El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos

Autores
Simunovic Gamboa, Pedro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jáuregui, Aníbal
Descripción
Fil: Simunovic Gamboa, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
El presente estudio trata sobre los usos de argumentos e imágenes anticomunistas durante el primer peronismo, tanto a nivel de la dirigencia política y sindical del régimen como de los medios oficialistas. Los principales objetivos de esa retórica anticomunista parecieron ser trabajadores peronistas –particularmente aquellos que se movilizaron por razones económicas contra la dirigencia sometida al justicialismo– y los partidos políticos tradicionales opositores al régimen que conformaron la Unión Democrática. Estos últimos brindaron su apoyo al embajador estadounidense Spruille Braden14; y Perón no dudó en caracterizarlos como agentes extranjerizantes e interventores que, por lo mismo, se asemejaría a la eventual labor disruptiva del comunismo visto desde un prisma nacionalista. Dicho esto cabe preguntarnos ¿Cuál fue el papel del anticomunismo como tópico ideológico tanto a nivel dirigencial como sindical del régimen?, ¿Cómo operó el anticomunismo en la definición de la ideología justicialista? y ¿En qué medida el AC permitió el distanciamiento o acercamiento entre los actores que fueron parte de la posición peronista inicial?
Materia
Peronismo
Anticomunismo
Argentina
Prensa
Prensa partidaria
Prensa católica
Gremialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/995

id REDIUNLU_2166829ed797110340bff6fb0958699a
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/995
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usosSimunovic Gamboa, PedroPeronismoAnticomunismoArgentinaPrensaPrensa partidariaPrensa católicaGremialismoFil: Simunovic Gamboa, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.El presente estudio trata sobre los usos de argumentos e imágenes anticomunistas durante el primer peronismo, tanto a nivel de la dirigencia política y sindical del régimen como de los medios oficialistas. Los principales objetivos de esa retórica anticomunista parecieron ser trabajadores peronistas –particularmente aquellos que se movilizaron por razones económicas contra la dirigencia sometida al justicialismo– y los partidos políticos tradicionales opositores al régimen que conformaron la Unión Democrática. Estos últimos brindaron su apoyo al embajador estadounidense Spruille Braden14; y Perón no dudó en caracterizarlos como agentes extranjerizantes e interventores que, por lo mismo, se asemejaría a la eventual labor disruptiva del comunismo visto desde un prisma nacionalista. Dicho esto cabe preguntarnos ¿Cuál fue el papel del anticomunismo como tópico ideológico tanto a nivel dirigencial como sindical del régimen?, ¿Cómo operó el anticomunismo en la definición de la ideología justicialista? y ¿En qué medida el AC permitió el distanciamiento o acercamiento entre los actores que fueron parte de la posición peronista inicial?Universidad Nacional de LujánJáuregui, Aníbal2021-12-22T18:49:30Z2021-12-22T18:49:30Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/995spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/995instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.02REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
title El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
spellingShingle El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
Simunovic Gamboa, Pedro
Peronismo
Anticomunismo
Argentina
Prensa
Prensa partidaria
Prensa católica
Gremialismo
title_short El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
title_full El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
title_fullStr El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
title_full_unstemmed El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
title_sort El anticomunismo peronista (1943-1955): imágenes, representaciones y usos
dc.creator.none.fl_str_mv Simunovic Gamboa, Pedro
author Simunovic Gamboa, Pedro
author_facet Simunovic Gamboa, Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jáuregui, Aníbal
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Anticomunismo
Argentina
Prensa
Prensa partidaria
Prensa católica
Gremialismo
topic Peronismo
Anticomunismo
Argentina
Prensa
Prensa partidaria
Prensa católica
Gremialismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Simunovic Gamboa, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
El presente estudio trata sobre los usos de argumentos e imágenes anticomunistas durante el primer peronismo, tanto a nivel de la dirigencia política y sindical del régimen como de los medios oficialistas. Los principales objetivos de esa retórica anticomunista parecieron ser trabajadores peronistas –particularmente aquellos que se movilizaron por razones económicas contra la dirigencia sometida al justicialismo– y los partidos políticos tradicionales opositores al régimen que conformaron la Unión Democrática. Estos últimos brindaron su apoyo al embajador estadounidense Spruille Braden14; y Perón no dudó en caracterizarlos como agentes extranjerizantes e interventores que, por lo mismo, se asemejaría a la eventual labor disruptiva del comunismo visto desde un prisma nacionalista. Dicho esto cabe preguntarnos ¿Cuál fue el papel del anticomunismo como tópico ideológico tanto a nivel dirigencial como sindical del régimen?, ¿Cómo operó el anticomunismo en la definición de la ideología justicialista? y ¿En qué medida el AC permitió el distanciamiento o acercamiento entre los actores que fueron parte de la posición peronista inicial?
description Fil: Simunovic Gamboa, Pedro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2021-12-22T18:49:30Z
2021-12-22T18:49:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/995
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/995
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383089737728
score 12.623145