Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro

Autores
Erazo, Nelson Luis
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnaro, Florencia
Barros, José María
Descripción
Fil: El presente trabajo se desarrolló en la empresa minera Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD). Ubicada en el distrito Hualfín, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente hay dos zonas en la etapa de explotación: Veta Encuentro y Veta Esperanza Sudeste. El circuito de ventilación de cada una de estos sectores forma el circuito integral de la mina. Otro proyecto importante para desarrollar es la profundización de Veta Encuentro. En primer lugar, se conoció el sector de estudio, por planos y en el campo, y se planificó la ubicación de estaciones de medición en las labores de acceso y salida. Seguido a esto se realizaron las mediciones correspondientes, que permitieron hacer un balance global de flujos de aire, tanto de ingresos como egresos. Por otro lado, con el relevamiento de los datos de personal, equipos y cantidad y tipo de explosivos que utiliza la empresa, se calculó el caudal global requerido. Y se comparó con el caudal que ingresa. Se identificaron las labores operativas en interior de mina, en donde se observaron problemas puntuales en sectores y/o niveles que requerían de un estudio con mayor detalle. Se ubicaron aforos de medición en interior de mina para la evaluación y monitoreo de estos sectores, seguido de la medición in situ de la calidad y velocidad de aire. También se realizó un estudio y análisis del sistema de ventilación para la profundización de Veta Encuentro, planteando tres posibles escenarios de caudales requeridos, para comparar con el caudal disponible. Los flujos del Circuito Integral de Ventilación de la mina se analizaron mediante el uso del Software Ventsim Visual. Para ello se cargaron las labores mineras actuales, con los valores reales tomados en las distintas mediciones, para realizar una simulación lo más cercana posible a la realidad de la mina. Esto nos permitió constatar algunos problemas de recirculación, o mala distribución de los flujos de aire, como así también simular los cambios a realizar para optimizar el circuito de ventilación.
Fil: Erazo, Nelson Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencial. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barros, José María. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Seguridad y salud en el trabajo
Industria minera
Operario minero
Personal administrativo
Riesgo laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2099

id REDIUFASTA_67558ed8f3afbe65ac303703a555eca5
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2099
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón NegroErazo, Nelson LuisSeguridad y salud en el trabajoIndustria mineraOperario mineroPersonal administrativoRiesgo laboralFil: El presente trabajo se desarrolló en la empresa minera Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD). Ubicada en el distrito Hualfín, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente hay dos zonas en la etapa de explotación: Veta Encuentro y Veta Esperanza Sudeste. El circuito de ventilación de cada una de estos sectores forma el circuito integral de la mina. Otro proyecto importante para desarrollar es la profundización de Veta Encuentro. En primer lugar, se conoció el sector de estudio, por planos y en el campo, y se planificó la ubicación de estaciones de medición en las labores de acceso y salida. Seguido a esto se realizaron las mediciones correspondientes, que permitieron hacer un balance global de flujos de aire, tanto de ingresos como egresos. Por otro lado, con el relevamiento de los datos de personal, equipos y cantidad y tipo de explosivos que utiliza la empresa, se calculó el caudal global requerido. Y se comparó con el caudal que ingresa. Se identificaron las labores operativas en interior de mina, en donde se observaron problemas puntuales en sectores y/o niveles que requerían de un estudio con mayor detalle. Se ubicaron aforos de medición en interior de mina para la evaluación y monitoreo de estos sectores, seguido de la medición in situ de la calidad y velocidad de aire. También se realizó un estudio y análisis del sistema de ventilación para la profundización de Veta Encuentro, planteando tres posibles escenarios de caudales requeridos, para comparar con el caudal disponible. Los flujos del Circuito Integral de Ventilación de la mina se analizaron mediante el uso del Software Ventsim Visual. Para ello se cargaron las labores mineras actuales, con los valores reales tomados en las distintas mediciones, para realizar una simulación lo más cercana posible a la realidad de la mina. Esto nos permitió constatar algunos problemas de recirculación, o mala distribución de los flujos de aire, como así también simular los cambios a realizar para optimizar el circuito de ventilación. Fil: Erazo, Nelson Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castagnaro, Florencial. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barros, José María. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaCastagnaro, FlorenciaBarros, José María20232024-01-19T13:56:53Z2024-11-26T18:21:23Z2024-01-19T13:56:53Z2024-11-26T18:21:23Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2099spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2099instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.29REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
title Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
spellingShingle Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
