Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial
- Autores
- Carpinetti, Nancy Elizabeth
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cacopardo, María Cristina
- Descripción
- Fil: Carpinetti, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Tierra del Fuego es la jurisdicción de mayor dinamismo demográfico a nivel nacional, situación que se explica en gran parte por el acelerado proceso de atracción de mano de obra del resto de las provincias que sobrevino en la década del ’80, que ha dinamizado los distintos sectores de su economía. No obstante, en períodos anteriores a las políticas de promoción industrial, cuando la base productiva de la economía provincial se sustentaba en el sector primario de la producción, esencialmente en las actividades agropecuarias y extractivas, el componente migratorio, proveniente en primer término de ultramar y luego de países limítrofes, tuvo también un peso importante en el poblamiento de la región. Recién hacia la década de los ’70, cuando se sientan las bases legales de la Promoción Industrial, es cuando se instala la migración interprovincial. En el año 1972 se sancionó la ley N° 19.640 de promoción Económica General cuyos objetivos generales fueron promover la expansión demográfica y favorecer el desarrollo económico. Los regímenes de promoción industrial fueron impulsados por el Estado para asegurar las condiciones económicas e institucionales necesarias para el desarrollo sectorial y regional a lo largo de todo el país. Estos regímenes favorecieron la inversión y concentración de capitales públicos y privados para promover el desarrollo económico y social de las regiones donde se aplicaban. - Materia
-
Demografía social
Migrantes
Provincia de Tierra del Fuego
Evolución socio-demográfica
Desarrollo económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1516
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_10fe62bd648f80edaa19cc9b94e95cc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1516 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincialCarpinetti, Nancy ElizabethDemografía socialMigrantesProvincia de Tierra del FuegoEvolución socio-demográficaDesarrollo económicoFil: Carpinetti, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Tierra del Fuego es la jurisdicción de mayor dinamismo demográfico a nivel nacional, situación que se explica en gran parte por el acelerado proceso de atracción de mano de obra del resto de las provincias que sobrevino en la década del ’80, que ha dinamizado los distintos sectores de su economía. No obstante, en períodos anteriores a las políticas de promoción industrial, cuando la base productiva de la economía provincial se sustentaba en el sector primario de la producción, esencialmente en las actividades agropecuarias y extractivas, el componente migratorio, proveniente en primer término de ultramar y luego de países limítrofes, tuvo también un peso importante en el poblamiento de la región. Recién hacia la década de los ’70, cuando se sientan las bases legales de la Promoción Industrial, es cuando se instala la migración interprovincial. En el año 1972 se sancionó la ley N° 19.640 de promoción Económica General cuyos objetivos generales fueron promover la expansión demográfica y favorecer el desarrollo económico. Los regímenes de promoción industrial fueron impulsados por el Estado para asegurar las condiciones económicas e institucionales necesarias para el desarrollo sectorial y regional a lo largo de todo el país. Estos regímenes favorecieron la inversión y concentración de capitales públicos y privados para promover el desarrollo económico y social de las regiones donde se aplicaban.Universidad Nacional de LujánCacopardo, María Cristina2022-11-16T17:51:49Z2022-11-16T17:51:49Z2004Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1516spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1516instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.593REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
title |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
spellingShingle |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial Carpinetti, Nancy Elizabeth Demografía social Migrantes Provincia de Tierra del Fuego Evolución socio-demográfica Desarrollo económico |
title_short |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
title_full |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
title_fullStr |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
title_full_unstemmed |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
title_sort |
Perfil sociodemográfico de los migrantes a Tierra del Fuego en el marco regresivo de la evolución económica provincial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carpinetti, Nancy Elizabeth |
author |
Carpinetti, Nancy Elizabeth |
author_facet |
Carpinetti, Nancy Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cacopardo, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Demografía social Migrantes Provincia de Tierra del Fuego Evolución socio-demográfica Desarrollo económico |
topic |
Demografía social Migrantes Provincia de Tierra del Fuego Evolución socio-demográfica Desarrollo económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carpinetti, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Tierra del Fuego es la jurisdicción de mayor dinamismo demográfico a nivel nacional, situación que se explica en gran parte por el acelerado proceso de atracción de mano de obra del resto de las provincias que sobrevino en la década del ’80, que ha dinamizado los distintos sectores de su economía. No obstante, en períodos anteriores a las políticas de promoción industrial, cuando la base productiva de la economía provincial se sustentaba en el sector primario de la producción, esencialmente en las actividades agropecuarias y extractivas, el componente migratorio, proveniente en primer término de ultramar y luego de países limítrofes, tuvo también un peso importante en el poblamiento de la región. Recién hacia la década de los ’70, cuando se sientan las bases legales de la Promoción Industrial, es cuando se instala la migración interprovincial. En el año 1972 se sancionó la ley N° 19.640 de promoción Económica General cuyos objetivos generales fueron promover la expansión demográfica y favorecer el desarrollo económico. Los regímenes de promoción industrial fueron impulsados por el Estado para asegurar las condiciones económicas e institucionales necesarias para el desarrollo sectorial y regional a lo largo de todo el país. Estos regímenes favorecieron la inversión y concentración de capitales públicos y privados para promover el desarrollo económico y social de las regiones donde se aplicaban. |
description |
Fil: Carpinetti, Nancy Elizabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 2022-11-16T17:51:49Z 2022-11-16T17:51:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1516 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809674092544 |
score |
12.559606 |