La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista

Autores
Ramos, Néstor Alejandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: San Agustín comprendió a la historia desde una perspectiva única y original, a partir de la cual la ordenó en un plan iluminado por el pensamiento de Dios. Surge de esta manera esa creación insuperable del espíritu humano que es La Ciudad de Dios. El mundo transita los catastróficos tiempos en que se derrumba la antiquitas pagana y ya se vislumbra la caída de Roma. Aparece entonces La Ciudad de Dios como punto de la profunda reflexión de San Agustín frente a los acontecimientos que le toca vivir. Allí, en el despliegue de esos dos principios dinámicos, uno positivo y creador de valores eternos, y otro preferentemente negativo, si bien capaz de crear valores terrenos, se dibuja la propia realidad de Agustín. El choque de los dos amores entremezclándose y combatiéndose, era no sólo un modo de analizar la sociedad y perspectivar la historia, sino de proyectar su propia experiencia personal sobre la historia. Pero también se encuentra en ello algún viejo resabio de su formación maniquea.
Fil: Ramos, Néstor Alejandro. Universidad FASTA; Argentina.
Materia
Eclesiología
Teología cristiana
Santo Tomás
San Agustín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/111

id REDIUFASTA_cc575e09bf343e4780635fc70515aee6
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/111
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomistaRamos, Néstor AlejandroEclesiologíaTeología cristianaSanto TomásSan AgustínFil: San Agustín comprendió a la historia desde una perspectiva única y original, a partir de la cual la ordenó en un plan iluminado por el pensamiento de Dios. Surge de esta manera esa creación insuperable del espíritu humano que es La Ciudad de Dios. El mundo transita los catastróficos tiempos en que se derrumba la antiquitas pagana y ya se vislumbra la caída de Roma. Aparece entonces La Ciudad de Dios como punto de la profunda reflexión de San Agustín frente a los acontecimientos que le toca vivir. Allí, en el despliegue de esos dos principios dinámicos, uno positivo y creador de valores eternos, y otro preferentemente negativo, si bien capaz de crear valores terrenos, se dibuja la propia realidad de Agustín. El choque de los dos amores entremezclándose y combatiéndose, era no sólo un modo de analizar la sociedad y perspectivar la historia, sino de proyectar su propia experiencia personal sobre la historia. Pero también se encuentra en ello algún viejo resabio de su formación maniquea. Fil: Ramos, Néstor Alejandro. Universidad FASTA; Argentina.Universidad FASTA20082013-10-07T21:06:04Z2021-12-20T18:14:11Z2024-10-21T14:44:35Z2013-10-07T21:06:04Z2021-12-20T18:14:11Z2024-10-21T14:44:35Z2013-10-07info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/111http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/111spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/111instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.198REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
title La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
spellingShingle La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
Ramos, Néstor Alejandro
Eclesiología
Teología cristiana
Santo Tomás
San Agustín
title_short La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
title_full La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
title_fullStr La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
title_full_unstemmed La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
title_sort La ciudad de Dios en Santo Tomás de Aquino : estudio de eclesiología tomista
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Néstor Alejandro
author Ramos, Néstor Alejandro
author_facet Ramos, Néstor Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eclesiología
Teología cristiana
Santo Tomás
San Agustín
topic Eclesiología
Teología cristiana
Santo Tomás
San Agustín
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: San Agustín comprendió a la historia desde una perspectiva única y original, a partir de la cual la ordenó en un plan iluminado por el pensamiento de Dios. Surge de esta manera esa creación insuperable del espíritu humano que es La Ciudad de Dios. El mundo transita los catastróficos tiempos en que se derrumba la antiquitas pagana y ya se vislumbra la caída de Roma. Aparece entonces La Ciudad de Dios como punto de la profunda reflexión de San Agustín frente a los acontecimientos que le toca vivir. Allí, en el despliegue de esos dos principios dinámicos, uno positivo y creador de valores eternos, y otro preferentemente negativo, si bien capaz de crear valores terrenos, se dibuja la propia realidad de Agustín. El choque de los dos amores entremezclándose y combatiéndose, era no sólo un modo de analizar la sociedad y perspectivar la historia, sino de proyectar su propia experiencia personal sobre la historia. Pero también se encuentra en ello algún viejo resabio de su formación maniquea.
Fil: Ramos, Néstor Alejandro. Universidad FASTA; Argentina.
description Fil: San Agustín comprendió a la historia desde una perspectiva única y original, a partir de la cual la ordenó en un plan iluminado por el pensamiento de Dios. Surge de esta manera esa creación insuperable del espíritu humano que es La Ciudad de Dios. El mundo transita los catastróficos tiempos en que se derrumba la antiquitas pagana y ya se vislumbra la caída de Roma. Aparece entonces La Ciudad de Dios como punto de la profunda reflexión de San Agustín frente a los acontecimientos que le toca vivir. Allí, en el despliegue de esos dos principios dinámicos, uno positivo y creador de valores eternos, y otro preferentemente negativo, si bien capaz de crear valores terrenos, se dibuja la propia realidad de Agustín. El choque de los dos amores entremezclándose y combatiéndose, era no sólo un modo de analizar la sociedad y perspectivar la historia, sino de proyectar su propia experiencia personal sobre la historia. Pero también se encuentra en ello algún viejo resabio de su formación maniquea.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2013-10-07T21:06:04Z
2013-10-07T21:06:04Z
2013-10-07
2021-12-20T18:14:11Z
2021-12-20T18:14:11Z
2024-10-21T14:44:35Z
2024-10-21T14:44:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/111
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/111
url http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/111
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321925165056
score 13.13397