Estratégias competitivas para pymes
- Autores
- Serrano, Natalia C
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cipriano, Laura
Churio, Luis Oscar - Descripción
- Fil: El propósito de este trabajo es describir los principales rasgos y consecuencias de los cambios en el ambiente en el cual deben desenvolverse las estrategias de las empresas locales, con especial hincapié en el posicionamiento del grupo que constituye el grueso de los establecimientos productivos argentinos: las micro y pequeñas empresas Si bien muchas veces las PyMEs han tenido grandes dificultades para responder de modo satisfactorio a las exigencias que surgen del nuevo contexto de competencia en el mercado local e internacional, al mismo tiempo está claro que no hay posibilidades de un desarrollo exitoso en términos económico-sociales sin un denso tejido de PyMEs que soporten, complementan y compiten con las firmas de mayor tamaño, tanto nacionales como extranjeras Se tratará de presentar las implicancias que surgen de los cambios en el escenario competitivo internacional y local para la postergada tarea de repensar el estilo de desarrollo argentino y se sugerirá algunas alternativas que podrían contribuir a que dicho estilo permita una amplia inclusión en los términos sociales y avance hacia un patrón de especialización más intensivo en el uso de trabajo calificado, más basado en esfuerzos tecnológicos domésticos y más centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados.
Fil: Serrano, Natalia C. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Churio, Luis Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. - Materia
-
Pymes
Posicionamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/580
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUFASTA_16ba9d91ba98ba82e87fdf2090c9eb47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/580 |
| network_acronym_str |
REDIUFASTA |
| repository_id_str |
2867 |
| network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| spelling |
Estratégias competitivas para pymesSerrano, Natalia CPymesPosicionamientoFil: El propósito de este trabajo es describir los principales rasgos y consecuencias de los cambios en el ambiente en el cual deben desenvolverse las estrategias de las empresas locales, con especial hincapié en el posicionamiento del grupo que constituye el grueso de los establecimientos productivos argentinos: las micro y pequeñas empresas Si bien muchas veces las PyMEs han tenido grandes dificultades para responder de modo satisfactorio a las exigencias que surgen del nuevo contexto de competencia en el mercado local e internacional, al mismo tiempo está claro que no hay posibilidades de un desarrollo exitoso en términos económico-sociales sin un denso tejido de PyMEs que soporten, complementan y compiten con las firmas de mayor tamaño, tanto nacionales como extranjeras Se tratará de presentar las implicancias que surgen de los cambios en el escenario competitivo internacional y local para la postergada tarea de repensar el estilo de desarrollo argentino y se sugerirá algunas alternativas que podrían contribuir a que dicho estilo permita una amplia inclusión en los términos sociales y avance hacia un patrón de especialización más intensivo en el uso de trabajo calificado, más basado en esfuerzos tecnológicos domésticos y más centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados. Fil: Serrano, Natalia C. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: Churio, Luis Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasCipriano, LauraChurio, Luis Oscar2005-042022-03-25T19:18:42Z2024-10-28T23:40:08Z2022-03-25T19:18:42Z2024-10-28T23:40:08Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/580spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:53Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/580instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:56.072REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estratégias competitivas para pymes |
| title |
Estratégias competitivas para pymes |
| spellingShingle |
Estratégias competitivas para pymes Serrano, Natalia C Pymes Posicionamiento |
| title_short |
Estratégias competitivas para pymes |
| title_full |
Estratégias competitivas para pymes |
| title_fullStr |
Estratégias competitivas para pymes |
| title_full_unstemmed |
Estratégias competitivas para pymes |
| title_sort |
Estratégias competitivas para pymes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Natalia C |
| author |
Serrano, Natalia C |
| author_facet |
Serrano, Natalia C |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cipriano, Laura Churio, Luis Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pymes Posicionamiento |
| topic |
Pymes Posicionamiento |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El propósito de este trabajo es describir los principales rasgos y consecuencias de los cambios en el ambiente en el cual deben desenvolverse las estrategias de las empresas locales, con especial hincapié en el posicionamiento del grupo que constituye el grueso de los establecimientos productivos argentinos: las micro y pequeñas empresas Si bien muchas veces las PyMEs han tenido grandes dificultades para responder de modo satisfactorio a las exigencias que surgen del nuevo contexto de competencia en el mercado local e internacional, al mismo tiempo está claro que no hay posibilidades de un desarrollo exitoso en términos económico-sociales sin un denso tejido de PyMEs que soporten, complementan y compiten con las firmas de mayor tamaño, tanto nacionales como extranjeras Se tratará de presentar las implicancias que surgen de los cambios en el escenario competitivo internacional y local para la postergada tarea de repensar el estilo de desarrollo argentino y se sugerirá algunas alternativas que podrían contribuir a que dicho estilo permita una amplia inclusión en los términos sociales y avance hacia un patrón de especialización más intensivo en el uso de trabajo calificado, más basado en esfuerzos tecnológicos domésticos y más centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados. Fil: Serrano, Natalia C. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: Churio, Luis Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. |
| description |
Fil: El propósito de este trabajo es describir los principales rasgos y consecuencias de los cambios en el ambiente en el cual deben desenvolverse las estrategias de las empresas locales, con especial hincapié en el posicionamiento del grupo que constituye el grueso de los establecimientos productivos argentinos: las micro y pequeñas empresas Si bien muchas veces las PyMEs han tenido grandes dificultades para responder de modo satisfactorio a las exigencias que surgen del nuevo contexto de competencia en el mercado local e internacional, al mismo tiempo está claro que no hay posibilidades de un desarrollo exitoso en términos económico-sociales sin un denso tejido de PyMEs que soporten, complementan y compiten con las firmas de mayor tamaño, tanto nacionales como extranjeras Se tratará de presentar las implicancias que surgen de los cambios en el escenario competitivo internacional y local para la postergada tarea de repensar el estilo de desarrollo argentino y se sugerirá algunas alternativas que podrían contribuir a que dicho estilo permita una amplia inclusión en los términos sociales y avance hacia un patrón de especialización más intensivo en el uso de trabajo calificado, más basado en esfuerzos tecnológicos domésticos y más centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-04 2022-03-25T19:18:42Z 2022-03-25T19:18:42Z 2024-10-28T23:40:08Z 2024-10-28T23:40:08Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/580 |
| url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/580 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
| reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
| instname_str |
Universidad Fasta |
| repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
| _version_ |
1841709318543507456 |
| score |
12.982451 |