El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género
- Autores
- Vdovsov, Laura Mabel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Parra, Gustavo Alberto
- Descripción
- Fil: Vdovsov, Laura Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este proyecto pretende presentarse como una monografía de investigación a fin de dar respuesta a dos objetivos centrales. El primero tendiente a proponer un análisis pormenorizado de la categoría Género en la sociedad Capitalista. Entendido el Género como un modelo de conducta construido socialmente, se intentará abordarlo desde una perspectiva dialéctica, en constante relación con los procesos sociales. Tomando como universo de análisis la sociedad Capitalista se intentará dar cuenta de la imbricación de esta categoría con otras, no menos importantes, como: mercantilización de la fuerza de trabajo, clases sociales, poder. En este sentido, el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución “moderna” de asistencia social en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial. - Materia
-
Trabajo Social
Género
Mujeres
Sociedad argentina
Sociedad de Beneficencia
Roles sociales
Asistencialismo
Prejuicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3145
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_019e994edd447e7a6720ea504bd933b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3145 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de géneroVdovsov, Laura MabelTrabajo SocialGéneroMujeresSociedad argentinaSociedad de BeneficenciaRoles socialesAsistencialismoPrejuiciosFil: Vdovsov, Laura Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este proyecto pretende presentarse como una monografía de investigación a fin de dar respuesta a dos objetivos centrales. El primero tendiente a proponer un análisis pormenorizado de la categoría Género en la sociedad Capitalista. Entendido el Género como un modelo de conducta construido socialmente, se intentará abordarlo desde una perspectiva dialéctica, en constante relación con los procesos sociales. Tomando como universo de análisis la sociedad Capitalista se intentará dar cuenta de la imbricación de esta categoría con otras, no menos importantes, como: mercantilización de la fuerza de trabajo, clases sociales, poder. En este sentido, el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución “moderna” de asistencia social en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial.Universidad Nacional de LujánParra, Gustavo Alberto2025-06-09T18:51:17Z2025-06-09T18:51:17Z2008Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3145spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:34Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3145instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.063REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
title |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
spellingShingle |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género Vdovsov, Laura Mabel Trabajo Social Género Mujeres Sociedad argentina Sociedad de Beneficencia Roles sociales Asistencialismo Prejuicios |
title_short |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
title_full |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
title_fullStr |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
title_full_unstemmed |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
title_sort |
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la sociedad de beneficencia argentina en la construcción de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vdovsov, Laura Mabel |
author |
Vdovsov, Laura Mabel |
author_facet |
Vdovsov, Laura Mabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parra, Gustavo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Género Mujeres Sociedad argentina Sociedad de Beneficencia Roles sociales Asistencialismo Prejuicios |
topic |
Trabajo Social Género Mujeres Sociedad argentina Sociedad de Beneficencia Roles sociales Asistencialismo Prejuicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vdovsov, Laura Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Este proyecto pretende presentarse como una monografía de investigación a fin de dar respuesta a dos objetivos centrales. El primero tendiente a proponer un análisis pormenorizado de la categoría Género en la sociedad Capitalista. Entendido el Género como un modelo de conducta construido socialmente, se intentará abordarlo desde una perspectiva dialéctica, en constante relación con los procesos sociales. Tomando como universo de análisis la sociedad Capitalista se intentará dar cuenta de la imbricación de esta categoría con otras, no menos importantes, como: mercantilización de la fuerza de trabajo, clases sociales, poder. En este sentido, el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución “moderna” de asistencia social en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial. |
description |
Fil: Vdovsov, Laura Mabel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2025-06-09T18:51:17Z 2025-06-09T18:51:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3145 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809303945216 |
score |
12.559606 |