Erazo, Nelson Luis
Seguridad y salud en el trabajo
Industria minera
Operario minero
Personal administrativo
Riesgo laboral
title_short Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
title_full Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
title_fullStr Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
title_full_unstemmed Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
title_sort Análisis de puesto de trabajo : estudio y optimización del sistema de ventilación del complejo minero Farallón Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Erazo, Nelson Luis
author Erazo, Nelson Luis
author_facet Erazo, Nelson Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnaro, Florencia
Barros, José María
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
Industria minera
Operario minero
Personal administrativo
Riesgo laboral
topic Seguridad y salud en el trabajo
Industria minera
Operario minero
Personal administrativo
Riesgo laboral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El presente trabajo se desarrolló en la empresa minera Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD). Ubicada en el distrito Hualfín, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente hay dos zonas en la etapa de explotación: Veta Encuentro y Veta Esperanza Sudeste. El circuito de ventilación de cada una de estos sectores forma el circuito integral de la mina. Otro proyecto importante para desarrollar es la profundización de Veta Encuentro. En primer lugar, se conoció el sector de estudio, por planos y en el campo, y se planificó la ubicación de estaciones de medición en las labores de acceso y salida. Seguido a esto se realizaron las mediciones correspondientes, que permitieron hacer un balance global de flujos de aire, tanto de ingresos como egresos. Por otro lado, con el relevamiento de los datos de personal, equipos y cantidad y tipo de explosivos que utiliza la empresa, se calculó el caudal global requerido. Y se comparó con el caudal que ingresa. Se identificaron las labores operativas en interior de mina, en donde se observaron problemas puntuales en sectores y/o niveles que requerían de un estudio con mayor detalle. Se ubicaron aforos de medición en interior de mina para la evaluación y monitoreo de estos sectores, seguido de la medición in situ de la calidad y velocidad de aire. También se realizó un estudio y análisis del sistema de ventilación para la profundización de Veta Encuentro, planteando tres posibles escenarios de caudales requeridos, para comparar con el caudal disponible. Los flujos del Circuito Integral de Ventilación de la mina se analizaron mediante el uso del Software Ventsim Visual. Para ello se cargaron las labores mineras actuales, con los valores reales tomados en las distintas mediciones, para realizar una simulación lo más cercana posible a la realidad de la mina. Esto nos permitió constatar algunos problemas de recirculación, o mala distribución de los flujos de aire, como así también simular los cambios a realizar para optimizar el circuito de ventilación.
Fil: Erazo, Nelson Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencial. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barros, José María. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: El presente trabajo se desarrolló en la empresa minera Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD). Ubicada en el distrito Hualfín, Departamento Belén, Provincia de Catamarca. Actualmente hay dos zonas en la etapa de explotación: Veta Encuentro y Veta Esperanza Sudeste. El circuito de ventilación de cada una de estos sectores forma el circuito integral de la mina. Otro proyecto importante para desarrollar es la profundización de Veta Encuentro. En primer lugar, se conoció el sector de estudio, por planos y en el campo, y se planificó la ubicación de estaciones de medición en las labores de acceso y salida. Seguido a esto se realizaron las mediciones correspondientes, que permitieron hacer un balance global de flujos de aire, tanto de ingresos como egresos. Por otro lado, con el relevamiento de los datos de personal, equipos y cantidad y tipo de explosivos que utiliza la empresa, se calculó el caudal global requerido. Y se comparó con el caudal que ingresa. Se identificaron las labores operativas en interior de mina, en donde se observaron problemas puntuales en sectores y/o niveles que requerían de un estudio con mayor detalle. Se ubicaron aforos de medición en interior de mina para la evaluación y monitoreo de estos sectores, seguido de la medición in situ de la calidad y velocidad de aire. También se realizó un estudio y análisis del sistema de ventilación para la profundización de Veta Encuentro, planteando tres posibles escenarios de caudales requeridos, para comparar con el caudal disponible. Los flujos del Circuito Integral de Ventilación de la mina se analizaron mediante el uso del Software Ventsim Visual. Para ello se cargaron las labores mineras actuales, con los valores reales tomados en las distintas mediciones, para realizar una simulación lo más cercana posible a la realidad de la mina. Esto nos permitió constatar algunos problemas de recirculación, o mala distribución de los flujos de aire, como así también simular los cambios a realizar para optimizar el circuito de ventilación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-01-19T13:56:53Z
2024-11-26T18:21:23Z
2024-01-19T13:56:53Z
2024-11-26T18:21:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2099
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321930407936
score 13.070432