Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines

Autores
Andreani, Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velázquez, Claudio
Nisenbaum, Carlos Daniel
Descripción
Fil: El proyecto se basa en el puesto que anteriormente denominamos izaje de serpentines, donde se va a centrar en aquellos riesgos presentes en la actividad y ambiente laboral que puedan afectar al trabajador. La tarea seleccionada se basa en el izaje de 90 serpentines (750 Kg c/u) en recalentador 2 en caldera industrial marca Babcock, en la central termoeléctrica piedra buena de la ciudad de Bahía Blanca, desde nivel cero hasta nivel 58 dentro de la caldera. Se realizará un análisis de los factores de riesgo de trabajo de dicha tarea, que pueden llegar a producir lesiones (enfermedades y/o accidentes) al trabajador y/o daños materiales a las instalaciones. Se confeccionarán procedimientos e instructivos de trabajo que regularicen y sirvan de guía en la actividad seleccionada a fines prácticos de contribuir a eliminar o minimizar los riesgos de los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. En cuanto a ruido se realizará un estudio integral del mismo, conforme al protocolo de medición de ruido, utilizando equipos adecuados para la recolección de valores y comparándolos con valores permitidos de acuerdo a la legislación. Se analizarán los resultados, riesgos y se tomarán las medidas necesarias para la prevención. En cuanto a trabajo en altura se analizarán los riesgos conforme a la actividad seleccionada en distintos niveles y se tomarán medidas adecuadas y/o correctivas necesarias para la prevención, acordes a la legislación vigente. En cuanto a izaje de cargas, se analizarán las condiciones de dicha operación a fines prácticos de cumplir con la legislación vigente referida a izajes de cargas, adoptando medidas preventivas, con la finalidad de mitigar riesgo alguno presente tanto al trabajador como a las instalaciones. Por último se confeccionará un programa integral de prevención de riesgos laborales como una estrategia de intervención referida a la planificación, organización y gestión.
Fil: Andreani, Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Riesgo de trabajo
Protocolo de seguridad
Ambiente laboral
Prevención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/821

id REDIUFASTA_b7e59184c4af0516e61e96b8bebdb6f8
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/821
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentinesAndreani, ManuelRiesgo de trabajoProtocolo de seguridadAmbiente laboralPrevenciónFil: El proyecto se basa en el puesto que anteriormente denominamos izaje de serpentines, donde se va a centrar en aquellos riesgos presentes en la actividad y ambiente laboral que puedan afectar al trabajador. La tarea seleccionada se basa en el izaje de 90 serpentines (750 Kg c/u) en recalentador 2 en caldera industrial marca Babcock, en la central termoeléctrica piedra buena de la ciudad de Bahía Blanca, desde nivel cero hasta nivel 58 dentro de la caldera. Se realizará un análisis de los factores de riesgo de trabajo de dicha tarea, que pueden llegar a producir lesiones (enfermedades y/o accidentes) al trabajador y/o daños materiales a las instalaciones. Se confeccionarán procedimientos e instructivos de trabajo que regularicen y sirvan de guía en la actividad seleccionada a fines prácticos de contribuir a eliminar o minimizar los riesgos de los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. En cuanto a ruido se realizará un estudio integral del mismo, conforme al protocolo de medición de ruido, utilizando equipos adecuados para la recolección de valores y comparándolos con valores permitidos de acuerdo a la legislación. Se analizarán los resultados, riesgos y se tomarán las medidas necesarias para la prevención. En cuanto a trabajo en altura se analizarán los riesgos conforme a la actividad seleccionada en distintos niveles y se tomarán medidas adecuadas y/o correctivas necesarias para la prevención, acordes a la legislación vigente. En cuanto a izaje de cargas, se analizarán las condiciones de dicha operación a fines prácticos de cumplir con la legislación vigente referida a izajes de cargas, adoptando medidas preventivas, con la finalidad de mitigar riesgo alguno presente tanto al trabajador como a las instalaciones. Por último se confeccionará un programa integral de prevención de riesgos laborales como una estrategia de intervención referida a la planificación, organización y gestión.Fil: Andreani, Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaVelázquez, ClaudioNisenbaum, Carlos Daniel2017-07-072022-09-09T14:16:02Z2024-11-26T18:19:11Z2022-09-09T14:16:02Z2024-11-26T18:19:11Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/821spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:04Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/821instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:05.392REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
title Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
