Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial

Autores
Valle Alcoba, Carolina del
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velázquez, Claudio
Descripción
Fil: El presente trabajo de investigación sobre la seguridad en el “desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial”, tiene como fin el planteamiento de una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa, especialmente en lo referente al trabajo de soldadura. En las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de trabajos, se ha comprobado que para evitar estas situaciones es necesario que las empresas que se dedican a estas actividades, tengan un conocimiento lo más amplio posible sobre la naturaleza y gravedad de los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de los mismos, así como los medios de prevención que se deben abordar para controlarlos. Por este motivo este proyecto, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los responsables de la seguridad de las empresas, una recopilación de información acorde con el nivel actual de conocimientos, basada tanto en la documentación disponible al efecto, como en la experiencia de los especialistas en materia de prevención dentro del sector. Desde nuestros conocimientos abordaremos los riesgos considerados preponderantes para la tarea del “soldador”, es por tanto, necesario en base a la legislación vigente de nuestro país, analizar los emplazamientos con riesgo de incendio y explosión, ruido y vibraciones e iluminación. Una vez identificados y analizados los riegos deberemos diseñar las medidas complementarias para una correcta prevención. Buscaremos los métodos más eficientes para eliminarlos y reducirlos. El énfasis, será la prevención primaria, definida en términos de políticas, diseños, elección de tecnologías limpias, medidas de control de ingeniería y en la adaptación de la organización del trabajo y de los lugares de trabajo. En último lugar, la solución dependerá de los niveles jerárquicos de la empresa, los cuales deben marcar el nivel de riesgo asumible en su establecimiento, con el fin de brindar seguridad y bienestar a sus trabajadores.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Valle Alcoba, Carolina del. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Riesgo de trabajo
Bienestar laboral
Herramientas preventivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/948

id REDIUFASTA_14aed9a7e47882eb36a259d946934a6b
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/948
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrialValle Alcoba, Carolina delRiesgo de trabajoBienestar laboralHerramientas preventivasFil: El presente trabajo de investigación sobre la seguridad en el “desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial”, tiene como fin el planteamiento de una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa, especialmente en lo referente al trabajo de soldadura. En las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de trabajos, se ha comprobado que para evitar estas situaciones es necesario que las empresas que se dedican a estas actividades, tengan un conocimiento lo más amplio posible sobre la naturaleza y gravedad de los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de los mismos, así como los medios de prevención que se deben abordar para controlarlos. Por este motivo este proyecto, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los responsables de la seguridad de las empresas, una recopilación de información acorde con el nivel actual de conocimientos, basada tanto en la documentación disponible al efecto, como en la experiencia de los especialistas en materia de prevención dentro del sector. Desde nuestros conocimientos abordaremos los riesgos considerados preponderantes para la tarea del “soldador”, es por tanto, necesario en base a la legislación vigente de nuestro país, analizar los emplazamientos con riesgo de incendio y explosión, ruido y vibraciones e iluminación. Una vez identificados y analizados los riegos deberemos diseñar las medidas complementarias para una correcta prevención. Buscaremos los métodos más eficientes para eliminarlos y reducirlos. El énfasis, será la prevención primaria, definida en términos de políticas, diseños, elección de tecnologías limpias, medidas de control de ingeniería y en la adaptación de la organización del trabajo y de los lugares de trabajo. En último lugar, la solución dependerá de los niveles jerárquicos de la empresa, los cuales deben marcar el nivel de riesgo asumible en su establecimiento, con el fin de brindar seguridad y bienestar a sus trabajadores.Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Valle Alcoba, Carolina del. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaVelázquez, Claudio20222023-03-16T19:59:24Z2024-11-26T18:19:48Z2023-03-16T19:59:24Z2024-11-26T18:19:48Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/948spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:53Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/948instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:55.669REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
title Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
spellingShingle Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
