Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso

Autores
Leiva, Julieta Ayelén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mattio, Mariela
Descripción
Fil: El siguiente estudio de investigación se hizo con el objetivo de establecer un plan de negocios para la empresa COMODINES, dedicada a la confección y venta de pantalones pijameros, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. La finalidad de este estudio es determinar la rentabilidad de este negocio teniendo en cuenta el análisis de diversas variables financieras. En primer lugar, se analizó el mercado local y la demanda potencial del mismo, encontrando oportunidad para el desarrollo de la confección y venta online. Las variables analizadas en el marco macroeconómico, como amenazas y oportunidades, demuestran que la situación económica y política del país es poco favorable por momentos. Sin embargo, al analizar el microentorno se consideraron las fortalezas y debilidades de la empresa, y se establecieron estrategias para favorecer la implementación del negocio, aplicando tanto los conocimientos de los dueños y personal especializado, como el uso de maquinarias y herramientas digitales. Estas herramientas digitales serán el medio de venta de la empresa y en donde harán la publicidad de la marca para tener alcance a la gente de la ciudad. Trabajarán con figuras destacadas que tengan seguidores en redes sociales y puedan mostrar los productos que comercializa la marca. Respecto al análisis económico de la empresa, se calcularon la inversión y los gastos, costos y beneficios, estimando ingresos de $381.502,03 (determinado por el indicador VAN –Valor Actual Neto-para un plazo de 3 años (2020, 2021 y 2022) y un período de recupero de 1 año ,7 meses y 22 días. Se analizaron indicadores económicos como la Tasa Interna de Retorno que, para este proyecto, tiene un valor del 55,34% (para VAN cero) y esto significa que este negocio no solo recuperará lo invertido, sino que obtendrá ganancias, es decir que es un proyecto rentable. La inversión inicial del proyecto es de $1.585.799, 99, para lo cual los dueños aportarán ahorros personales, y no accederán a créditos bancarios. Esto es porque cuentan con capital propio y prefieren hacer las compras al contado para obtener descuentos, y no generar deudas cuando tienen dinero para invertir.
Fil: Leiva, Julieta Ayelén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Plan de negocios
Fábrica
Textil
Venta online
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2693

id REDIUFASTA_9d4347769f20f53e9f8e4def3d08a7ca
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2693
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descansoLeiva, Julieta AyelénPlan de negociosFábricaTextilVenta onlineFil: El siguiente estudio de investigación se hizo con el objetivo de establecer un plan de negocios para la empresa COMODINES, dedicada a la confección y venta de pantalones pijameros, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. La finalidad de este estudio es determinar la rentabilidad de este negocio teniendo en cuenta el análisis de diversas variables financieras. En primer lugar, se analizó el mercado local y la demanda potencial del mismo, encontrando oportunidad para el desarrollo de la confección y venta online. Las variables analizadas en el marco macroeconómico, como amenazas y oportunidades, demuestran que la situación económica y política del país es poco favorable por momentos. Sin embargo, al analizar el microentorno se consideraron las fortalezas y debilidades de la empresa, y se establecieron estrategias para favorecer la implementación del negocio, aplicando tanto los conocimientos de los dueños y personal especializado, como el uso de maquinarias y herramientas digitales. Estas herramientas digitales serán el medio de venta de la empresa y en donde harán la publicidad de la marca para tener alcance a la gente de la ciudad. Trabajarán con figuras destacadas que tengan seguidores en redes sociales y puedan mostrar los productos que comercializa la marca. Respecto al análisis económico de la empresa, se calcularon la inversión y los gastos, costos y beneficios, estimando ingresos de $381.502,03 (determinado por el indicador VAN –Valor Actual Neto-para un plazo de 3 años (2020, 2021 y 2022) y un período de recupero de 1 año ,7 meses y 22 días. Se analizaron indicadores económicos como la Tasa Interna de Retorno que, para este proyecto, tiene un valor del 55,34% (para VAN cero) y esto significa que este negocio no solo recuperará lo invertido, sino que obtendrá ganancias, es decir que es un proyecto rentable. La inversión inicial del proyecto es de $1.585.799, 99, para lo cual los dueños aportarán ahorros personales, y no accederán a créditos bancarios. Esto es porque cuentan con capital propio y prefieren hacer las compras al contado para obtener descuentos, y no generar deudas cuando tienen dinero para invertir. Fil: Leiva, Julieta Ayelén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasMattio, Mariela20202024-04-19T21:11:40Z2024-10-29T00:17:33Z2024-04-19T21:11:40Z2024-10-29T00:17:33Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2693spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:04Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2693instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:05.649REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
title Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
spellingShingle Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
