APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias
- Autores
- Serrano, Daniela Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mendoza, Mariela Fabiana
- Descripción
- Fil: Serrano, Daniela Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de investigación aborda como temática las organizaciones no gubernamentales de familias con hijos con discapacidad. Su propósito es comprender y analizar las condiciones que posibilitaron la emergencia de las organizaciones no gubernamentales1 (ONG) como parte de las respuestas sociales para la atención de niños y jóvenes con discapacidad a partir del estudio de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) y de qué manera estas últimas incidieron en el campo profesional del trabajador social. La estrategia metodológica que se utiliza es la exploratoria, a través de entrevistas en profundidad se busca conocer la mirada de los sujetos protagonistas, además de reflexionar y analizar cómo las ONG influyeron en el campo de salida laboral del trabajador social. Para esto la presente investigación consta de cinco capítulos: en el primer capítulo se indaga en la construcción social del concepto de discapacidad, los diferentes paradigmas sobre los cuales se denominó a lo largo de la historia a las personas que presentan discapacidad y se sustentó el sistema político-jurídico, para llegar a la actualidad e indagar sobre el contexto actual de las personas con discapacidad en relación a las políticas sociales. En el segundo capítulo se analizan las trasformaciones del Estado en los años 1990, cuáles fueron los lineamientos neoliberales que repercutieron en la reforma de Estado, además se busca comprender cómo la nueva relación Estado-sociedad civil repercutió en las políticas sociales de ese período, sobre todo aquellas políticas destinadas a las personas con discapacidad. Posteriormente en el tercer capítulo se analiza cómo se define tercer sector, en qué contexto surge y cómo se relacionan las organizaciones no gubernamentales con el Estado. En el cuarto capítulo se aborda cómo las organizaciones de padres en el campo de discapacidad emergieron en los años 1990, cuáles eran y son las necesidades de las familias que presentan un integrante con discapacidad. Se selecciona para el análisis de la temática a la APADEA desde sus inicios hasta la actualidad, por considerar que es una institución de referencia en esta área asistencial y representativa de este periodo estudiado. Asimismo, se incluye la labor de la trabajadora social que se desempeña allí para conocer y analizar la intervención profesional en el sector. Finalmente, se presentan reflexiones preliminares teniendo en cuenta los hallazgos realizados en el desarrollo del trabajo. - Materia
-
Ong
Organizaciones no gubernamentales
Organizaciones de padres
Discapacidad
Autista
Políticas sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/853
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_12a194a35414611cfcb0dbb2709f9dfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/853 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitariasSerrano, Daniela SusanaOngOrganizaciones no gubernamentalesOrganizaciones de padresDiscapacidadAutistaPolíticas socialesFil: Serrano, Daniela Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo de investigación aborda como temática las organizaciones no gubernamentales de familias con hijos con discapacidad. Su propósito es comprender y analizar las condiciones que posibilitaron la emergencia de las organizaciones no gubernamentales1 (ONG) como parte de las respuestas sociales para la atención de niños y jóvenes con discapacidad a partir del estudio de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) y de qué manera estas últimas incidieron en el campo profesional del trabajador social. La estrategia metodológica que se utiliza es la exploratoria, a través de entrevistas en profundidad se busca conocer la mirada de los sujetos protagonistas, además de reflexionar y analizar cómo las ONG influyeron en el campo de salida laboral del trabajador social. Para esto la presente investigación consta de cinco capítulos: en el primer capítulo se indaga en la construcción social del concepto de discapacidad, los diferentes paradigmas sobre los cuales se denominó a lo largo de la historia a las personas que presentan discapacidad y se sustentó el sistema político-jurídico, para llegar a la actualidad e indagar sobre el contexto actual de las personas con discapacidad en relación a las políticas sociales. En el segundo capítulo se analizan las trasformaciones del Estado en los años 1990, cuáles fueron los lineamientos neoliberales que repercutieron en la reforma de Estado, además se busca comprender cómo la nueva relación Estado-sociedad civil repercutió en las políticas sociales de ese período, sobre todo aquellas políticas destinadas a las personas con discapacidad. Posteriormente en el tercer capítulo se analiza cómo se define tercer sector, en qué contexto surge y cómo se relacionan las organizaciones no