¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas...
- Autores
- Olmedo, María del Pilar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Travi, Bibiana
- Descripción
- Fil: Olmedo, María del Pilar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La siguiente producción escrita consiste en una Monografía de Investigación realizada entre los años 2008 y 2009. El objetivo del trabajo es conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido Malvinas Argentinas, en la actualidad, bajo el marco de la Ley 12569 de la Pcia. de Bs. As. Su desarrollo se divide en dos partes: 1) el Discurso de Investigación, breve relato del proyecto y 2) el Discurso de Exposición con los hallazgos, resultados y reflexiones finales. Dos Policías Femeninas, con jerarquía en Jefatura - brindan los elementos que permiten analizar la historia de la Comisaría de la Mujer de dicho partido bonaerense, desde el origen hasta la actualidad. Asimismo, dos profesionales del Equipo Interdisciplinario entrevistados muestran las interacciones entre las disposiciones vigentes y tas prácticas profesionales concretas. Mediante la articulación de documentos de indagación con la información obtenida, tanto manifiesta como latente, surgen finalmente algunas reflexiones de interés. Conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en un espacio estatal, policial y del Conurbano Bonaerense, ha permitido repensar creencias, conceptos, ideas y prácticas. Pueden promover a la ética y a la salud o reforzar la victimización secundaria. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Violencia de género
Mujeres
Violencia familiar
Comisaría de la Mujer
Estudio social
Rol social
Intervención policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3447
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_23dafbad39fc59323a770451c5849e33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3447 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas ArgentinasOlmedo, María del PilarTrabajo SocialIntervención profesionalViolencia de géneroMujeresViolencia familiarComisaría de la MujerEstudio socialRol socialIntervención policialFil: Olmedo, María del Pilar. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La siguiente producción escrita consiste en una Monografía de Investigación realizada entre los años 2008 y 2009. El objetivo del trabajo es conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido Malvinas Argentinas, en la actualidad, bajo el marco de la Ley 12569 de la Pcia. de Bs. As. Su desarrollo se divide en dos partes: 1) el Discurso de Investigación, breve relato del proyecto y 2) el Discurso de Exposición con los hallazgos, resultados y reflexiones finales. Dos Policías Femeninas, con jerarquía en Jefatura - brindan los elementos que permiten analizar la historia de la Comisaría de la Mujer de dicho partido bonaerense, desde el origen hasta la actualidad. Asimismo, dos profesionales del Equipo Interdisciplinario entrevistados muestran las interacciones entre las disposiciones vigentes y tas prácticas profesionales concretas. Mediante la articulación de documentos de indagación con la información obtenida, tanto manifiesta como latente, surgen finalmente algunas reflexiones de interés. Conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en un espacio estatal, policial y del Conurbano Bonaerense, ha permitido repensar creencias, conceptos, ideas y prácticas. Pueden promover a la ética y a la salud o reforzar la victimización secundaria.Universidad Nacional de LujánTravi, Bibiana2025-08-20T17:55:10Z2025-08-20T17:55:10Z2009Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3447spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:04Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3447instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:04.855REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
title |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
spellingShingle |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas Olmedo, María del Pilar Trabajo Social Intervención profesional Violencia de género Mujeres Violencia familiar Comisaría de la Mujer Estudio social Rol social Intervención policial |
title_short |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
title_full |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
title_fullStr |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
title_full_unstemmed |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
title_sort |
¿Leyes nuevas, prácticas viejas...? : Una mirada a la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido de Malvinas Argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olmedo, María del Pilar |
author |
Olmedo, María del Pilar |
author_facet |
Olmedo, María del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Travi, Bibiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Violencia de género Mujeres Violencia familiar Comisaría de la Mujer Estudio social Rol social Intervención policial |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Violencia de género Mujeres Violencia familiar Comisaría de la Mujer Estudio social Rol social Intervención policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olmedo, María del Pilar. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La siguiente producción escrita consiste en una Monografía de Investigación realizada entre los años 2008 y 2009. El objetivo del trabajo es conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en la Comisaría de la Mujer y la Familia del Partido Malvinas Argentinas, en la actualidad, bajo el marco de la Ley 12569 de la Pcia. de Bs. As. Su desarrollo se divide en dos partes: 1) el Discurso de Investigación, breve relato del proyecto y 2) el Discurso de Exposición con los hallazgos, resultados y reflexiones finales. Dos Policías Femeninas, con jerarquía en Jefatura - brindan los elementos que permiten analizar la historia de la Comisaría de la Mujer de dicho partido bonaerense, desde el origen hasta la actualidad. Asimismo, dos profesionales del Equipo Interdisciplinario entrevistados muestran las interacciones entre las disposiciones vigentes y tas prácticas profesionales concretas. Mediante la articulación de documentos de indagación con la información obtenida, tanto manifiesta como latente, surgen finalmente algunas reflexiones de interés. Conocer la Intervención Profesional con Mujeres Maltratadas en un espacio estatal, policial y del Conurbano Bonaerense, ha permitido repensar creencias, conceptos, ideas y prácticas. Pueden promover a la ética y a la salud o reforzar la victimización secundaria. |
description |
Fil: Olmedo, María del Pilar. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2025-08-20T17:55:10Z 2025-08-20T17:55:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3447 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146109128310784 |
score |
12.712165 |