Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años
- Autores
- Storniolo, Mariela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iturburu, María Laura
- Descripción
- En la actualidad las muertes provocadas por enfermedades cardiovasculares están aumentando. Esto se debe principalmente a malos hábitos de alimentación y poco cuidado y preocupación por la salud. Existe, en el norte de la Argentina y en Perú el cultivo de semillas de chía, cuyos beneficios son múltiples y la mayoría aún poco difundidos. El principal de ellos es el alto contenido de ácido graso linolénico, ácido graso insaturado omega 3 (Ω 3). En el siguiente trabajo se llevó a cabo un análisis químico con el objetivo de conocer su composición, resultando en un alimento rico en proteínas principalmente. Además se realizaron encuestas de frecuencia de consumo y aceptabilidad en las ciudades de Bahía Blanca y Pigüé, con el objetivo de comparar esas variables en ambas ciudades, obteniendo como resultado una frecuencia baja en ambas poblaciones y aceptabilidad variable, que se piensa puede deberse a la distinta disponibilidad de información y acceso a la semilla y sus derivados.
Nowadays, death provoked by cardiovascular deseases is increasing. This is mainly due to bad eating habits and low health care. In the north of Argentina and Perú, there is cultivation of chia seed, which has multiple benefits, but most of them are little-known yet. The most important one of them is the high content of linolenic fat acid, omega 3 (Ω 3) insatured fat acid. In the following piece of work, a chemichal analysis has been done with the objective of knowing its composition and discovering that it is a food rich in protein principally. Besides, consumption frequency and acceptability surveys have been carried out in Bahía Blanca and Pigüé city, in order to compare those variables in both cities, with a result of low frequency in both places and variable acceptability, which is thought to be due to the difference of information and access availability to the seed and its derivatives.
Fil: Storniolo, Mariela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
CHÍA
OMEGA 3
MUJERES
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
COMPOSICIÓN QUÍMICA
ACEPTABILIDAD
FRECUENCIA DE CONSUMO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/957
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUCALP_9963e62eac4bf62ef0f159dc0e89611c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/957 |
| network_acronym_str |
REDIUCALP |
| repository_id_str |
10906 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
| spelling |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 añosStorniolo, MarielaCHÍAOMEGA 3MUJERESENFERMEDAD CARDIOVASCULARCOMPOSICIÓN QUÍMICAACEPTABILIDADFRECUENCIA DE CONSUMOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04En la actualidad las muertes provocadas por enfermedades cardiovasculares están aumentando. Esto se debe principalmente a malos hábitos de alimentación y poco cuidado y preocupación por la salud. Existe, en el norte de la Argentina y en Perú el cultivo de semillas de chía, cuyos beneficios son múltiples y la mayoría aún poco difundidos. El principal de ellos es el alto contenido de ácido graso linolénico, ácido graso insaturado omega 3 (Ω 3). En el siguiente trabajo se llevó a cabo un análisis químico con el objetivo de conocer su composición, resultando en un alimento rico en proteínas principalmente. Además se realizaron encuestas de frecuencia de consumo y aceptabilidad en las ciudades de Bahía Blanca y Pigüé, con el objetivo de comparar esas variables en ambas ciudades, obteniendo como resultado una frecuencia baja en ambas poblaciones y aceptabilidad variable, que se piensa puede deberse a la distinta disponibilidad de información y acceso a la semilla y sus derivados.Nowadays, death provoked by cardiovascular deseases is increasing. This is mainly due to bad eating habits and low health care. In the north of Argentina and Perú, there is cultivation of chia seed, which has multiple benefits, but most of them are little-known yet. The most important one of them is the high content of linolenic fat acid, omega 3 (Ω 3) insatured fat acid. In the following piece of work, a chemichal analysis has been done with the objective of knowing its composition and discovering that it is a food rich in protein principally. Besides, consumption frequency and acceptability surveys have been carried out in Bahía Blanca and Pigüé city, in order to compare those variables in both cities, with a result of low frequency in both places and variable acceptability, which is thought to be due to the difference of information and access availability to the seed and its derivatives.Fil: Storniolo, Mariela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Iturburu, María