Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).

Autores
Williams, Iván
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grushka, Carlos
Descripción
Este trabajo se propone aportar información sobre la Hipertensión Arterial (HTA) en Argentina durante el período 2009-2013 en las edades 30 a 70 estimando de manera indirecta la probabilidad de transición hacia la HTA, la mortalidad diferencial asociada, y las esperanzas de vida con y sin HTA, que pueden ser insumo para la toma de decisiones en políticas de prevención. Se realizó una estimación indirecta basada en Guillot y Yu (2009). Los resultados principales indican que la probabilidad de ser hipertenso aumenta más de 5 veces iniciada la adultez mayor, ingresando anualmente a la HTA casi un 2% de los adultos entre 30 y 70 años, según estimaciones para el período 2009/2013. La esperanza de vida a los 30 años, temporaria hasta los 70 años, fue de un 8,6% menor en las personas con HTA. El porcentaje de años con HTA que esperaba vivir una persona de edad 30 hasta cumplir 70 años, independientemente de su estado inicial, fue del 36%.
Fil: Williams, Iván. Universidad Nacional de Luján
Materia
Hipertensión arterial
Salud
Hipertensión
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/294

id REDIUNLU_08bcd266fafda879e20ec73165a131f2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/294
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).Williams, IvánHipertensión arterialSaludHipertensiónSaludEste trabajo se propone aportar información sobre la Hipertensión Arterial (HTA) en Argentina durante el período 2009-2013 en las edades 30 a 70 estimando de manera indirecta la probabilidad de transición hacia la HTA, la mortalidad diferencial asociada, y las esperanzas de vida con y sin HTA, que pueden ser insumo para la toma de decisiones en políticas de prevención. Se realizó una estimación indirecta basada en Guillot y Yu (2009). Los resultados principales indican que la probabilidad de ser hipertenso aumenta más de 5 veces iniciada la adultez mayor, ingresando anualmente a la HTA casi un 2% de los adultos entre 30 y 70 años, según estimaciones para el período 2009/2013. La esperanza de vida a los 30 años, temporaria hasta los 70 años, fue de un 8,6% menor en las personas con HTA. El porcentaje de años con HTA que esperaba vivir una persona de edad 30 hasta cumplir 70 años, independientemente de su estado inicial, fue del 36%.Fil: Williams, Iván. Universidad Nacional de LujánUniversidad Nacional de LujánGrushka, Carlos20182018-12-05T17:58:01Z2018-12-05T17:58:01Z2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/294spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/294instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.032REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
title Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
spellingShingle Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
Williams, Iván
Hipertensión arterial
Salud
Hipertensión
Salud
title_short Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
title_full Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
title_fullStr Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
title_full_unstemmed Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
title_sort Hipertensión Arterial en Argentina. Transición y Mortalidad Diferencial. Una estimación indirecta a partir de datos transversales (2009-2013).
dc.creator.none.fl_str_mv Williams, Iván
author Williams, Iván
author_facet Williams, Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grushka, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión arterial
Salud
Hipertensión
Salud
topic Hipertensión arterial
Salud
Hipertensión
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone aportar información sobre la Hipertensión Arterial (HTA) en Argentina durante el período 2009-2013 en las edades 30 a 70 estimando de manera indirecta la probabilidad de transición hacia la HTA, la mortalidad diferencial asociada, y las esperanzas de vida con y sin HTA, que pueden ser insumo para la toma de decisiones en políticas de prevención. Se realizó una estimación indirecta basada en Guillot y Yu (2009). Los resultados principales indican que la probabilidad de ser hipertenso aumenta más de 5 veces iniciada la adultez mayor, ingresando anualmente a la HTA casi un 2% de los adultos entre 30 y 70 años, según estimaciones para el período 2009/2013. La esperanza de vida a los 30 años, temporaria hasta los 70 años, fue de un 8,6% menor en las personas con HTA. El porcentaje de años con HTA que esperaba vivir una persona de edad 30 hasta cumplir 70 años, independientemente de su estado inicial, fue del 36%.
Fil: Williams, Iván. Universidad Nacional de Luján
description Este trabajo se propone aportar información sobre la Hipertensión Arterial (HTA) en Argentina durante el período 2009-2013 en las edades 30 a 70 estimando de manera indirecta la probabilidad de transición hacia la HTA, la mortalidad diferencial asociada, y las esperanzas de vida con y sin HTA, que pueden ser insumo para la toma de decisiones en políticas de prevención. Se realizó una estimación indirecta basada en Guillot y Yu (2009). Los resultados principales indican que la probabilidad de ser hipertenso aumenta más de 5 veces iniciada la adultez mayor, ingresando anualmente a la HTA casi un 2% de los adultos entre 30 y 70 años, según estimaciones para el período 2009/2013. La esperanza de vida a los 30 años, temporaria hasta los 70 años, fue de un 8,6% menor en las personas con HTA. El porcentaje de años con HTA que esperaba vivir una persona de edad 30 hasta cumplir 70 años, independientemente de su estado inicial, fue del 36%.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2018-12-05T17:58:01Z
2018-12-05T17:58:01Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/294
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/294
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383094980609
score 12.623145