Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario
- Autores
- Caruso, Mariano
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quiroga, Nora
- Descripción
- Fil: La empresa en la cual se desarrolló el proyecto final integrador se encuentra a 6 km de la localidad de Espigas, en el partido de Tapalque, Provincia de Buenos Aires. La misma es un establecimiento de 2000 hectáreas de superficie cubierta, en la cual se llevan a cabo labores Agrícola-Ganadera. El establecimiento nombrado “Los Pirineos” cuenta con 20 trabajadores en total. Teniendo 16 como planta permanente y los restantes 4 por temporada. En el lugar se observaron innumerables riesgos debido a que se desarrollan diferentes tipos de actividades, como son la ganadería con Riesgos en el manejo de animales; Riesgos Biológicos -Zoonosis-; Riegos ergonómicos; Riesgos físicos; y la agricultura con Riesgos mecánicos presentes en maquinarias, herramientas, motores y mecanismos de transmisión; Riesgos químicos en el manejo de agroquímicos. Sería un análisis acotado si solo nos centraríamos en estas dos actividades; ya que en este tipo de rubros, se realizan innumerables trabajos de diferente índole. Los antecedentes siniestrales del establecimiento en cuestión, sin lugar a dudas, han demostrado una gran falencia en los aspectos de Higiene y Seguridad. No tanto por la cantidad de accidentes, sino por la gravedad de los mismos. Dentro de los más graves se puede mencionar un hecho ocurrido en donde un trabajador sufrió un corte profundo en su pierna izquierda con un sinfín que no tenía la protección mecánica que debía llevar. El acontecimiento pudo haber sido más grave; ya que el trabajador pudo haber sufrido un atrapamiento y una posterior amputación de la pierna. Afortunadamente la forma en que introdujo el pie ayudó a que no pasara aquello mencionado. Luego de 5 años de haberse producido este suceso, aun se pueden observar en el trabajador secuelas del accidente. Esto me ha movilizado a realizar un estudio integral que consta de tres grandes temas: estudio integral en puesto de trabajo “Tractorista”, en primer lugar. Este tipo de tarea presenta riesgos principalmente mecánicos y ergonómicos. En segundo lugar, el análisis de las condiciones de trabajo que abarca: los riesgos biológicos, químicos y de incendios en el galpón-taller. Finalmente, el tema que cerrará esta investigación es el Programa integral de prevención de Riesgos Laborales.
Fil: Caruso, Mariano. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Quiroga, Nora. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Industria agrícola ganadera
Riesgos biológicos
Tractoristas
Riesgos químicos
Riesgos de incendio
Prevención de riesgos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1380
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUFASTA_ccb4a46284252430a9072c766a88f76c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1380 |
| network_acronym_str |
REDIUFASTA |
| repository_id_str |
2867 |
| network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| spelling |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuarioCaruso, MarianoIndustria agrícola ganaderaRiesgos biológicosTractoristasRiesgos químicosRiesgos de incendioPrevención de riesgosFil: La empresa en la cual se desarrolló el proyecto final integrador se encuentra a 6 km de la localidad de Espigas, en el partido de Tapalque, Provincia de Buenos Aires. La misma es un establecimiento de 2000 hectáreas de superficie cubierta, en la cual se llevan a cabo labores Agrícola-Ganadera. El establecimiento nombrado “Los Pirineos” cuenta con 20 trabajadores en total. Teniendo 16 como planta permanente y los restantes 4 por temporada. En el lugar se observaron innumerables riesgos debido a que se desarrollan diferentes tipos de actividades, como son la ganadería con Riesgos en el manejo de animales; Riesgos Biológicos -Zoonosis-; Riegos ergonómicos; Riesgos físicos; y la agricultura con Riesgos mecánicos presentes en maquinarias, herramientas, motores y mecanismos de transmisión; Riesgos químicos en el manejo de agroquímicos. Sería un análisis acotado si solo nos centraríamos en estas dos actividades; ya que en este tipo de rubros, se realizan innumerables trabajos de diferente índole. Los antecedentes siniestrales del establecimiento en cuestión, sin lugar a dudas, han demostrado una gran falencia en los aspectos de Higiene y Seguridad. No tanto por la cantidad de accidentes, sino por la gravedad de los mismos. Dentro de los más graves se puede mencionar un hecho ocurrido en donde un trabajador sufrió un corte profundo en su pierna izquierda con un sinfín que no tenía la protección mecánica que debía llevar. El acontecimiento pudo haber sido más grave; ya que el trabajador pudo haber sufrido un atrapamiento y una posterior amputación de la pierna. Afortunadamente la forma en que introdujo el pie ayudó a que no pasara aquello mencionado. Luego de 5 años de haberse producido este suceso, aun se pueden observar en el trabajador secuelas del accidente. Esto me ha movilizado a realizar un estudio integral que consta de tres grandes temas: estudio integral en puesto de trabajo “Tractorista”, en primer lugar. Este tipo de tarea presenta riesgos principalmente mecánicos y ergonómicos. En segundo lugar, el análisis de las condiciones de trabajo que abarca: los riesgos biológicos, químicos y de incendios en el galpón-taller. Finalmente, el tema que cerrará esta investigación es el Programa integral de prevención de Riesgos Laborales. Fil: Caruso, Mariano. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Quiroga, Nora. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaQuiroga, Nora20162017-05-04T23:49:07Z2022-03-02T22:25:55Z2024-11-26T18:18:16Z2017-05-04T23:49:07Z2022-03-02T22:25:55Z2024-11-26T18:18:16Z2016info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1380reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1380instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:49.115REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| title |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| spellingShingle |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario Caruso, Mariano Industria agrícola ganadera Riesgos biológicos Tractoristas Riesgos químicos Riesgos de incendio Prevención de riesgos |
