La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga
- Autores
- Rodríguez Storni, Leonardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Della Maggiora, Alberto
- Descripción
- Fil: Uno de los desafíos más importantes que deben afrontar las organizaciones para poder sobrevivir es el manejo de los recursos humanos. La complejidad de dicho recurso generó a través de las décadas diversas teorías que trataban de encontrar el método ideal de motivación del personal, a fin de lograr un mayor nivel en la productividad. Al principio el dinero era el elemento utilizado a la hora de motivar, pero diversos estudios comprobaron que las personas se sentían motivadas en primer lugar por elementos no monetarios: Así surgieron las teorías de Calidad de Vida Laboral, las cuales además del dinero, implementan elementos como: - Eliminación de barreras jerárquicas - Ambiente psíquico y físico saludable de trabajo - Fomento de relaciones interpersonales positivas - Reconocimiento por parte de los superiores - Capacitación contínua El objetivo general de este trabajo es determinar el nivel de motivación del personal de las asociaciones de medicina prepaga situadas en la ciudad de Mar del Plata logrado a través de la implementación de las teorías anteriormente mencionadas.
Fil: Della Maggiora, Alberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodríguez Storni, Leonardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Motivación laboral
Recursos humanos
Calidad de vida laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/133
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_f2e6845ad92fccfd21901cfd39d2cd07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/133 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepagaRodríguez Storni, LeonardoMotivación laboralRecursos humanosCalidad de vida laboralFil: Uno de los desafíos más importantes que deben afrontar las organizaciones para poder sobrevivir es el manejo de los recursos humanos. La complejidad de dicho recurso generó a través de las décadas diversas teorías que trataban de encontrar el método ideal de motivación del personal, a fin de lograr un mayor nivel en la productividad. Al principio el dinero era el elemento utilizado a la hora de motivar, pero diversos estudios comprobaron que las personas se sentían motivadas en primer lugar por elementos no monetarios: Así surgieron las teorías de Calidad de Vida Laboral, las cuales además del dinero, implementan elementos como: - Eliminación de barreras jerárquicas - Ambiente psíquico y físico saludable de trabajo - Fomento de relaciones interpersonales positivas - Reconocimiento por parte de los superiores - Capacitación contínua El objetivo general de este trabajo es determinar el nivel de motivación del personal de las asociaciones de medicina prepaga situadas en la ciudad de Mar del Plata logrado a través de la implementación de las teorías anteriormente mencionadas. Fil: Della Maggiora, Alberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rodríguez Storni, Leonardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasDella Maggiora, Alberto20122013-10-21T21:39:06Z2021-12-20T23:55:34Z2024-10-28T23:41:27Z2013-10-21T21:39:06Z2021-12-20T23:55:34Z2024-10-28T23:41:27Z2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/133spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/133instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:59.746REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
title |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
spellingShingle |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga Rodríguez Storni, Leonardo Motivación laboral Recursos humanos Calidad de vida laboral |
title_short |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
title_full |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
title_fullStr |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
title_full_unstemmed |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
title_sort |
La motivación del personal en asociaciones de medicina prepaga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Storni, Leonardo |
author |
Rodríguez Storni, Leonardo |
author_facet |
Rodríguez Storni, Leonardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Della Maggiora, Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación laboral Recursos humanos Calidad de vida laboral |
topic |
Motivación laboral Recursos humanos Calidad de vida laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Uno de los desafíos más importantes que deben afrontar las organizaciones para poder sobrevivir es el manejo de los recursos humanos. La complejidad de dicho recurso generó a través de las décadas diversas teorías que trataban de encontrar el método ideal de motivación del personal, a fin de lograr un mayor nivel en la productividad. Al principio el dinero era el elemento utilizado a la hora de motivar, pero diversos estudios comprobaron que las personas se sentían motivadas en primer lugar por elementos no monetarios: Así surgieron las teorías de Calidad de Vida Laboral, las cuales además del dinero, implementan elementos como: - Eliminación de barreras jerárquicas - Ambiente psíquico y físico saludable de trabajo - Fomento de relaciones interpersonales positivas - Reconocimiento por parte de los superiores - Capacitación contínua El objetivo general de este trabajo es determinar el nivel de motivación del personal de las asociaciones de medicina prepaga situadas en la ciudad de Mar del Plata logrado a través de la implementación de las teorías anteriormente mencionadas. Fil: Della Maggiora, Alberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodríguez Storni, Leonardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Uno de los desafíos más importantes que deben afrontar las organizaciones para poder sobrevivir es el manejo de los recursos humanos. La complejidad de dicho recurso generó a través de las décadas diversas teorías que trataban de encontrar el método ideal de motivación del personal, a fin de lograr un mayor nivel en la productividad. Al principio el dinero era el elemento utilizado a la hora de motivar, pero diversos estudios comprobaron que las personas se sentían motivadas en primer lugar por elementos no monetarios: Así surgieron las teorías de Calidad de Vida Laboral, las cuales además del dinero, implementan elementos como: - Eliminación de barreras jerárquicas - Ambiente psíquico y físico saludable de trabajo - Fomento de relaciones interpersonales positivas - Reconocimiento por parte de los superiores - Capacitación contínua El objetivo general de este trabajo es determinar el nivel de motivación del personal de las asociaciones de medicina prepaga situadas en la ciudad de Mar del Plata logrado a través de la implementación de las teorías anteriormente mencionadas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2012 2013-10-21T21:39:06Z 2013-10-21T21:39:06Z 2021-12-20T23:55:34Z 2021-12-20T23:55:34Z 2024-10-28T23:41:27Z 2024-10-28T23:41:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/133 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709320661630976 |
score |
13.22299 |