gubernamentales con el Estado. En el cuarto capítulo se aborda cómo las organizaciones de padres en el campo de discapacidad emergieron en los años 1990, cuáles eran y son las necesidades de las familias que presentan un integrante con discapacidad. Se selecciona para el análisis de la temática a la APADEA desde sus inicios hasta la actualidad, por considerar que es una institución de referencia en esta área asistencial y representativa de este periodo estudiado. Asimismo, se incluye la labor de la trabajadora social que se desempeña allí para conocer y analizar la intervención profesional en el sector. Finalmente, se presentan reflexiones preliminares teniendo en cuenta los hallazgos realizados en el desarrollo del trabajo.Universidad Nacional de LujánMendoza, Mariela Fabiana2021-06-09T14:15:00Z2021-06-09T14:15:00Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/853spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/853instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:39.533REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
title |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
spellingShingle |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias Serrano, Daniela Susana Ong Organizaciones no gubernamentales Organizaciones de padres Discapacidad Autista Políticas sociales |
title_short |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
title_full |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
title_fullStr |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
title_full_unstemmed |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
title_sort |
APADEA: Tensiones socio-políticas en las demandas de atención socio-sanitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Daniela Susana |
author |
Serrano, Daniela Susana |
author_facet |
Serrano, Daniela Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mendoza, Mariela Fabiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ong Organizaciones no gubernamentales Organizaciones de padres Discapacidad Autista Políticas sociales |
topic |
Ong Organizaciones no gubernamentales Organizaciones de padres Discapacidad Autista Políticas sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Serrano, Daniela Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo de investigación aborda como temática las organizaciones no gubernamentales de familias con hijos con discapacidad. Su propósito es comprender y analizar las condiciones que posibilitaron la emergencia de las organizaciones no gubernamentales1 (ONG) como parte de las respuestas sociales para la atención de niños y jóvenes con discapacidad a partir del estudio de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) y de qué manera estas últimas incidieron en el campo profesional del trabajador social. La estrategia metodológica que se utiliza es la exploratoria, a través de entrevistas en profundidad se busca conocer la mirada de los sujetos protagonistas, además de reflexionar y analizar cómo las ONG influyeron en el campo de salida laboral del trabajador social. Para esto la presente investigación consta de cinco capítulos: en el primer capítulo se indaga en la construcción social del concepto de discapacidad, los diferentes paradigmas sobre los cuales se denominó a lo largo de la historia a las personas que presentan discapacidad y se sustentó el sistema político-jurídico, para llegar a la actualidad e indagar sobre el contexto actual de las personas con discapacidad en relación a las políticas sociales. En el segundo capítulo se analizan las trasformaciones del Estado en los años 1990, cuáles fueron los lineamientos neoliberales que repercutieron en la reforma de Estado, además se busca comprender cómo la nueva relación Estado-sociedad civil repercutió en las políticas sociales de ese período, sobre todo aquellas políticas destinadas a las personas con discapacidad. Posteriormente en el tercer capítulo se analiza cómo se define tercer sector, en qué contexto surge y cómo se relacionan las organizaciones no gubernamentales con el Estado. En el cuarto capítulo se aborda cómo las organizaciones de padres en el campo de discapacidad emergieron en los años 1990, cuáles eran y son las necesidades de las familias que presentan un integrante con discapacidad. Se selecciona para el análisis de la temática a la APADEA desde sus inicios hasta la actualidad, por considerar que es una institución de referencia en esta área asistencial y representativa de este periodo estudiado. Asimismo, se incluye la labor de la trabajadora social que se desempeña allí para conocer y analizar la intervención profesional en el sector. Finalmente, se presentan reflexiones preliminares teniendo en cuenta los hallazgos realizados en el desarrollo del trabajo. |
description |
Fil: Serrano, Daniela Susana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2021-06-09T14:15:00Z 2021-06-09T14:15:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/853 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621811110641664 |
score |
12.559606 |