Valle Alcoba, Carolina del
Riesgo de trabajo
Bienestar laboral
Herramientas preventivas
title_short Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
title_full Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
title_fullStr Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
title_full_unstemmed Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
title_sort Control de los riesgos en el desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Valle Alcoba, Carolina del
author Valle Alcoba, Carolina del
author_facet Valle Alcoba, Carolina del
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velázquez, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo de trabajo
Bienestar laboral
Herramientas preventivas
topic Riesgo de trabajo
Bienestar laboral
Herramientas preventivas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El presente trabajo de investigación sobre la seguridad en el “desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial”, tiene como fin el planteamiento de una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa, especialmente en lo referente al trabajo de soldadura. En las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de trabajos, se ha comprobado que para evitar estas situaciones es necesario que las empresas que se dedican a estas actividades, tengan un conocimiento lo más amplio posible sobre la naturaleza y gravedad de los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de los mismos, así como los medios de prevención que se deben abordar para controlarlos. Por este motivo este proyecto, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los responsables de la seguridad de las empresas, una recopilación de información acorde con el nivel actual de conocimientos, basada tanto en la documentación disponible al efecto, como en la experiencia de los especialistas en materia de prevención dentro del sector. Desde nuestros conocimientos abordaremos los riesgos considerados preponderantes para la tarea del “soldador”, es por tanto, necesario en base a la legislación vigente de nuestro país, analizar los emplazamientos con riesgo de incendio y explosión, ruido y vibraciones e iluminación. Una vez identificados y analizados los riegos deberemos diseñar las medidas complementarias para una correcta prevención. Buscaremos los métodos más eficientes para eliminarlos y reducirlos. El énfasis, será la prevención primaria, definida en términos de políticas, diseños, elección de tecnologías limpias, medidas de control de ingeniería y en la adaptación de la organización del trabajo y de los lugares de trabajo. En último lugar, la solución dependerá de los niveles jerárquicos de la empresa, los cuales deben marcar el nivel de riesgo asumible en su establecimiento, con el fin de brindar seguridad y bienestar a sus trabajadores.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Valle Alcoba, Carolina del. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: El presente trabajo de investigación sobre la seguridad en el “desmontaje y montaje de serpentinas en economizador de caldera industrial”, tiene como fin el planteamiento de una serie de riesgos específicos cuyo control requiere una planificación preventiva rigurosa, especialmente en lo referente al trabajo de soldadura. En las investigaciones de accidentes ocurridos en este tipo de trabajos, se ha comprobado que para evitar estas situaciones es necesario que las empresas que se dedican a estas actividades, tengan un conocimiento lo más amplio posible sobre la naturaleza y gravedad de los riesgos que pueden presentarse en el desarrollo de los mismos, así como los medios de prevención que se deben abordar para controlarlos. Por este motivo este proyecto, tiene como objetivo fundamental ofrecer a los responsables de la seguridad de las empresas, una recopilación de información acorde con el nivel actual de conocimientos, basada tanto en la documentación disponible al efecto, como en la experiencia de los especialistas en materia de prevención dentro del sector. Desde nuestros conocimientos abordaremos los riesgos considerados preponderantes para la tarea del “soldador”, es por tanto, necesario en base a la legislación vigente de nuestro país, analizar los emplazamientos con riesgo de incendio y explosión, ruido y vibraciones e iluminación. Una vez identificados y analizados los riegos deberemos diseñar las medidas complementarias para una correcta prevención. Buscaremos los métodos más eficientes para eliminarlos y reducirlos. El énfasis, será la prevención primaria, definida en términos de políticas, diseños, elección de tecnologías limpias, medidas de control de ingeniería y en la adaptación de la organización del trabajo y de los lugares de trabajo. En último lugar, la solución dependerá de los niveles jerárquicos de la empresa, los cuales deben marcar el nivel de riesgo asumible en su establecimiento, con el fin de brindar seguridad y bienestar a sus trabajadores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-03-16T19:59:24Z
2023-03-16T19:59:24Z
2024-11-26T18:19:48Z
2024-11-26T18:19:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/948
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709318250954752
score 13.070432