Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas
- Autores
- Sileoni, Diego
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maldonado, Silvia
- Descripción
- Fil: Sileoni, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación, tendrá como objetivo realizar una reflexión sobre algunas nociones del rol del trabajador social, que serán necesarias desarrollar y explicar para observar qué elementos dificultan o facilitan la práctica profesional en el ámbito del contexto de encierro. Estas serán las variables más importantes en que girará el trabajo, describiendo en forma histórica cómo se fue transformando el sistema de encierro, pasando por diferentes paradigmas, relacionados con la forma de producción y con las ideas dominantes. Luego se apuntará a la estructura, misión y visión, como así también las particularidades del servicio penitenciario que será la institución de análisis. Asimismo se intentará realizar una aproximación al desarrollo del rol de los trabajadores sociales, cómo es su quehacer profesional, dónde intervienen, como es el ámbito laboral donde se insertan, cómo son las circunstancias que transcurren para realizar sus actuaciones profesionales. Este escenario será la piedra fundacional para identificar de qué manera opera la burocratización y si ésta afecta o no a la intervención a la práctica profesional. En este trabajo se analizarán entrevistas realizadas a profesionales que actúan en el ámbito carcelario, de esta forma se pretende dejar en evidencia la continuidad, aparición y lucha de los diferentes paradigmas y como estos son la antítesis o el complemento de los aspectos normativos (ley 24660. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Cárceles
Reclusos
Reinserción social
Sistema penitenciario
Trabajadores sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3243
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_1c6a6f4ecf836bd153194f5a9be5a895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3243 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejasSileoni, DiegoTrabajo SocialIntervención profesionalCárcelesReclusosReinserción socialSistema penitenciarioTrabajadores socialesFil: Sileoni, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de graduación, tendrá como objetivo realizar una reflexión sobre algunas nociones del rol del trabajador social, que serán necesarias desarrollar y explicar para observar qué elementos dificultan o facilitan la práctica profesional en el ámbito del contexto de encierro. Estas serán las variables más importantes en que girará el trabajo, describiendo en forma histórica cómo se fue transformando el sistema de encierro, pasando por diferentes paradigmas, relacionados con la forma de producción y con las ideas dominantes. Luego se apuntará a la estructura, misión y visión, como así también las particularidades del servicio penitenciario que será la institución de análisis. Asimismo se intentará realizar una aproximación al desarrollo del rol de los trabajadores sociales, cómo es su quehacer profesional, dónde intervienen, como es el ámbito laboral donde se insertan, cómo son las circunstancias que transcurren para realizar sus actuaciones profesionales. Este escenario será la piedra fundacional para identificar de qué manera opera la burocratización y si ésta afecta o no a la intervención a la práctica profesional. En este trabajo se analizarán entrevistas realizadas a profesionales que actúan en el ámbito carcelario, de esta forma se pretende dejar en evidencia la continuidad, aparición y lucha de los diferentes paradigmas y como estos son la antítesis o el complemento de los aspectos normativos (ley 24660.Universidad Nacional de LujánMaldonado, Silvia2025-07-04T17:29:14Z2025-07-04T17:29:14Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3243spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3243instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.243REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
title |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
spellingShingle |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas Sileoni, Diego Trabajo Social Intervención profesional Cárceles Reclusos Reinserción social Sistema penitenciario Trabajadores sociales |
title_short |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
title_full |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
title_fullStr |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
title_full_unstemmed |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
title_sort |
Trabajo social en la cárcel: la intervención entre rejas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sileoni, Diego |
author |
Sileoni, Diego |
author_facet |
Sileoni, Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maldonado, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Cárceles Reclusos Reinserción social Sistema penitenciario Trabajadores sociales |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Cárceles Reclusos Reinserción social Sistema penitenciario Trabajadores sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sileoni, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo final de graduación, tendrá como objetivo realizar una reflexión sobre algunas nociones del rol del trabajador social, que serán necesarias desarrollar y explicar para observar qué elementos dificultan o facilitan la práctica profesional en el ámbito del contexto de encierro. Estas serán las variables más importantes en que girará el trabajo, describiendo en forma histórica cómo se fue transformando el sistema de encierro, pasando por diferentes paradigmas, relacionados con la forma de producción y con las ideas dominantes. Luego se apuntará a la estructura, misión y visión, como así también las particularidades del servicio penitenciario que será la institución de análisis. Asimismo se intentará realizar una aproximación al desarrollo del rol de los trabajadores sociales, cómo es su quehacer profesional, dónde intervienen, como es el ámbito laboral donde se insertan, cómo son las circunstancias que transcurren para realizar sus actuaciones profesionales. Este escenario será la piedra fundacional para identificar de qué manera opera la burocratización y si ésta afecta o no a la intervención a la práctica profesional. En este trabajo se analizarán entrevistas realizadas a profesionales que actúan en el ámbito carcelario, de esta forma se pretende dejar en evidencia la continuidad, aparición y lucha de los diferentes paradigmas y como estos son la antítesis o el complemento de los aspectos normativos (ley 24660. |
description |
Fil: Sileoni, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2025-07-04T17:29:14Z 2025-07-04T17:29:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3243 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3243 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621808810065920 |
score |
12.559606 |