| title_short |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| title_full |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| title_fullStr |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| title_full_unstemmed |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| title_sort |
Higiene y seguridad en establecimiento agropecuario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caruso, Mariano |
| author |
Caruso, Mariano |
| author_facet |
Caruso, Mariano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga, Nora |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria agrícola ganadera Riesgos biológicos Tractoristas Riesgos químicos Riesgos de incendio Prevención de riesgos |
| topic |
Industria agrícola ganadera Riesgos biológicos Tractoristas Riesgos químicos Riesgos de incendio Prevención de riesgos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La empresa en la cual se desarrolló el proyecto final integrador se encuentra a 6 km de la localidad de Espigas, en el partido de Tapalque, Provincia de Buenos Aires. La misma es un establecimiento de 2000 hectáreas de superficie cubierta, en la cual se llevan a cabo labores Agrícola-Ganadera. El establecimiento nombrado “Los Pirineos” cuenta con 20 trabajadores en total. Teniendo 16 como planta permanente y los restantes 4 por temporada. En el lugar se observaron innumerables riesgos debido a que se desarrollan diferentes tipos de actividades, como son la ganadería con Riesgos en el manejo de animales; Riesgos Biológicos -Zoonosis-; Riegos ergonómicos; Riesgos físicos; y la agricultura con Riesgos mecánicos presentes en maquinarias, herramientas, motores y mecanismos de transmisión; Riesgos químicos en el manejo de agroquímicos. Sería un análisis acotado si solo nos centraríamos en estas dos actividades; ya que en este tipo de rubros, se realizan innumerables trabajos de diferente índole. Los antecedentes siniestrales del establecimiento en cuestión, sin lugar a dudas, han demostrado una gran falencia en los aspectos de Higiene y Seguridad. No tanto por la cantidad de accidentes, sino por la gravedad de los mismos. Dentro de los más graves se puede mencionar un hecho ocurrido en donde un trabajador sufrió un corte profundo en su pierna izquierda con un sinfín que no tenía la protección mecánica que debía llevar. El acontecimiento pudo haber sido más grave; ya que el trabajador pudo haber sufrido un atrapamiento y una posterior amputación de la pierna. Afortunadamente la forma en que introdujo el pie ayudó a que no pasara aquello mencionado. Luego de 5 años de haberse producido este suceso, aun se pueden observar en el trabajador secuelas del accidente. Esto me ha movilizado a realizar un estudio integral que consta de tres grandes temas: estudio integral en puesto de trabajo “Tractorista”, en primer lugar. Este tipo de tarea presenta riesgos principalmente mecánicos y ergonómicos. En segundo lugar, el análisis de las condiciones de trabajo que abarca: los riesgos biológicos, químicos y de incendios en el galpón-taller. Finalmente, el tema que cerrará esta investigación es el Programa integral de prevención de Riesgos Laborales. Fil: Caruso, Mariano. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Quiroga, Nora. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| description |
Fil: La empresa en la cual se desarrolló el proyecto final integrador se encuentra a 6 km de la localidad de Espigas, en el partido de Tapalque, Provincia de Buenos Aires. La misma es un establecimiento de 2000 hectáreas de superficie cubierta, en la cual se llevan a cabo labores Agrícola-Ganadera. El establecimiento nombrado “Los Pirineos” cuenta con 20 trabajadores en total. Teniendo 16 como planta permanente y los restantes 4 por temporada. En el lugar se observaron innumerables riesgos debido a que se desarrollan diferentes tipos de actividades, como son la ganadería con Riesgos en el manejo de animales; Riesgos Biológicos -Zoonosis-; Riegos ergonómicos; Riesgos físicos; y la agricultura con Riesgos mecánicos presentes en maquinarias, herramientas, motores y mecanismos de transmisión; Riesgos químicos en el manejo de agroquímicos. Sería un análisis acotado si solo nos centraríamos en estas dos actividades; ya que en este tipo de rubros, se realizan innumerables trabajos de diferente índole. Los antecedentes siniestrales del establecimiento en cuestión, sin lugar a dudas, han demostrado una gran falencia en los aspectos de Higiene y Seguridad. No tanto por la cantidad de accidentes, sino por la gravedad de los mismos. Dentro de los más graves se puede mencionar un hecho ocurrido en donde un trabajador sufrió un corte profundo en su pierna izquierda con un sinfín que no tenía la protección mecánica que debía llevar. El acontecimiento pudo haber sido más grave; ya que el trabajador pudo haber sufrido un atrapamiento y una posterior amputación de la pierna. Afortunadamente la forma en que introdujo el pie ayudó a que no pasara aquello mencionado. Luego de 5 años de haberse producido este suceso, aun se pueden observar en el trabajador secuelas del accidente. Esto me ha movilizado a realizar un estudio integral que consta de tres grandes temas: estudio integral en puesto de trabajo “Tractorista”, en primer lugar. Este tipo de tarea presenta riesgos principalmente mecánicos y ergonómicos. En segundo lugar, el análisis de las condiciones de trabajo que abarca: los riesgos biológicos, químicos y de incendios en el galpón-taller. Finalmente, el tema que cerrará esta investigación es el Programa integral de prevención de Riesgos Laborales. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2016 2017-05-04T23:49:07Z 2017-05-04T23:49:07Z 2022-03-02T22:25:55Z 2022-03-02T22:25:55Z 2024-11-26T18:18:16Z 2024-11-26T18:18:16Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1380 |
| url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1380 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
| reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| instname_str |
Universidad Fasta |
| repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
| _version_ |
1841709315850764288 |
| score |
12.982451 |