Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad
- Autores
- Agüero, Lucy Vanesa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Salvatierra, Héctor
- Descripción
- Fil: El ejercicio físico sistemático puede mejorar ampliamente la calidad de vida de los ancianos o adultos mayores generando en ellos independencia para poder hacer frente a sus necesidades y requerimientos diarios. Es importante tener en cuenta que esta población es afectada por una serie de enfermedades propias de la vejez tales como (Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Reuma, Depresión, Soledad, etc.) es por ello que se debe concientizar a todos los profesionales de la salud como a la población en general que el anciano que realiza actividad física es un “anciano feliz”. ¿Cómo influye la Gimnasia Acuática en el mejoramiento de la fuerza en miembros inferiores en mujeres de tercera edad de la Provincia de La Rioja - Capital?
Fil: Agüero, Lucy Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Salvatierra, Héctor. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Envejecimiento
Vejez
Anciano
Educación física
Extremidad inferior
Fuerza muscular
Mujer
Aptitud física
Hidroterapia
Gimnasia acuática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/94
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_3ae4d2d8087aba2607f5dd34d7e96daa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/94 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edadAgüero, Lucy VanesaEnvejecimientoVejezAncianoEducación físicaExtremidad inferiorFuerza muscularMujerAptitud físicaHidroterapiaGimnasia acuáticaFil: El ejercicio físico sistemático puede mejorar ampliamente la calidad de vida de los ancianos o adultos mayores generando en ellos independencia para poder hacer frente a sus necesidades y requerimientos diarios. Es importante tener en cuenta que esta población es afectada por una serie de enfermedades propias de la vejez tales como (Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Reuma, Depresión, Soledad, etc.) es por ello que se debe concientizar a todos los profesionales de la salud como a la población en general que el anciano que realiza actividad física es un “anciano feliz”. ¿Cómo influye la Gimnasia Acuática en el mejoramiento de la fuerza en miembros inferiores en mujeres de tercera edad de la Provincia de La Rioja - Capital?Fil: Agüero, Lucy Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Salvatierra, Héctor. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la EducaciónSalvatierra, Héctor20132013-09-18T20:46:13Z2021-11-26T12:39:04Z2024-10-23T18:54:22Z2013-09-18T20:46:13Z2021-11-26T12:39:04Z2024-10-23T18:54:22Z2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfSalvatierra, Héctor. Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática de la tercera edad. 2013http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/94reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/94instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.354REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
title |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
spellingShingle |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad Agüero, Lucy Vanesa Envejecimiento Vejez Anciano Educación física Extremidad inferior Fuerza muscular Mujer Aptitud física Hidroterapia Gimnasia acuática |
title_short |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
title_full |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
title_fullStr |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
title_sort |
Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática en tercera edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Lucy Vanesa |
author |
Agüero, Lucy Vanesa |
author_facet |
Agüero, Lucy Vanesa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvatierra, Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Envejecimiento Vejez Anciano Educación física Extremidad inferior Fuerza muscular Mujer Aptitud física Hidroterapia Gimnasia acuática |
topic |
Envejecimiento Vejez Anciano Educación física Extremidad inferior Fuerza muscular Mujer Aptitud física Hidroterapia Gimnasia acuática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El ejercicio físico sistemático puede mejorar ampliamente la calidad de vida de los ancianos o adultos mayores generando en ellos independencia para poder hacer frente a sus necesidades y requerimientos diarios. Es importante tener en cuenta que esta población es afectada por una serie de enfermedades propias de la vejez tales como (Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Reuma, Depresión, Soledad, etc.) es por ello que se debe concientizar a todos los profesionales de la salud como a la población en general que el anciano que realiza actividad física es un “anciano feliz”. ¿Cómo influye la Gimnasia Acuática en el mejoramiento de la fuerza en miembros inferiores en mujeres de tercera edad de la Provincia de La Rioja - Capital? Fil: Agüero, Lucy Vanesa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Salvatierra, Héctor. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Fil: El ejercicio físico sistemático puede mejorar ampliamente la calidad de vida de los ancianos o adultos mayores generando en ellos independencia para poder hacer frente a sus necesidades y requerimientos diarios. Es importante tener en cuenta que esta población es afectada por una serie de enfermedades propias de la vejez tales como (Artritis, Artrosis, Osteoporosis, Reuma, Depresión, Soledad, etc.) es por ello que se debe concientizar a todos los profesionales de la salud como a la población en general que el anciano que realiza actividad física es un “anciano feliz”. ¿Cómo influye la Gimnasia Acuática en el mejoramiento de la fuerza en miembros inferiores en mujeres de tercera edad de la Provincia de La Rioja - Capital? |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2013-09-18T20:46:13Z 2013-09-18T20:46:13Z 2013 2021-11-26T12:39:04Z 2021-11-26T12:39:04Z 2024-10-23T18:54:22Z 2024-10-23T18:54:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salvatierra, Héctor. Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática de la tercera edad. 2013 http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/94 |
identifier_str_mv |
Salvatierra, Héctor. Mejoramiento de la fuerza máxima en miembros inferiores en gimnasia acuática de la tercera edad. 2013 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/94 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709321932505088 |
score |
12.993085 |