El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México
- Autores
- Acosta Ponce, Tania Fernanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia.
Access to information is an essential right that any individual is entitled to. Nevertheless, we tend to be ignorant to its importance or even its existence; it is imperative for our growth both in society and in coexistence to know what it means to apply it. Besides, as citizens or societal leaders, we must make sure that every person, no matter their conditions, knows that they’re capable of exercising it. The indigenous communities in Mexico are a clear example of the importance of using this right and how it is our obligation to open a space for dialogue, discussion and democracy.
Fil: Acosta Ponce, Tania Fernanda. Debate Mar Adentro y redacción de literatura variada en Jalisco; México. - Fuente
- https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/37
ISSN 2684-0383 - Materia
-
TRANSPARENCIA
INCLUSIÓN
DEMOCRACIA
TRANSPARENCY
INCLUSION
DEMOCRACY
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/413
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_8fe867a5ffb80abf368d05fda7f0b699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/413 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en MéxicoAcosta Ponce, Tania FernandaTRANSPARENCIAINCLUSIÓNDEMOCRACIATRANSPARENCYINCLUSIONDEMOCRACYhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia.Access to information is an essential right that any individual is entitled to. Nevertheless, we tend to be ignorant to its importance or even its existence; it is imperative for our growth both in society and in coexistence to know what it means to apply it. Besides, as citizens or societal leaders, we must make sure that every person, no matter their conditions, knows that they’re capable of exercising it. The indigenous communities in Mexico are a clear example of the importance of using this right and how it is our obligation to open a space for dialogue, discussion and democracy.Fil: Acosta Ponce, Tania Fernanda. Debate Mar Adentro y redacción de literatura variada en Jalisco; México.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2022-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/413https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/37ISSN 2684-0383reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-04T11:43:27Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/413instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:27.679Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
title |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
spellingShingle |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México Acosta Ponce, Tania Fernanda TRANSPARENCIA INCLUSIÓN DEMOCRACIA TRANSPARENCY INCLUSION DEMOCRACY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
title_full |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
title_fullStr |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
title_full_unstemmed |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
title_sort |
El derecho a la información y su reflejo en las comunidades indígenas en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Ponce, Tania Fernanda |
author |
Acosta Ponce, Tania Fernanda |
author_facet |
Acosta Ponce, Tania Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSPARENCIA INCLUSIÓN DEMOCRACIA TRANSPARENCY INCLUSION DEMOCRACY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
topic |
TRANSPARENCIA INCLUSIÓN DEMOCRACIA TRANSPARENCY INCLUSION DEMOCRACY http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia. Access to information is an essential right that any individual is entitled to. Nevertheless, we tend to be ignorant to its importance or even its existence; it is imperative for our growth both in society and in coexistence to know what it means to apply it. Besides, as citizens or societal leaders, we must make sure that every person, no matter their conditions, knows that they’re capable of exercising it. The indigenous communities in Mexico are a clear example of the importance of using this right and how it is our obligation to open a space for dialogue, discussion and democracy. Fil: Acosta Ponce, Tania Fernanda. Debate Mar Adentro y redacción de literatura variada en Jalisco; México. |
description |
El acceso a la información es un derecho indispensable para cualquier persona. No obstante, solemos ser ignorantes de su importancia o incluso de su existencia; saber lo que entraña aplicarlo es imperativo para nuestro crecimiento tanto en sociedad como al convivir. Además, como ciudadanos o líderes, debemos asegurarnos de que toda persona, sin importar sus condiciones, sepa que es capaz de ejercerlo. Las comunidades indígenas en México son un ejemplo claro de cuán importante es la utilización de este derecho y de cómo es nuestra obligación abrir un espacio para el diálogo, la discusión y la democracia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/413 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/37 ISSN 2684-0383 reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1842346744343429120 |
score |
12.623145 |