En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2

Autores
Vega, Yamila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vega, Yamila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A partir de la experiencia como docente/promotora del C.E.P.T. N° 2 de San Andrés de Giles, me propongo reflexionar en torno a la problemática de la enseñanza de la historia en una institución educativa que funciona bajo la pedagogía de la alternancia. Un primer eje de análisis lo constituye la adaptación de los D. C. de Historia prescriptos por la provincia de Buenos Aires; en segundo lugar se plantea la necesidad de elaborar materiales didácticos que respondan a las necesidades de la comunidad educativa y, por último, sostengo que la enseñanza de la historia, focalizada desde los sectores subalternos, adquiere un rol central en la búsqueda de formación de sujetos críticos, en un intento de fortalecer el desarrollo local comunitario, y recrear las dimensiones simbólicas asentadas en valores culturales que impregnan las dinámicas sociales de las comunidades rurales.
Materia
Enseñanza de la Historia
Pedagogía de la alternancia
Materiales Didácticos
Subalternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1935

id REDIUNLU_19216b33107be49fe66a7825ab968c35
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1935
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2Vega, YamilaEnseñanza de la HistoriaPedagogía de la alternanciaMateriales DidácticosSubalternidadFil: Vega, Yamila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.A partir de la experiencia como docente/promotora del C.E.P.T. N° 2 de San Andrés de Giles, me propongo reflexionar en torno a la problemática de la enseñanza de la historia en una institución educativa que funciona bajo la pedagogía de la alternancia. Un primer eje de análisis lo constituye la adaptación de los D. C. de Historia prescriptos por la provincia de Buenos Aires; en segundo lugar se plantea la necesidad de elaborar materiales didácticos que respondan a las necesidades de la comunidad educativa y, por último, sostengo que la enseñanza de la historia, focalizada desde los sectores subalternos, adquiere un rol central en la búsqueda de formación de sujetos críticos, en un intento de fortalecer el desarrollo local comunitario, y recrear las dimensiones simbólicas asentadas en valores culturales que impregnan las dinámicas sociales de las comunidades rurales.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-05T12:58:24Z2023-09-05T12:58:24Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1935spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:43Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1935instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:43.906REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
title En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
spellingShingle En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
Vega, Yamila
Enseñanza de la Historia
Pedagogía de la alternancia
Materiales Didácticos
Subalternidad
title_short En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
title_full En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
title_fullStr En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
title_full_unstemmed En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
title_sort En torno a la enseñanza de la historia en escuelas de alternancia. Un estudio de caso a través del C.E.P.T. N° 2
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Yamila
author Vega, Yamila
author_facet Vega, Yamila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la Historia
Pedagogía de la alternancia
Materiales Didácticos
Subalternidad
topic Enseñanza de la Historia
Pedagogía de la alternancia
Materiales Didácticos
Subalternidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vega, Yamila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A partir de la experiencia como docente/promotora del C.E.P.T. N° 2 de San Andrés de Giles, me propongo reflexionar en torno a la problemática de la enseñanza de la historia en una institución educativa que funciona bajo la pedagogía de la alternancia. Un primer eje de análisis lo constituye la adaptación de los D. C. de Historia prescriptos por la provincia de Buenos Aires; en segundo lugar se plantea la necesidad de elaborar materiales didácticos que respondan a las necesidades de la comunidad educativa y, por último, sostengo que la enseñanza de la historia, focalizada desde los sectores subalternos, adquiere un rol central en la búsqueda de formación de sujetos críticos, en un intento de fortalecer el desarrollo local comunitario, y recrear las dimensiones simbólicas asentadas en valores culturales que impregnan las dinámicas sociales de las comunidades rurales.
description Fil: Vega, Yamila. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-05T12:58:24Z
2023-09-05T12:58:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1935
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1935
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621813525512192
score 12.559606