Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”

Autores
Lenis Trujillo, Diego Fernando; Leturia, Mauro Fernando
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La titularidad de los derechos de autor en las obras de arte digital generadas por inteligencia artificial (IA) plantea cuestiones legales muy profundas y aún en una etapa temprana de discusión y desarrollo. En el caso de los NFTs (non fungible tokens), estos representan un certificado digital de propiedad única sobre una obra, respaldada por la tecnología blockchain; de ahí que, cuando la obra de arte es creada por una IA, surge la pregunta de ¿quién es el titular legítimo de los derechos de autor?, en razón a que, en la gran mayoría de los sistemas legales alrededor del mundo, los derechos de autor recaen sobre el creador humano, es decir el autor. Dicha postura jurídica ha sido también la asumida desde hace décadas por la legislación andina, de la cual Colombia hace parte al aplicar la Decisión Andina 351 de 1993 en todo lo relacionado con derechos de autor. Adicional a lo anterior, el ámbito de los NFTs introduce otra capa de complejidad: aunque un NFT garantiza en principio la propiedad de un activo digital único, no necesariamente implica la transferencia de los derechos de autor sobre la obra subyacente. En este contexto, es crucial que los contratos y los términos de venta de NFTs clarifiquen qué derechos están siendo transferidos, incluyendo el uso, reproducción y explotación de la obra digital. Finalmente, se hace importante señalar que a nivel de la Comunidad Andina, y por ende en Colombia, existen muchos cuestionamientos y posibles vacíos en relación con la titularidad de los derechos de autor sobre las obras creadas por IA. Surge entonces la pregunta de ¿cómo regular de forma justa las obras producto de la inteligencia artifi cial en materia de derechos de autor sin atentar el bienestar general y los parámetros legales establecidos?.
Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata; Argentina.
Fil: Lenis Trujillo, Diego Fernando. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia.
Materia
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
NFTS (NON FUNGIBLE TOKENS)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/805

id REDIUCALP_b45d8e82845a8841f7fc6cbce238ca3a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/805
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”Lenis Trujillo, Diego FernandoLeturia, Mauro FernandoPROPIEDAD INTELECTUALDERECHOS DE AUTORNFTS (NON FUNGIBLE TOKENS)INTELIGENCIA ARTIFICIALhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La titularidad de los derechos de autor en las obras de arte digital generadas por inteligencia artificial (IA) plantea cuestiones legales muy profundas y aún en una etapa temprana de discusión y desarrollo. En el caso de los NFTs (non fungible tokens), estos representan un certificado digital de propiedad única sobre una obra, respaldada por la tecnología blockchain; de ahí que, cuando la obra de arte es creada por una IA, surge la pregunta de ¿quién es el titular legítimo de los derechos de autor?, en razón a que, en la gran mayoría de los sistemas legales alrededor del mundo, los derechos de autor recaen sobre el creador humano, es decir el autor. Dicha postura jurídica ha sido también la asumida desde hace décadas por la legislación andina, de la cual Colombia hace parte al aplicar la Decisión Andina 351 de 1993 en todo lo relacionado con derechos de autor. Adicional a lo anterior, el ámbito de los NFTs introduce otra capa de complejidad: aunque un NFT garantiza en principio la propiedad de un activo digital único, no necesariamente implica la transferencia de los derechos de autor sobre la obra subyacente. En este contexto, es crucial que los contratos y los términos de venta de NFTs clarifiquen qué derechos están siendo transferidos, incluyendo el uso, reproducción y explotación de la obra digital. Finalmente, se hace importante señalar que a nivel de la Comunidad Andina, y por ende en Colombia, existen muchos cuestionamientos y posibles vacíos en relación con la titularidad de los derechos de autor sobre las obras creadas por IA. Surge entonces la pregunta de ¿cómo regular de forma justa las obras producto de la inteligencia artifi cial en materia de derechos de autor sin atentar el bienestar general y los parámetros legales establecidos?.Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata; Argentina.Fil: Lenis Trujillo, Diego Fernando. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-29T15:02:41Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/805instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-29 15:02:41.8Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
title Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
spellingShingle Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
Lenis Trujillo, Diego Fernando
