Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire»
- Autores
- García Zeballos, Juan Herminio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio sobre el acatamiento de las normas jurídicas constituye un tema de análisis muy importante por cuanto es la demostración de la eficacia normativa. Determinar si una disposición legal tiene cumplimiento efectivo y de este modo regula la realidad fáctica para la cual fue pensada o si simplemente resulta ser letra muerta puesta por escrito es uno de los tópicos de mayor discusión, pues está directamente ligado al resultado práctico del derecho.En el caso del derecho internacional humanitario (en adelante DIH), es decir, de la disciplina que se ocupa de regular la conducta de los beligerantes en un conflicto armado, se busca, por un lado, restringir los derechos de los combatientes en cuanto a la elección de los medios y métodos de hacer la guerra, y, por el otro, proteger los derechos de los no combatientes en relación con los efectos de las hostilidades.El conflicto armado del Atlántico Sur, desatado en 1982, no fue ajeno a este esquema, y en él se pueden apreciar situaciones de cumplimiento del DIH. En este estudio, se abordará de manera breve dos casos que dan cuenta del respeto al DIH. En el presente trabajo, se analizará lo relativo a los llamados «náufragos del aire».
Fil: García Zeballos, Juan Herminio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/34
ISSN 2684-0383 - Materia
-
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
CONFLICTO
MALVINAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/440
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_4f77179a49ef63f624ef321d5b1060bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/440 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire»García Zeballos, Juan HerminioDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOCONFLICTOMALVINAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El estudio sobre el acatamiento de las normas jurídicas constituye un tema de análisis muy importante por cuanto es la demostración de la eficacia normativa. Determinar si una disposición legal tiene cumplimiento efectivo y de este modo regula la realidad fáctica para la cual fue pensada o si simplemente resulta ser letra muerta puesta por escrito es uno de los tópicos de mayor discusión, pues está directamente ligado al resultado práctico del derecho.En el caso del derecho internacional humanitario (en adelante DIH), es decir, de la disciplina que se ocupa de regular la conducta de los beligerantes en un conflicto armado, se busca, por un lado, restringir los derechos de los combatientes en cuanto a la elección de los medios y métodos de hacer la guerra, y, por el otro, proteger los derechos de los no combatientes en relación con los efectos de las hostilidades.El conflicto armado del Atlántico Sur, desatado en 1982, no fue ajeno a este esquema, y en él se pueden apreciar situaciones de cumplimiento del DIH. En este estudio, se abordará de manera breve dos casos que dan cuenta del respeto al DIH. En el presente trabajo, se analizará lo relativo a los llamados «náufragos del aire». Fil: García Zeballos, Juan Herminio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas2022-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/440https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/34ISSN 2684-0383reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T15:02:36Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/440instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-29 15:02:36.517Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
title |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
spellingShingle |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» García Zeballos, Juan Herminio DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CONFLICTO MALVINAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
title_full |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
title_fullStr |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
title_full_unstemmed |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
title_sort |
Derecho internacional humanitario : el caso de los «náufragos del aire» |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Zeballos, Juan Herminio |
author |
García Zeballos, Juan Herminio |
author_facet |
García Zeballos, Juan Herminio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CONFLICTO MALVINAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
topic |
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CONFLICTO MALVINAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio sobre el acatamiento de las normas jurídicas constituye un tema de análisis muy importante por cuanto es la demostración de la eficacia normativa. Determinar si una disposición legal tiene cumplimiento efectivo y de este modo regula la realidad fáctica para la cual fue pensada o si simplemente resulta ser letra muerta puesta por escrito es uno de los tópicos de mayor discusión, pues está directamente ligado al resultado práctico del derecho.En el caso del derecho internacional humanitario (en adelante DIH), es decir, de la disciplina que se ocupa de regular la conducta de los beligerantes en un conflicto armado, se busca, por un lado, restringir los derechos de los combatientes en cuanto a la elección de los medios y métodos de hacer la guerra, y, por el otro, proteger los derechos de los no combatientes en relación con los efectos de las hostilidades.El conflicto armado del Atlántico Sur, desatado en 1982, no fue ajeno a este esquema, y en él se pueden apreciar situaciones de cumplimiento del DIH. En este estudio, se abordará de manera breve dos casos que dan cuenta del respeto al DIH. En el presente trabajo, se analizará lo relativo a los llamados «náufragos del aire». Fil: García Zeballos, Juan Herminio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. |
description |
El estudio sobre el acatamiento de las normas jurídicas constituye un tema de análisis muy importante por cuanto es la demostración de la eficacia normativa. Determinar si una disposición legal tiene cumplimiento efectivo y de este modo regula la realidad fáctica para la cual fue pensada o si simplemente resulta ser letra muerta puesta por escrito es uno de los tópicos de mayor discusión, pues está directamente ligado al resultado práctico del derecho.En el caso del derecho internacional humanitario (en adelante DIH), es decir, de la disciplina que se ocupa de regular la conducta de los beligerantes en un conflicto armado, se busca, por un lado, restringir los derechos de los combatientes en cuanto a la elección de los medios y métodos de hacer la guerra, y, por el otro, proteger los derechos de los no combatientes en relación con los efectos de las hostilidades.El conflicto armado del Atlántico Sur, desatado en 1982, no fue ajeno a este esquema, y en él se pueden apreciar situaciones de cumplimiento del DIH. En este estudio, se abordará de manera breve dos casos que dan cuenta del respeto al DIH. En el presente trabajo, se analizará lo relativo a los llamados «náufragos del aire». |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/440 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de La Plata. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/Perspectivas/issue/view/34 ISSN 2684-0383 reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1844623348966883328 |
score |
12.559606 |