El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)

Autores
Pomés, Raúl
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agostino, Hilda Noemí
Descripción
Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En la presente tesis se aborda como objeto de estudio el proceso de formación y posterior desarrollo del Partido Peronista en el municipio de La Matanza y su relación con el gobierno municipal. Se analizó la formación del Partido desde sus inicios, su institucionalización en 1947 y su posterior consolidación, hasta la caída del gobierno peronista en 1955. También se marcaron las distintas etapas por las que pasó la organización partidaria a nivel local y sus relaciones con las autoridades provinciales y acionales. Se hizo hincapié en la procedencia de sus cuadros políticos y en los conflictos generados por la toma del poder a nivel partidario y su vinculación con algunas cuestiones de la gestión del gobierno municipal. En este aspecto, frecuentemente se mezclaba la administración comunal con las actividades partidarias, por lo que resulta difícil estudiar ambas dimensiones por separado. También se observó de qué manera las autoridades centrales del partido influyeron sobre las del orden local y los mecanismos que utilizaron para penetrar en el territorio y así realizar sus fines políticos
Materia
Peronismo
Política partidaria
Movimiento político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1030

id REDIUNLU_202a696fadbd7491bcf8ad443014d40f
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1030
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)Pomés, RaúlPeronismoPolítica partidariaMovimiento políticoFil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEn la presente tesis se aborda como objeto de estudio el proceso de formación y posterior desarrollo del Partido Peronista en el municipio de La Matanza y su relación con el gobierno municipal. Se analizó la formación del Partido desde sus inicios, su institucionalización en 1947 y su posterior consolidación, hasta la caída del gobierno peronista en 1955. También se marcaron las distintas etapas por las que pasó la organización partidaria a nivel local y sus relaciones con las autoridades provinciales y acionales. Se hizo hincapié en la procedencia de sus cuadros políticos y en los conflictos generados por la toma del poder a nivel partidario y su vinculación con algunas cuestiones de la gestión del gobierno municipal. En este aspecto, frecuentemente se mezclaba la administración comunal con las actividades partidarias, por lo que resulta difícil estudiar ambas dimensiones por separado. También se observó de qué manera las autoridades centrales del partido influyeron sobre las del orden local y los mecanismos que utilizaron para penetrar en el territorio y así realizar sus fines políticosUniversidad Nacional de LujánAgostino, Hilda Noemí2022-02-16T15:01:17Z2022-02-16T15:01:17Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1030spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1030instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.127REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
title El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
spellingShingle El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
Pomés, Raúl
Peronismo
Política partidaria
Movimiento político
title_short El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
title_full El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
title_fullStr El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
title_full_unstemmed El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
title_sort El peronismo en el municipio de La Matanza: partido y gobierno (1945-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Pomés, Raúl
author Pomés, Raúl
author_facet Pomés, Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agostino, Hilda Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Política partidaria
Movimiento político
topic Peronismo
Política partidaria
Movimiento político
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina
En la presente tesis se aborda como objeto de estudio el proceso de formación y posterior desarrollo del Partido Peronista en el municipio de La Matanza y su relación con el gobierno municipal. Se analizó la formación del Partido desde sus inicios, su institucionalización en 1947 y su posterior consolidación, hasta la caída del gobierno peronista en 1955. También se marcaron las distintas etapas por las que pasó la organización partidaria a nivel local y sus relaciones con las autoridades provinciales y acionales. Se hizo hincapié en la procedencia de sus cuadros políticos y en los conflictos generados por la toma del poder a nivel partidario y su vinculación con algunas cuestiones de la gestión del gobierno municipal. En este aspecto, frecuentemente se mezclaba la administración comunal con las actividades partidarias, por lo que resulta difícil estudiar ambas dimensiones por separado. También se observó de qué manera las autoridades centrales del partido influyeron sobre las del orden local y los mecanismos que utilizaron para penetrar en el territorio y así realizar sus fines políticos
description Fil: Pomés, Raúl. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-02-16T15:01:17Z
2022-02-16T15:01:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1030
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1030
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621811208159232
score 12.559606