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las personas que recuperan la libertad, luego de cumplir una condena de detención, mediante condiciones legales del tipo condicional o asistida, suelen atravesar serias dificultades durante el proceso de reintegración social al medio libre. Teniendo en cuenta esta hipótesis, el presente trabajo se planteó como problema de investigación conocer cuáles son las dificultades que se les presentan a los adultos entre 18-29 años en el proceso de Reintegración Social, circunscribiéndolo a la población residente en dos localidades del partido del Pilar. Para ello se analizaron las distintas teorías de la pena que se fueron desarrollando a lo largo de la historia, pero que todavía conservan cierta actualidad, en muchas voces que aun hoy sostienen la neutralización/castigo de las personas que comenten delitos como función de la pena. Dentro de esas teorías se profundizó en las que pregonan el concepto de reinserción/reintegración social desde la mirada de distintos autores. Y, en relación con lo anterior, se describieron las instituciones (sistema penitenciario y patronato de liberados) que, en principio, se inscriben dentro del paradigma “resocializador”. Se planteó la discusión sobre cuál es el grupo social que mayoritariamente ingresa al sistema penal, es decir que es penalizado. Sobre cuáles son las condiciones en que se encuentran las personas con causas penales durante la última etapa de cumplimiento de una condena en el medio libre. Y, sobre todo una aproximación a las dificultades por las que se encuentran atravesados.
Materia
Trabajo Social
Reinserción social
Sistema penitenciario
Patronato de liberados
Igualdad de oportunidades
Presos
Resocialización
Valores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3118

id REDIUNLU_2904d553efacf5b66cdeaf4d0c88cd2a
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3118
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertadBianchi, Emilio TomásTrabajo SocialReinserción socialSistema penitenciarioPatronato de liberadosIgualdad de oportunidadesPresosResocializaciónValores socialesFil: Bianchi, Emilio Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Las personas que recuperan la libertad, luego de cumplir una condena de detención, mediante condiciones legales del tipo condicional o asistida, suelen atravesar serias dificultades durante el proceso de reintegración social al medio libre. Teniendo en cuenta esta hipótesis, el presente trabajo se planteó como problema de investigación conocer cuáles son las dificultades que se les presentan a los adultos entre 18-29 años en el proceso de Reintegración Social, circunscribiéndolo a la población residente en dos localidades del partido del Pilar. Para ello se analizaron las distintas teorías de la pena que se fueron desarrollando a lo largo de la historia, pero que todavía conservan cierta actualidad, en muchas voces que aun hoy sostienen la neutralización/castigo de las personas que comenten delitos como función de la pena. Dentro de esas teorías se profundizó en las que pregonan el concepto de reinserción/reintegración social desde la mirada de distintos autores. Y, en relación con lo anterior, se describieron las instituciones (sistema penitenciario y patronato de liberados) que, en principio, se inscriben dentro del paradigma “resocializador”. Se planteó la discusión sobre cuál es el grupo social que mayoritariamente ingresa al sistema penal, es decir que es penalizado. Sobre cuáles son las condiciones en que se encuentran las personas con causas penales durante la última etapa de cumplimiento de una condena en el medio libre. Y, sobre todo una aproximación a las dificultades por las que se encuentran atravesados.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2025-05-29T19:50:24Z2025-05-29T19:50:24Z2012Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3118spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-11T10:50:20Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3118instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-11 10:50:20.567REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
title El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
spellingShingle El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
Bianchi, Emilio Tomás
Trabajo Social
Reinserción social
Sistema penitenciario
Patronato de liberados
Igualdad de oportunidades
Presos
Resocialización
Valores sociales
title_short El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
title_full El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
title_fullStr El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
title_full_unstemmed El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
title_sort El proceso de reintegración social de personas adultas que cumplieron penas privativas de la libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Emilio Tomás
author Bianchi, Emilio Tomás
author_facet Bianchi, Emilio Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massa, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Reinserción social
Sistema penitenciario
Patronato de liberados
Igualdad de oportunidades
Presos
Resocialización
Valores sociales
topic Trabajo Social
Reinserción social
Sistema penitenciario
Patronato de liberados
Igualdad de oportunidades
Presos
Resocialización
Valores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, Emilio Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las personas que recuperan la libertad, luego de cumplir una condena de detención, mediante condiciones legales del tipo condicional o asistida, suelen atravesar serias dificultades durante el proceso de reintegración social al medio libre. Teniendo en cuenta esta hipótesis, el presente trabajo se planteó como problema de investigación conocer cuáles son las dificultades que se les presentan a los adultos entre 18-29 años en el proceso de Reintegración Social, circunscribiéndolo a la población residente en dos localidades del partido del Pilar. Para ello se analizaron las distintas teorías de la pena que se fueron desarrollando a lo largo de la historia, pero que todavía conservan cierta actualidad, en muchas voces que aun hoy sostienen la neutralización/castigo de las personas que comenten delitos como función de la pena. Dentro de esas teorías se profundizó en las que pregonan el concepto de reinserción/reintegración social desde la mirada de distintos autores. Y, en relación con lo anterior, se describieron las instituciones (sistema penitenciario y patronato de liberados) que, en principio, se inscriben dentro del paradigma “resocializador”. Se planteó la discusión sobre cuál es el grupo social que mayoritariamente ingresa al sistema penal, es decir que es penalizado. Sobre cuáles son las condiciones en que se encuentran las personas con causas penales durante la última etapa de cumplimiento de una condena en el medio libre. Y, sobre todo una aproximación a las dificultades por las que se encuentran atravesados.
description Fil: Bianchi, Emilio Tomás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2025-05-29T19:50:24Z
2025-05-29T19:50:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3118
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3118
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842976681764061184
score 12.993085