Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.

Autores
Del Fabro, Ariana; Torres, Gisella Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lukasiewicz, Mónica
Uda, Adriana
Descripción
Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: Dada la alta prevalencia mundial de obesidad mórbida y la morbimortalidad asociada a ella, surge como alternativa terapéutica eficaz la cirugía bariátrica, que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes. La adopción de hábitos alimentarios saludables es de vital importancia para sostener en el mediano y largo plazo los resultados obtenidos tras la cirugía. Objetivo: Establecer la asociación entre el grado de adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido en pacientes post-bariátricos de ambos sexos entre los 18 a 70 años a partir de los 4 meses de cirugía, que asisten a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S. A., Córdoba, Argentina, en el año 2017. Diseño metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario extraído y adaptado de los autores Pardo et al, a 70 pacientes post-bariátricos que asistieron a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S.A, en el año 2017. Resultados: Los datos fueron analizados mediante correlación de Pearson y test T de Student. No se encontró asociación entre la adherencia a hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos, resulta primordial reforzar la consejería nutricional y el cumplimiento de los controles con el/la nutricionista en el período post-quirúrgicos.
Materia
CIRUGÍA BARIÁTRICA
OBESIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5021

id RDUUNC_145866a9b80675a31baa48ff1e5f502f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5021
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.Del Fabro, ArianaTorres, Gisella AndreaCIRUGÍA BARIÁTRICAOBESIDADTrabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.Introducción: Dada la alta prevalencia mundial de obesidad mórbida y la morbimortalidad asociada a ella, surge como alternativa terapéutica eficaz la cirugía bariátrica, que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes. La adopción de hábitos alimentarios saludables es de vital importancia para sostener en el mediano y largo plazo los resultados obtenidos tras la cirugía. Objetivo: Establecer la asociación entre el grado de adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido en pacientes post-bariátricos de ambos sexos entre los 18 a 70 años a partir de los 4 meses de cirugía, que asisten a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S. A., Córdoba, Argentina, en el año 2017. Diseño metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario extraído y adaptado de los autores Pardo et al, a 70 pacientes post-bariátricos que asistieron a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S.A, en el año 2017. Resultados: Los datos fueron analizados mediante correlación de Pearson y test T de Student. No se encontró asociación entre la adherencia a hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos, resulta primordial reforzar la consejería nutricional y el cumplimiento de los controles con el/la nutricionista en el período post-quirúrgicos.Lukasiewicz, MónicaUda, Adriana2017-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5021spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5021Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:41.506Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
title Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
spellingShingle Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
Del Fabro, Ariana
CIRUGÍA BARIÁTRICA
OBESIDAD
title_short Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
title_full Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
title_fullStr Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
title_full_unstemmed Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
title_sort Pacientes post-bariátricos: asociación entre la adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido.
dc.creator.none.fl_str_mv Del Fabro, Ariana
Torres, Gisella Andrea
author Del Fabro, Ariana
author_facet Del Fabro, Ariana
Torres, Gisella Andrea
author_role author
author2 Torres, Gisella Andrea
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lukasiewicz, Mónica
Uda, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv CIRUGÍA BARIÁTRICA
OBESIDAD
topic CIRUGÍA BARIÁTRICA
OBESIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: Dada la alta prevalencia mundial de obesidad mórbida y la morbimortalidad asociada a ella, surge como alternativa terapéutica eficaz la cirugía bariátrica, que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes. La adopción de hábitos alimentarios saludables es de vital importancia para sostener en el mediano y largo plazo los resultados obtenidos tras la cirugía. Objetivo: Establecer la asociación entre el grado de adherencia a los hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido en pacientes post-bariátricos de ambos sexos entre los 18 a 70 años a partir de los 4 meses de cirugía, que asisten a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S. A., Córdoba, Argentina, en el año 2017. Diseño metodológico: Se realizó un estudio de alcance observacional de tipo descriptivo, transversal y correlacional. Se aplicó un cuestionario extraído y adaptado de los autores Pardo et al, a 70 pacientes post-bariátricos que asistieron a la consulta nutricional en el Sanatorio Mayo Privado S.A, en el año 2017. Resultados: Los datos fueron analizados mediante correlación de Pearson y test T de Student. No se encontró asociación entre la adherencia a hábitos alimentarios saludables y el índice de sobrepeso perdido. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos, resulta primordial reforzar la consejería nutricional y el cumplimiento de los controles con el/la nutricionista en el período post-quirúrgicos.
description Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5021
url http://hdl.handle.net/11086/5021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349620221444096
score 13.13397