Ficha de evaluación kinésica para cervicales

Autores
Ostroski, David
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escalante, Romina
Descripción
Fil: El dolor en la zona cervical de la columna o cervicalgia no es un diagnóstico o nombre de ninguna patología en concreto, sino más bien un término descriptivo para referirse a dolor de cuello. La ficha de evaluación kinésica es el recurso del que dispone el kinesiólogo para poder identificar y registrar de forma correcta las molestias referidas por el paciente y determinar el tratamiento que se adecúe mejor a su lesión. Objetivo: Identificar los aspectos que son contemplados por los kinesiólogos en la evaluación de pacientes adultos con diagnóstico de cervicalgia. Material y Métodos: Investigación descriptiva; no experimental, transeccional. Se trabajó con 100 kinesiólogos distribuidos entre las ciudades de Mar del Plata y Necochea. Se realizó una encuesta personalizada acerca de los aspectos de evaluación que se tienen en cuenta pre-tratamiento luego de un diagnóstico de cervicalgia. Se confeccionó una ficha de evaluación kinésica. Resultados: El 80% de la muestra realiza una reevaluación de carácter kinésico luego de los resultados del médico para certificar el diagnóstico. Un 44% de la misma llama al médico para consensuar el diagnóstico e iniciar el proceso de rehabilitación. Se registró que el 96% de los encuestados tiene en cuenta las manifestaciones clínicas del paciente para la planificación del tratamiento. La cefalea de inicio brusco representa un dato de gran importancia a la hora de la evaluación con el 93% obtenido entre los encuestados. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que el profesional hace hincapié en aspectos como la limitación de la movilidad, la exploración física, la evaluación muscular dejando de lado la exploración neurológica y el tipo de dolor que el paciente presenta. Se realiza un tratamiento sintomático del dolor cuando debería investigarse la causa primaria.
Fil: Ostroski, David. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Materia
Cervicalgia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/677

id REDIUFASTA_25488cd05a167c48c67d3987ca9926f4
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/677
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Ficha de evaluación kinésica para cervicalesOstroski, DavidCervicalgiaFil: El dolor en la zona cervical de la columna o cervicalgia no es un diagnóstico o nombre de ninguna patología en concreto, sino más bien un término descriptivo para referirse a dolor de cuello. La ficha de evaluación kinésica es el recurso del que dispone el kinesiólogo para poder identificar y registrar de forma correcta las molestias referidas por el paciente y determinar el tratamiento que se adecúe mejor a su lesión. Objetivo: Identificar los aspectos que son contemplados por los kinesiólogos en la evaluación de pacientes adultos con diagnóstico de cervicalgia. Material y Métodos: Investigación descriptiva; no experimental, transeccional. Se trabajó con 100 kinesiólogos distribuidos entre las ciudades de Mar del Plata y Necochea. Se realizó una encuesta personalizada acerca de los aspectos de evaluación que se tienen en cuenta pre-tratamiento luego de un diagnóstico de cervicalgia. Se confeccionó una ficha de evaluación kinésica. Resultados: El 80% de la muestra realiza una reevaluación de carácter kinésico luego de los resultados del médico para certificar el diagnóstico. Un 44% de la misma llama al médico para consensuar el diagnóstico e iniciar el proceso de rehabilitación. Se registró que el 96% de los encuestados tiene en cuenta las manifestaciones clínicas del paciente para la planificación del tratamiento. La cefalea de inicio brusco representa un dato de gran importancia a la hora de la evaluación con el 93% obtenido entre los encuestados. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que el profesional hace hincapié en aspectos como la limitación de la movilidad, la exploración física, la evaluación muscular dejando de lado la exploración neurológica y el tipo de dolor que el paciente presenta. Se realiza un tratamiento sintomático del dolor cuando debería investigarse la causa primaria.Fil: Ostroski, David. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Fil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Escalante, Romina20142014-11-05T19:40:51Z2021-12-31T14:16:59Z2024-11-13T14:50:22Z2014-11-05T19:40:51Z2021-12-31T14:16:59Z2024-11-13T14:50:22Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/677reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/677instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:58.57REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficha de evaluación kinésica para cervicales