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
NFTS (NON FUNGIBLE TOKENS)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
title_full Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
title_fullStr Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
title_full_unstemmed Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
title_sort Avances sobre el artículo “La titularidad de los derechos de autor sobre las obras de arte digital (NFTs) creadas por IA y su aplicabilidad en legislación colombiana”
dc.creator.none.fl_str_mv Lenis Trujillo, Diego Fernando
Leturia, Mauro Fernando
author Lenis Trujillo, Diego Fernando
author_facet Lenis Trujillo, Diego Fernando
Leturia, Mauro Fernando
author_role author
author2 Leturia, Mauro Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
NFTS (NON FUNGIBLE TOKENS)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
topic PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHOS DE AUTOR
NFTS (NON FUNGIBLE TOKENS)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.description.none.fl_txt_mv La titularidad de los derechos de autor en las obras de arte digital generadas por inteligencia artificial (IA) plantea cuestiones legales muy profundas y aún en una etapa temprana de discusión y desarrollo. En el caso de los NFTs (non fungible tokens), estos representan un certificado digital de propiedad única sobre una obra, respaldada por la tecnología blockchain; de ahí que, cuando la obra de arte es creada por una IA, surge la pregunta de ¿quién es el titular legítimo de los derechos de autor?, en razón a que, en la gran mayoría de los sistemas legales alrededor del mundo, los derechos de autor recaen sobre el creador humano, es decir el autor. Dicha postura jurídica ha sido también la asumida desde hace décadas por la legislación andina, de la cual Colombia hace parte al aplicar la Decisión Andina 351 de 1993 en todo lo relacionado con derechos de autor. Adicional a lo anterior, el ámbito de los NFTs introduce otra capa de complejidad: aunque un NFT garantiza en principio la propiedad de un activo digital único, no necesariamente implica la transferencia de los derechos de autor sobre la obra subyacente. En este contexto, es crucial que los contratos y los términos de venta de NFTs clarifiquen qué derechos están siendo transferidos, incluyendo el uso, reproducción y explotación de la obra digital. Finalmente, se hace importante señalar que a nivel de la Comunidad Andina, y por ende en Colombia, existen muchos cuestionamientos y posibles vacíos en relación con la titularidad de los derechos de autor sobre las obras creadas por IA. Surge entonces la pregunta de ¿cómo regular de forma justa las obras producto de la inteligencia artifi cial en materia de derechos de autor sin atentar el bienestar general y los parámetros legales establecidos?.
Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata; Argentina.
Fil: Lenis Trujillo, Diego Fernando. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia.
description La titularidad de los derechos de autor en las obras de arte digital generadas por inteligencia artificial (IA) plantea cuestiones legales muy profundas y aún en una etapa temprana de discusión y desarrollo. En el caso de los NFTs (non fungible tokens), estos representan un certificado digital de propiedad única sobre una obra, respaldada por la tecnología blockchain; de ahí que, cuando la obra de arte es creada por una IA, surge la pregunta de ¿quién es el titular legítimo de los derechos de autor?, en razón a que, en la gran mayoría de los sistemas legales alrededor del mundo, los derechos de autor recaen sobre el creador humano, es decir el autor. Dicha postura jurídica ha sido también la asumida desde hace décadas por la legislación andina, de la cual Colombia hace parte al aplicar la Decisión Andina 351 de 1993 en todo lo relacionado con derechos de autor. Adicional a lo anterior, el ámbito de los NFTs introduce otra capa de complejidad: aunque un NFT garantiza en principio la propiedad de un activo digital único, no necesariamente implica la transferencia de los derechos de autor sobre la obra subyacente. En este contexto, es crucial que los contratos y los términos de venta de NFTs clarifiquen qué derechos están siendo transferidos, incluyendo el uso, reproducción y explotación de la obra digital. Finalmente, se hace importante señalar que a nivel de la Comunidad Andina, y por ende en Colombia, existen muchos cuestionamientos y posibles vacíos en relación con la titularidad de los derechos de autor sobre las obras creadas por IA. Surge entonces la pregunta de ¿cómo regular de forma justa las obras producto de la inteligencia artifi cial en materia de derechos de autor sin atentar el bienestar general y los parámetros legales establecidos?.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/805
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1844623350002876416
score 12.559606