Laura2015-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-10-23T11:20:47Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/957instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-10-23 11:20:47.367Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| title |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| spellingShingle |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años Storniolo, Mariela CHÍA OMEGA 3 MUJERES ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR COMPOSICIÓN QUÍMICA ACEPTABILIDAD FRECUENCIA DE CONSUMO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| title_full |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| title_fullStr |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| title_full_unstemmed |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| title_sort |
Chía: composición química, grado de aceptabilidad y frecuencia de consumo en mujeres entre 55 y 65 años |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Storniolo, Mariela |
| author |
Storniolo, Mariela |
| author_facet |
Storniolo, Mariela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iturburu, María Laura |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CHÍA OMEGA 3 MUJERES ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR COMPOSICIÓN QUÍMICA ACEPTABILIDAD FRECUENCIA DE CONSUMO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| topic |
CHÍA OMEGA 3 MUJERES ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR COMPOSICIÓN QUÍMICA ACEPTABILIDAD FRECUENCIA DE CONSUMO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad las muertes provocadas por enfermedades cardiovasculares están aumentando. Esto se debe principalmente a malos hábitos de alimentación y poco cuidado y preocupación por la salud. Existe, en el norte de la Argentina y en Perú el cultivo de semillas de chía, cuyos beneficios son múltiples y la mayoría aún poco difundidos. El principal de ellos es el alto contenido de ácido graso linolénico, ácido graso insaturado omega 3 (Ω 3). En el siguiente trabajo se llevó a cabo un análisis químico con el objetivo de conocer su composición, resultando en un alimento rico en proteínas principalmente. Además se realizaron encuestas de frecuencia de consumo y aceptabilidad en las ciudades de Bahía Blanca y Pigüé, con el objetivo de comparar esas variables en ambas ciudades, obteniendo como resultado una frecuencia baja en ambas poblaciones y aceptabilidad variable, que se piensa puede deberse a la distinta disponibilidad de información y acceso a la semilla y sus derivados. Nowadays, death provoked by cardiovascular deseases is increasing. This is mainly due to bad eating habits and low health care. In the north of Argentina and Perú, there is cultivation of chia seed, which has multiple benefits, but most of them are little-known yet. The most important one of them is the high content of linolenic fat acid, omega 3 (Ω 3) insatured fat acid. In the following piece of work, a chemichal analysis has been done with the objective of knowing its composition and discovering that it is a food rich in protein principally. Besides, consumption frequency and acceptability surveys have been carried out in Bahía Blanca and Pigüé city, in order to compare those variables in both cities, with a result of low frequency in both places and variable acceptability, which is thought to be due to the difference of information and access availability to the seed and its derivatives. Fil: Storniolo, Mariela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. |
| description |
En la actualidad las muertes provocadas por enfermedades cardiovasculares están aumentando. Esto se debe principalmente a malos hábitos de alimentación y poco cuidado y preocupación por la salud. Existe, en el norte de la Argentina y en Perú el cultivo de semillas de chía, cuyos beneficios son múltiples y la mayoría aún poco difundidos. El principal de ellos es el alto contenido de ácido graso linolénico, ácido graso insaturado omega 3 (Ω 3). En el siguiente trabajo se llevó a cabo un análisis químico con el objetivo de conocer su composición, resultando en un alimento rico en proteínas principalmente. Además se realizaron encuestas de frecuencia de consumo y aceptabilidad en las ciudades de Bahía Blanca y Pigüé, con el objetivo de comparar esas variables en ambas ciudades, obteniendo como resultado una frecuencia baja en ambas poblaciones y aceptabilidad variable, que se piensa puede deberse a la distinta disponibilidad de información y acceso a la semilla y sus derivados. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/957 |
| url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/957 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
| reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
| collection |
Repositorio Institucional UCALP |
| instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
| _version_ |
1846789656895553536 |
| score |
12.471625 |