title Ficha de evaluación kinésica para cervicales
spellingShingle Ficha de evaluación kinésica para cervicales
Ostroski, David
Cervicalgia
title_short Ficha de evaluación kinésica para cervicales
title_full Ficha de evaluación kinésica para cervicales
title_fullStr Ficha de evaluación kinésica para cervicales
title_full_unstemmed Ficha de evaluación kinésica para cervicales
title_sort Ficha de evaluación kinésica para cervicales
dc.creator.none.fl_str_mv Ostroski, David
author Ostroski, David
author_facet Ostroski, David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escalante, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Cervicalgia
topic Cervicalgia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El dolor en la zona cervical de la columna o cervicalgia no es un diagnóstico o nombre de ninguna patología en concreto, sino más bien un término descriptivo para referirse a dolor de cuello. La ficha de evaluación kinésica es el recurso del que dispone el kinesiólogo para poder identificar y registrar de forma correcta las molestias referidas por el paciente y determinar el tratamiento que se adecúe mejor a su lesión. Objetivo: Identificar los aspectos que son contemplados por los kinesiólogos en la evaluación de pacientes adultos con diagnóstico de cervicalgia. Material y Métodos: Investigación descriptiva; no experimental, transeccional. Se trabajó con 100 kinesiólogos distribuidos entre las ciudades de Mar del Plata y Necochea. Se realizó una encuesta personalizada acerca de los aspectos de evaluación que se tienen en cuenta pre-tratamiento luego de un diagnóstico de cervicalgia. Se confeccionó una ficha de evaluación kinésica. Resultados: El 80% de la muestra realiza una reevaluación de carácter kinésico luego de los resultados del médico para certificar el diagnóstico. Un 44% de la misma llama al médico para consensuar el diagnóstico e iniciar el proceso de rehabilitación. Se registró que el 96% de los encuestados tiene en cuenta las manifestaciones clínicas del paciente para la planificación del tratamiento. La cefalea de inicio brusco representa un dato de gran importancia a la hora de la evaluación con el 93% obtenido entre los encuestados. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que el profesional hace hincapié en aspectos como la limitación de la movilidad, la exploración física, la evaluación muscular dejando de lado la exploración neurológica y el tipo de dolor que el paciente presenta. Se realiza un tratamiento sintomático del dolor cuando debería investigarse la causa primaria.
Fil: Ostroski, David. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
description Fil: El dolor en la zona cervical de la columna o cervicalgia no es un diagnóstico o nombre de ninguna patología en concreto, sino más bien un término descriptivo para referirse a dolor de cuello. La ficha de evaluación kinésica es el recurso del que dispone el kinesiólogo para poder identificar y registrar de forma correcta las molestias referidas por el paciente y determinar el tratamiento que se adecúe mejor a su lesión. Objetivo: Identificar los aspectos que son contemplados por los kinesiólogos en la evaluación de pacientes adultos con diagnóstico de cervicalgia. Material y Métodos: Investigación descriptiva; no experimental, transeccional. Se trabajó con 100 kinesiólogos distribuidos entre las ciudades de Mar del Plata y Necochea. Se realizó una encuesta personalizada acerca de los aspectos de evaluación que se tienen en cuenta pre-tratamiento luego de un diagnóstico de cervicalgia. Se confeccionó una ficha de evaluación kinésica. Resultados: El 80% de la muestra realiza una reevaluación de carácter kinésico luego de los resultados del médico para certificar el diagnóstico. Un 44% de la misma llama al médico para consensuar el diagnóstico e iniciar el proceso de rehabilitación. Se registró que el 96% de los encuestados tiene en cuenta las manifestaciones clínicas del paciente para la planificación del tratamiento. La cefalea de inicio brusco representa un dato de gran importancia a la hora de la evaluación con el 93% obtenido entre los encuestados. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que el profesional hace hincapié en aspectos como la limitación de la movilidad, la exploración física, la evaluación muscular dejando de lado la exploración neurológica y el tipo de dolor que el paciente presenta. Se realiza un tratamiento sintomático del dolor cuando debería investigarse la causa primaria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2014-11-05T19:40:51Z
2014-11-05T19:40:51Z
2014
2021-12-31T14:16:59Z
2021-12-31T14:16:59Z
2024-11-13T14:50:22Z
2024-11-13T14:50:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/677
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709320152023040
score 13.070432