Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión

Autores
Aronica, Sandra Fabiana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se presenta un extracto de lo analizado en el proyecto de investigación “Análisis de Políticas Públicas vinculadas a la Educación Digital y al Teletrabajo como formas de Inclusión Social”, proyecto bianual 2014-2015 avalado por Secyt, en el cual nos propusimos, entre otros objetivos, revisar las políticas públicas argentinas que promueven el uso de las TIC como forma de inclusión. Nuestra hipótesis es que si existen políticas públicas que promueven la educacióndigital y el uso de la tecnología en distintos niveles educativos, la adopción del teletrabajo como un instrumento que posibilita la inclusión social se verá favorecida. Es por ello que, relevamos y sistematizamos las políticas públicas TIC implementadas y vigentes en Argentina y esos puntos son los que se presentan en éste trabajo.
Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Políticas públicas
TIC
Educación
Inclusión con TIC
Teletrabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24110

id RDUUNC_fef0e88dff92daeeceefed74008228f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24110
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusiónAronica, Sandra FabianaPolíticas públicasTICEducaciónInclusión con TICTeletrabajoFil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se presenta un extracto de lo analizado en el proyecto de investigación “Análisis de Políticas Públicas vinculadas a la Educación Digital y al Teletrabajo como formas de Inclusión Social”, proyecto bianual 2014-2015 avalado por Secyt, en el cual nos propusimos, entre otros objetivos, revisar las políticas públicas argentinas que promueven el uso de las TIC como forma de inclusión. Nuestra hipótesis es que si existen políticas públicas que promueven la educacióndigital y el uso de la tecnología en distintos niveles educativos, la adopción del teletrabajo como un instrumento que posibilita la inclusión social se verá favorecida. Es por ello que, relevamos y sistematizamos las políticas públicas TIC implementadas y vigentes en Argentina y esos puntos son los que se presentan en éste trabajo.Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1267-4http://hdl.handle.net/11086/24110spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24110Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:24.976Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
title Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
spellingShingle Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
Aronica, Sandra Fabiana
Políticas públicas
TIC
Educación
Inclusión con TIC
Teletrabajo
title_short Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
title_full Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
title_fullStr Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
title_full_unstemmed Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
title_sort Análisis de políticas públicas vinculadas a la educación digital y al teletrabajo como formas de inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Aronica, Sandra Fabiana
author Aronica, Sandra Fabiana
author_facet Aronica, Sandra Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
TIC
Educación
Inclusión con TIC
Teletrabajo
topic Políticas públicas
TIC
Educación
Inclusión con TIC
Teletrabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se presenta un extracto de lo analizado en el proyecto de investigación “Análisis de Políticas Públicas vinculadas a la Educación Digital y al Teletrabajo como formas de Inclusión Social”, proyecto bianual 2014-2015 avalado por Secyt, en el cual nos propusimos, entre otros objetivos, revisar las políticas públicas argentinas que promueven el uso de las TIC como forma de inclusión. Nuestra hipótesis es que si existen políticas públicas que promueven la educacióndigital y el uso de la tecnología en distintos niveles educativos, la adopción del teletrabajo como un instrumento que posibilita la inclusión social se verá favorecida. Es por ello que, relevamos y sistematizamos las políticas públicas TIC implementadas y vigentes en Argentina y esos puntos son los que se presentan en éste trabajo.
Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1267-4
http://hdl.handle.net/11086/24110
identifier_str_mv 978-950-33-1267-4
url http://hdl.handle.net/11086/24110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143329811562496
score 12.712165