1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel
- Autores
- Paz, Zulma
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elías, María Elena
- Descripción
- Fil: Paz, Zulma. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente resumen expresa una descripción y análisis cualitativo del programa “1000Dias”, en el barrio Sta. Brígida de la localidad de San Miguel. Este programa es una de las principales herramientas para la promoción y bienestar familiar en el municipio de San Miguel. El mismo está destinado a identificar, acompañar y atender familias en situación de extrema vulnerabilidad a través de entrevistas domiciliarias. Tiene como beneficiarios a familias con mujeres jefes de hogar, padres desempleados o privados de su libertad, quienes son responsables del cuidado y crianza de sus hijos. El objetivo de este análisis es conocer, analizar y reflexionar sobre las modificaciones que el programa genera en la población beneficiaria desde el punto de vista del cuidado integral. Asimismo, es interesante mencionar que el programa surgió en San Miguel en el 2015 y posteriormente se promulgo la Ley 27.611, conocida como la Ley 1000dias, que aborda la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia. La diferencia principal entre el programa y la Ley es que el programa cubre desde la gestación hasta los 2 años de edad, mientras que la Ley abarca hasta los 3 años sin especificar el inicio. Para llevar a cabo este análisis, se utiliza la sistematización de los registros de experiencia de campo recopilados en el año 2021. Estos documentos se emplean como información y fuente de datos para realizar el estudio monográfico teniendo en cuenta categorías teóricas de análisis en relación a políticas públicas, primera infancia y familia. El propósito de esta investigación es analizar los beneficios y las deficiencias del programa con el fin de proponer mejoras. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Programa 1000días
Planes sociales
Asistencialismo
Maternidad
Ley 27.611
Primera Infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3363
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_123feb7c65eeeb8ec63a5c5db1a7768e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3363 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San MiguelPaz, ZulmaTrabajo SocialIntervención profesionalPrograma 1000díasPlanes socialesAsistencialismoMaternidadLey 27.611Primera InfanciaFil: Paz, Zulma. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente resumen expresa una descripción y análisis cualitativo del programa “1000Dias”, en el barrio Sta. Brígida de la localidad de San Miguel. Este programa es una de las principales herramientas para la promoción y bienestar familiar en el municipio de San Miguel. El mismo está destinado a identificar, acompañar y atender familias en situación de extrema vulnerabilidad a través de entrevistas domiciliarias. Tiene como beneficiarios a familias con mujeres jefes de hogar, padres desempleados o privados de su libertad, quienes son responsables del cuidado y crianza de sus hijos. El objetivo de este análisis es conocer, analizar y reflexionar sobre las modificaciones que el programa genera en la población beneficiaria desde el punto de vista del cuidado integral. Asimismo, es interesante mencionar que el programa surgió en San Miguel en el 2015 y posteriormente se promulgo la Ley 27.611, conocida como la Ley 1000dias, que aborda la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia. La diferencia principal entre el programa y la Ley es que el programa cubre desde la gestación hasta los 2 años de edad, mientras que la Ley abarca hasta los 3 años sin especificar el inicio. Para llevar a cabo este análisis, se utiliza la sistematización de los registros de experiencia de campo recopilados en el año 2021. Estos documentos se emplean como información y fuente de datos para realizar el estudio monográfico teniendo en cuenta categorías teóricas de análisis en relación a políticas públicas, primera infancia y familia. El propósito de esta investigación es analizar los beneficios y las deficiencias del programa con el fin de proponer mejoras.Universidad Nacional de LujánElías, María Elena2025-08-05T18:21:31Z2025-08-05T18:21:31Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3363spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3363instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:43.115REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
title |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
spellingShingle |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel Paz, Zulma Trabajo Social Intervención profesional Programa 1000días Planes sociales Asistencialismo Maternidad Ley 27.611 Primera Infancia |
title_short |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
title_full |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
title_fullStr |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
title_full_unstemmed |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
title_sort |
1000 Días…desde la panza : Un análisis sobre el programa "1000días" en el municipio de San Miguel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Zulma |
author |
Paz, Zulma |
author_facet |
Paz, Zulma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elías, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Programa 1000días Planes sociales Asistencialismo Maternidad Ley 27.611 Primera Infancia |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Programa 1000días Planes sociales Asistencialismo Maternidad Ley 27.611 Primera Infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paz, Zulma. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente resumen expresa una descripción y análisis cualitativo del programa “1000Dias”, en el barrio Sta. Brígida de la localidad de San Miguel. Este programa es una de las principales herramientas para la promoción y bienestar familiar en el municipio de San Miguel. El mismo está destinado a identificar, acompañar y atender familias en situación de extrema vulnerabilidad a través de entrevistas domiciliarias. Tiene como beneficiarios a familias con mujeres jefes de hogar, padres desempleados o privados de su libertad, quienes son responsables del cuidado y crianza de sus hijos. El objetivo de este análisis es conocer, analizar y reflexionar sobre las modificaciones que el programa genera en la población beneficiaria desde el punto de vista del cuidado integral. Asimismo, es interesante mencionar que el programa surgió en San Miguel en el 2015 y posteriormente se promulgo la Ley 27.611, conocida como la Ley 1000dias, que aborda la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia. La diferencia principal entre el programa y la Ley es que el programa cubre desde la gestación hasta los 2 años de edad, mientras que la Ley abarca hasta los 3 años sin especificar el inicio. Para llevar a cabo este análisis, se utiliza la sistematización de los registros de experiencia de campo recopilados en el año 2021. Estos documentos se emplean como información y fuente de datos para realizar el estudio monográfico teniendo en cuenta categorías teóricas de análisis en relación a políticas públicas, primera infancia y familia. El propósito de esta investigación es analizar los beneficios y las deficiencias del programa con el fin de proponer mejoras. |
description |
Fil: Paz, Zulma. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-08-05T18:21:31Z 2025-08-05T18:21:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3363 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813064138752 |
score |
12.559606 |