spellingShingle Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
Andreani, Manuel
Riesgo de trabajo
Protocolo de seguridad
Ambiente laboral
Prevención
title_short Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
title_full Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
title_fullStr Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
title_sort Evaluación de riesgos cambio de serpentines en caldera industrial-Izaje de serpentines
dc.creator.none.fl_str_mv Andreani, Manuel
author Andreani, Manuel
author_facet Andreani, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velázquez, Claudio
Nisenbaum, Carlos Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo de trabajo
Protocolo de seguridad
Ambiente laboral
Prevención
topic Riesgo de trabajo
Protocolo de seguridad
Ambiente laboral
Prevención
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El proyecto se basa en el puesto que anteriormente denominamos izaje de serpentines, donde se va a centrar en aquellos riesgos presentes en la actividad y ambiente laboral que puedan afectar al trabajador. La tarea seleccionada se basa en el izaje de 90 serpentines (750 Kg c/u) en recalentador 2 en caldera industrial marca Babcock, en la central termoeléctrica piedra buena de la ciudad de Bahía Blanca, desde nivel cero hasta nivel 58 dentro de la caldera. Se realizará un análisis de los factores de riesgo de trabajo de dicha tarea, que pueden llegar a producir lesiones (enfermedades y/o accidentes) al trabajador y/o daños materiales a las instalaciones. Se confeccionarán procedimientos e instructivos de trabajo que regularicen y sirvan de guía en la actividad seleccionada a fines prácticos de contribuir a eliminar o minimizar los riesgos de los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. En cuanto a ruido se realizará un estudio integral del mismo, conforme al protocolo de medición de ruido, utilizando equipos adecuados para la recolección de valores y comparándolos con valores permitidos de acuerdo a la legislación. Se analizarán los resultados, riesgos y se tomarán las medidas necesarias para la prevención. En cuanto a trabajo en altura se analizarán los riesgos conforme a la actividad seleccionada en distintos niveles y se tomarán medidas adecuadas y/o correctivas necesarias para la prevención, acordes a la legislación vigente. En cuanto a izaje de cargas, se analizarán las condiciones de dicha operación a fines prácticos de cumplir con la legislación vigente referida a izajes de cargas, adoptando medidas preventivas, con la finalidad de mitigar riesgo alguno presente tanto al trabajador como a las instalaciones. Por último se confeccionará un programa integral de prevención de riesgos laborales como una estrategia de intervención referida a la planificación, organización y gestión.
Fil: Andreani, Manuel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: El proyecto se basa en el puesto que anteriormente denominamos izaje de serpentines, donde se va a centrar en aquellos riesgos presentes en la actividad y ambiente laboral que puedan afectar al trabajador. La tarea seleccionada se basa en el izaje de 90 serpentines (750 Kg c/u) en recalentador 2 en caldera industrial marca Babcock, en la central termoeléctrica piedra buena de la ciudad de Bahía Blanca, desde nivel cero hasta nivel 58 dentro de la caldera. Se realizará un análisis de los factores de riesgo de trabajo de dicha tarea, que pueden llegar a producir lesiones (enfermedades y/o accidentes) al trabajador y/o daños materiales a las instalaciones. Se confeccionarán procedimientos e instructivos de trabajo que regularicen y sirvan de guía en la actividad seleccionada a fines prácticos de contribuir a eliminar o minimizar los riesgos de los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. En cuanto a ruido se realizará un estudio integral del mismo, conforme al protocolo de medición de ruido, utilizando equipos adecuados para la recolección de valores y comparándolos con valores permitidos de acuerdo a la legislación. Se analizarán los resultados, riesgos y se tomarán las medidas necesarias para la prevención. En cuanto a trabajo en altura se analizarán los riesgos conforme a la actividad seleccionada en distintos niveles y se tomarán medidas adecuadas y/o correctivas necesarias para la prevención, acordes a la legislación vigente. En cuanto a izaje de cargas, se analizarán las condiciones de dicha operación a fines prácticos de cumplir con la legislación vigente referida a izajes de cargas, adoptando medidas preventivas, con la finalidad de mitigar riesgo alguno presente tanto al trabajador como a las instalaciones. Por último se confeccionará un programa integral de prevención de riesgos laborales como una estrategia de intervención referida a la planificación, organización y gestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-07
2022-09-09T14:16:02Z
2022-09-09T14:16:02Z
2024-11-26T18:19:11Z
2024-11-26T18:19:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/821
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709322543824896
score 13.070432