Leiva, Julieta Ayelén
Plan de negocios
Fábrica
Textil
Venta online
title_short Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
title_full Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
title_fullStr Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
title_full_unstemmed Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
title_sort Desarrollo de empresa COMODINES, destinada a la confección y comercialización de indumentaria de descanso
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva, Julieta Ayelén
author Leiva, Julieta Ayelén
author_facet Leiva, Julieta Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mattio, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocios
Fábrica
Textil
Venta online
topic Plan de negocios
Fábrica
Textil
Venta online
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El siguiente estudio de investigación se hizo con el objetivo de establecer un plan de negocios para la empresa COMODINES, dedicada a la confección y venta de pantalones pijameros, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. La finalidad de este estudio es determinar la rentabilidad de este negocio teniendo en cuenta el análisis de diversas variables financieras. En primer lugar, se analizó el mercado local y la demanda potencial del mismo, encontrando oportunidad para el desarrollo de la confección y venta online. Las variables analizadas en el marco macroeconómico, como amenazas y oportunidades, demuestran que la situación económica y política del país es poco favorable por momentos. Sin embargo, al analizar el microentorno se consideraron las fortalezas y debilidades de la empresa, y se establecieron estrategias para favorecer la implementación del negocio, aplicando tanto los conocimientos de los dueños y personal especializado, como el uso de maquinarias y herramientas digitales. Estas herramientas digitales serán el medio de venta de la empresa y en donde harán la publicidad de la marca para tener alcance a la gente de la ciudad. Trabajarán con figuras destacadas que tengan seguidores en redes sociales y puedan mostrar los productos que comercializa la marca. Respecto al análisis económico de la empresa, se calcularon la inversión y los gastos, costos y beneficios, estimando ingresos de $381.502,03 (determinado por el indicador VAN –Valor Actual Neto-para un plazo de 3 años (2020, 2021 y 2022) y un período de recupero de 1 año ,7 meses y 22 días. Se analizaron indicadores económicos como la Tasa Interna de Retorno que, para este proyecto, tiene un valor del 55,34% (para VAN cero) y esto significa que este negocio no solo recuperará lo invertido, sino que obtendrá ganancias, es decir que es un proyecto rentable. La inversión inicial del proyecto es de $1.585.799, 99, para lo cual los dueños aportarán ahorros personales, y no accederán a créditos bancarios. Esto es porque cuentan con capital propio y prefieren hacer las compras al contado para obtener descuentos, y no generar deudas cuando tienen dinero para invertir.
Fil: Leiva, Julieta Ayelén. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: El siguiente estudio de investigación se hizo con el objetivo de establecer un plan de negocios para la empresa COMODINES, dedicada a la confección y venta de pantalones pijameros, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. La finalidad de este estudio es determinar la rentabilidad de este negocio teniendo en cuenta el análisis de diversas variables financieras. En primer lugar, se analizó el mercado local y la demanda potencial del mismo, encontrando oportunidad para el desarrollo de la confección y venta online. Las variables analizadas en el marco macroeconómico, como amenazas y oportunidades, demuestran que la situación económica y política del país es poco favorable por momentos. Sin embargo, al analizar el microentorno se consideraron las fortalezas y debilidades de la empresa, y se establecieron estrategias para favorecer la implementación del negocio, aplicando tanto los conocimientos de los dueños y personal especializado, como el uso de maquinarias y herramientas digitales. Estas herramientas digitales serán el medio de venta de la empresa y en donde harán la publicidad de la marca para tener alcance a la gente de la ciudad. Trabajarán con figuras destacadas que tengan seguidores en redes sociales y puedan mostrar los productos que comercializa la marca. Respecto al análisis económico de la empresa, se calcularon la inversión y los gastos, costos y beneficios, estimando ingresos de $381.502,03 (determinado por el indicador VAN –Valor Actual Neto-para un plazo de 3 años (2020, 2021 y 2022) y un período de recupero de 1 año ,7 meses y 22 días. Se analizaron indicadores económicos como la Tasa Interna de Retorno que, para este proyecto, tiene un valor del 55,34% (para VAN cero) y esto significa que este negocio no solo recuperará lo invertido, sino que obtendrá ganancias, es decir que es un proyecto rentable. La inversión inicial del proyecto es de $1.585.799, 99, para lo cual los dueños aportarán ahorros personales, y no accederán a créditos bancarios. Esto es porque cuentan con capital propio y prefieren hacer las compras al contado para obtener descuentos, y no generar deudas cuando tienen dinero para invertir.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2024-04-19T21:11:40Z
2024-10-29T00:17:33Z
2024-04-19T21:11:40Z
2024-10-29T00:17:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2693
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709323736055808
score 13.13397