Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales

Autores
Leturia, Mauro Fernando; Mongelos, Victoria Antonella; Gochicoa, Adrián Emir
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de las nuevas figuras contractuales —en concreto, los modelos de negocios de Netflix y de Spotify— nos supone importantes desafíos, en especial, en el campo contractual. El siglo xxi se nos presenta un mundo globalizado en el cual los fenómenos jurídicos, especialmente los contratos, son caracterizados por la internacionalidad, la diversidad de fuentes y una fuerte tendencia hacia la aplicación de normas de tradición anglosajona. Ello nos conduce a la necesidad de realizar un estudio profundizado de nuevos paradigmas que deben ser enfrentados por los docentes universitarios y por los profesionales del derecho. Es por ello por lo que, teniendo en cuento la situación planteada, es menester una apertura hacia la comprensión integral de los derechos intelectuales en forma transversal, ya que la aparición de estos numerosos desafíos constituye la razón trascendental que justifica el estudio profundizado de aquellos.
The teaching of the new legal figures —in particular Netflix and Spotify business models— entails substantial challenges to us, mainly within the contractual field.In the 21st century a globalised world presents us with legal phenomena, especially contracts that are characterized by internationality, plurality of legal sources and the strong tendency to enforce traditional common law rules. This has led to an in-depth study of new paradigms which must be faced by professors.For this reason and regarding to the rights involved, an opening towards an integrated understanding of law in a transversal way is needed where an in-depth study is significantly justified by the emergence of these numerous challenges.
Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Mongelos, Victoria Antonella. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Gochicoa, Adrián Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/26
Materia
ENSEÑANZA
NETFLIX
SPOTIFY
PROVEEDOR DE SERVICIOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
RÉGIMEN DE DEFENSA DE CONSUMO
TEACHING
NETFLIX
SPOTIFY
SERVICES PROVIDER
E-COMMERCE
LEGAL REGIME OF CONSUMER PROTECTION
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/258

id REDIUCALP_5f978fee4e2ac97fc92c4fd499394d4d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/258
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectualesLeturia, Mauro FernandoMongelos, Victoria AntonellaGochicoa, Adrián EmirENSEÑANZANETFLIXSPOTIFYPROVEEDOR DE SERVICIOSCOMERCIO ELECTRÓNICORÉGIMEN DE DEFENSA DE CONSUMOTEACHINGNETFLIXSPOTIFYSERVICES PROVIDERE-COMMERCELEGAL REGIME OF CONSUMER PROTECTIONhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La enseñanza de las nuevas figuras contractuales —en concreto, los modelos de negocios de Netflix y de Spotify— nos supone importantes desafíos, en especial, en el campo contractual. El siglo xxi se nos presenta un mundo globalizado en el cual los fenómenos jurídicos, especialmente los contratos, son caracterizados por la internacionalidad, la diversidad de fuentes y una fuerte tendencia hacia la aplicación de normas de tradición anglosajona. Ello nos conduce a la necesidad de realizar un estudio profundizado de nuevos paradigmas que deben ser enfrentados por los docentes universitarios y por los profesionales del derecho. Es por ello por lo que, teniendo en cuento la situación planteada, es menester una apertura hacia la comprensión integral de los derechos intelectuales en forma transversal, ya que la aparición de estos numerosos desafíos constituye la razón trascendental que justifica el estudio profundizado de aquellos.The teaching of the new legal figures —in particular Netflix and Spotify business models— entails substantial challenges to us, mainly within the contractual field.In the 21st century a globalised world presents us with legal phenomena, especially contracts that are characterized by internationality, plurality of legal sources and the strong tendency to enforce traditional common law rules. This has led to an in-depth study of new paradigms which must be faced by professors.For this reason and regarding to the rights involved, an opening towards an integrated understanding of law in a transversal way is needed where an in-depth study is significantly justified by the emergence of these numerous challenges.Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.Fil: Mongelos, Victoria Antonella. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.Fil: Gochicoa, Adrián Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2020-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/258https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/26reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-11T11:11:49Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/258instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-11 11:11:49.477Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
title Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
spellingShingle Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
Leturia, Mauro Fernando
ENSEÑANZA
NETFLIX
SPOTIFY
PROVEEDOR DE SERVICIOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
RÉGIMEN DE DEFENSA DE CONSUMO
TEACHING
NETFLIX
SPOTIFY
SERVICES PROVIDER
E-COMMERCE
LEGAL REGIME OF CONSUMER PROTECTION
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
title_full Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
title_fullStr Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
title_full_unstemmed Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
title_sort Netflix y Spotify : nuevos desafíos para los contratos vinculados a los derechos intelectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Leturia, Mauro Fernando
Mongelos, Victoria Antonella
Gochicoa, Adrián Emir
author Leturia, Mauro Fernando
author_facet Leturia, Mauro Fernando
Mongelos, Victoria Antonella
Gochicoa, Adrián Emir
author_role author
author2 Mongelos, Victoria Antonella
Gochicoa, Adrián Emir
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
NETFLIX
SPOTIFY
PROVEEDOR DE SERVICIOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
RÉGIMEN DE DEFENSA DE CONSUMO
TEACHING
NETFLIX
SPOTIFY
SERVICES PROVIDER
E-COMMERCE
LEGAL REGIME OF CONSUMER PROTECTION
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
topic ENSEÑANZA
NETFLIX
SPOTIFY
PROVEEDOR DE SERVICIOS
COMERCIO ELECTRÓNICO
RÉGIMEN DE DEFENSA DE CONSUMO
TEACHING
NETFLIX
SPOTIFY
SERVICES PROVIDER
E-COMMERCE
LEGAL REGIME OF CONSUMER PROTECTION
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de las nuevas figuras contractuales —en concreto, los modelos de negocios de Netflix y de Spotify— nos supone importantes desafíos, en especial, en el campo contractual. El siglo xxi se nos presenta un mundo globalizado en el cual los fenómenos jurídicos, especialmente los contratos, son caracterizados por la internacionalidad, la diversidad de fuentes y una fuerte tendencia hacia la aplicación de normas de tradición anglosajona. Ello nos conduce a la necesidad de realizar un estudio profundizado de nuevos paradigmas que deben ser enfrentados por los docentes universitarios y por los profesionales del derecho. Es por ello por lo que, teniendo en cuento la situación planteada, es menester una apertura hacia la comprensión integral de los derechos intelectuales en forma transversal, ya que la aparición de estos numerosos desafíos constituye la razón trascendental que justifica el estudio profundizado de aquellos.
The teaching of the new legal figures —in particular Netflix and Spotify business models— entails substantial challenges to us, mainly within the contractual field.In the 21st century a globalised world presents us with legal phenomena, especially contracts that are characterized by internationality, plurality of legal sources and the strong tendency to enforce traditional common law rules. This has led to an in-depth study of new paradigms which must be faced by professors.For this reason and regarding to the rights involved, an opening towards an integrated understanding of law in a transversal way is needed where an in-depth study is significantly justified by the emergence of these numerous challenges.
Fil: Leturia, Mauro Fernando. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Mongelos, Victoria Antonella. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Argentina.
Fil: Gochicoa, Adrián Emir. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
description La enseñanza de las nuevas figuras contractuales —en concreto, los modelos de negocios de Netflix y de Spotify— nos supone importantes desafíos, en especial, en el campo contractual. El siglo xxi se nos presenta un mundo globalizado en el cual los fenómenos jurídicos, especialmente los contratos, son caracterizados por la internacionalidad, la diversidad de fuentes y una fuerte tendencia hacia la aplicación de normas de tradición anglosajona. Ello nos conduce a la necesidad de realizar un estudio profundizado de nuevos paradigmas que deben ser enfrentados por los docentes universitarios y por los profesionales del derecho. Es por ello por lo que, teniendo en cuento la situación planteada, es menester una apertura hacia la comprensión integral de los derechos intelectuales en forma transversal, ya que la aparición de estos numerosos desafíos constituye la razón trascendental que justifica el estudio profundizado de aquellos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/258
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/258
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/26
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842977567557025792
score 12.48226