Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar
- Autores
- Frois, Viviana Edith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Diego
- Descripción
- Resumen: Este trabajo tiene como objetivo exponer desde mi rol como jueza a cargo de un Juzgado de Paz de la Pcia. de Bs.As., el beneficio que generó el uso de recursos telemáticos en los procesos judiciales y especialmente en el procedimiento de Violencia Familiar. Desde comienzos del año 2020, el mundo se vio afectado por una pandemia COVID19 que determinó la búsqueda permanente de herramientas para poder continuar brindando atención y servicios en forma virtual. El trabajo se circunscribirá a la etapa posterior a la pandemia y se realizará una breve descripción de las acciones que llevaron al estado de actuaciones al momento de la pandemia. La Suprema Corte de Justicia aceptó las prácticas que muchos operadores utilizaron para conectarse con los justiciables y otros organismos, mediante el dictado de Resoluciones y/o Acuerdos que acompañaron las normativas a Nivel Nacional y Provincial, conforme el avance de la Pandemia. El mayor de los avances fue disponer que los Expedientes se tramitaran en Formato Digital. Se efectúa una breve comparación de la respuesta brindada por las provincias de Chaco y San Luis, con respecto a la Pcia de Bs.As. La aplicación de herramientas telemáticas permite brindar un mejor servicio de justicia con calidad y eficiencia, siendo los principios procesales los rectores del tema procesal y actual propuesto, cumpliendo también con las Recomendaciones realizadas a los Estados por la CIDH y la ONU.
Fil: Frois, Viviana Edith. Universidad Católica de La Plata; Argentina. - Materia
-
PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR
HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/937
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_22007c2145a7fb2bf91bc482d28effc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/937 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiarFrois, Viviana EdithPROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIARHERRAMIENTAS TELEMÁTICAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Resumen: Este trabajo tiene como objetivo exponer desde mi rol como jueza a cargo de un Juzgado de Paz de la Pcia. de Bs.As., el beneficio que generó el uso de recursos telemáticos en los procesos judiciales y especialmente en el procedimiento de Violencia Familiar. Desde comienzos del año 2020, el mundo se vio afectado por una pandemia COVID19 que determinó la búsqueda permanente de herramientas para poder continuar brindando atención y servicios en forma virtual. El trabajo se circunscribirá a la etapa posterior a la pandemia y se realizará una breve descripción de las acciones que llevaron al estado de actuaciones al momento de la pandemia. La Suprema Corte de Justicia aceptó las prácticas que muchos operadores utilizaron para conectarse con los justiciables y otros organismos, mediante el dictado de Resoluciones y/o Acuerdos que acompañaron las normativas a Nivel Nacional y Provincial, conforme el avance de la Pandemia. El mayor de los avances fue disponer que los Expedientes se tramitaran en Formato Digital. Se efectúa una breve comparación de la respuesta brindada por las provincias de Chaco y San Luis, con respecto a la Pcia de Bs.As. La aplicación de herramientas telemáticas permite brindar un mejor servicio de justicia con calidad y eficiencia, siendo los principios procesales los rectores del tema procesal y actual propuesto, cumpliendo también con las Recomendaciones realizadas a los Estados por la CIDH y la ONU.Fil: Frois, Viviana Edith. Universidad Católica de La Plata; Argentina.Ortiz, Diego2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-04T11:43:30Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/937instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:30.39Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
title |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
spellingShingle |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar Frois, Viviana Edith PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
title_full |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
title_fullStr |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
title_sort |
Uso de herramientas telemáticas en el procedimiento de violencia familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frois, Viviana Edith |
author |
Frois, Viviana Edith |
author_facet |
Frois, Viviana Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
topic |
PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo exponer desde mi rol como jueza a cargo de un Juzgado de Paz de la Pcia. de Bs.As., el beneficio que generó el uso de recursos telemáticos en los procesos judiciales y especialmente en el procedimiento de Violencia Familiar. Desde comienzos del año 2020, el mundo se vio afectado por una pandemia COVID19 que determinó la búsqueda permanente de herramientas para poder continuar brindando atención y servicios en forma virtual. El trabajo se circunscribirá a la etapa posterior a la pandemia y se realizará una breve descripción de las acciones que llevaron al estado de actuaciones al momento de la pandemia. La Suprema Corte de Justicia aceptó las prácticas que muchos operadores utilizaron para conectarse con los justiciables y otros organismos, mediante el dictado de Resoluciones y/o Acuerdos que acompañaron las normativas a Nivel Nacional y Provincial, conforme el avance de la Pandemia. El mayor de los avances fue disponer que los Expedientes se tramitaran en Formato Digital. Se efectúa una breve comparación de la respuesta brindada por las provincias de Chaco y San Luis, con respecto a la Pcia de Bs.As. La aplicación de herramientas telemáticas permite brindar un mejor servicio de justicia con calidad y eficiencia, siendo los principios procesales los rectores del tema procesal y actual propuesto, cumpliendo también con las Recomendaciones realizadas a los Estados por la CIDH y la ONU. Fil: Frois, Viviana Edith. Universidad Católica de La Plata; Argentina. |
description |
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo exponer desde mi rol como jueza a cargo de un Juzgado de Paz de la Pcia. de Bs.As., el beneficio que generó el uso de recursos telemáticos en los procesos judiciales y especialmente en el procedimiento de Violencia Familiar. Desde comienzos del año 2020, el mundo se vio afectado por una pandemia COVID19 que determinó la búsqueda permanente de herramientas para poder continuar brindando atención y servicios en forma virtual. El trabajo se circunscribirá a la etapa posterior a la pandemia y se realizará una breve descripción de las acciones que llevaron al estado de actuaciones al momento de la pandemia. La Suprema Corte de Justicia aceptó las prácticas que muchos operadores utilizaron para conectarse con los justiciables y otros organismos, mediante el dictado de Resoluciones y/o Acuerdos que acompañaron las normativas a Nivel Nacional y Provincial, conforme el avance de la Pandemia. El mayor de los avances fue disponer que los Expedientes se tramitaran en Formato Digital. Se efectúa una breve comparación de la respuesta brindada por las provincias de Chaco y San Luis, con respecto a la Pcia de Bs.As. La aplicación de herramientas telemáticas permite brindar un mejor servicio de justicia con calidad y eficiencia, siendo los principios procesales los rectores del tema procesal y actual propuesto, cumpliendo también con las Recomendaciones realizadas a los Estados por la CIDH y la ONU. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/937 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1842346744412635136 |
score |
12.623145 |