Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integr...

Autores
Carreño, Regina Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Evangelista, Ana Laura
Descripción
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente proyecto se desarrolló en una de las unidades de negocio de la empresa “Onpromed SA”, que se dedica al desarrollo, fabricación, importación, exportación y comercialización de productos médicos para diversas patologías. La unidad de negocio ofrece a sus clientes un servicio de educación médica, confirmación de pedido, entrega de productos en tiempo y forma, y asistencia quirúrgica en cirugía. Durante el proyecto, la autora logró identificar que la unidad de negocio desconocía el nivel de servicio brindado a sus clientes y a sus colaboradores, lo cual generaba una desventaja competitiva en el mercado y un descontento de sus colaboradores ante algunos errores que perjudicaban el desempeño de sus tareas. Ante esta situación la autora lideró un proyecto con un enfoque en la mejora continua para abordar la problemática. En base a estas premisas y al análisis del problema, el trabajo consistió en la implementación de la siguiente metodología: a) Se incorporó una plataforma que contiene encuestas de calidad para obtener información de los problemas presentes en los procesos vinculados al servicio. b) Se impulsó la mejora continua a partir del uso de metodologías sistemáticas utilizadas por equipos interdisciplinarios que permitirán un análisis riguroso de los problemas reportados, detectando sus causas y permitiendo accionar y verificar las mismas. Es decir, se definió gestionar los problemas reportados en las encuestas mediante la aplicación del ciclo planificar, hacer, verificar y actuar. Los resultados obtenidos por la implementación fueron satisfactorios. Se logró evidenciar mejoras en los procesos reportados con problemas, también se logró obtener indicadores para el control y seguimiento, y, por último, se potenció el trabajo en equipo hacia un objetivo en común.
ABSTRACT This project was developed in one of the business units of the company “Onpromed SA”, which is dedicated to the development, manufacturing, import, export, and marketing of medical products for different pathologies. The business unit offers a service to its customers of medical education, order confirmation, delivery of products in time and form, and finally surgical care in surgery. During the project, the author was able to show that the business unit was unaware of the level of service provided to its customers and employees. This resulted in a competitive disadvantage in the market and dissatisfaction of its employees because there were problems that were detrimental to their job performance. Therefore, the author led a project with a focus on continuous improvement to address the problem. Based on these premises and the analysis of the problem, this project consisted of the implementation of the following method: a) A platform with quality surveys was incorporated to obtain information on the problems present in the processes linked to the service. b) Continuous improvement was promoted with systematic methodologies used by interdisciplinary teams that allowed for a rigorous analysis of the problems reported, detecting their causes and allowing for action and verification. In other words, it was defined to manage the problems reported in the surveys by applying the plan, do, check and act cycle. The results obtained from the implementation were satisfactory. Improvements were achieved in the processes reported with problems. Indicators for control and monitoring were obtained. Finally, teamwork towards a common goal was enhanced.
Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Administración de empresas
Calidad total
Gestión de calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556043

id RDUUNC_fea4ecfdb6f2cedfed4a57d6f2eab83b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556043
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologíasCarreño, Regina Soledad TECHNOLOGY::Industrial engineering and economyProyecto Integrador IIIngeniería industrialEstudios de casosAdministración de empresasCalidad totalGestión de calidadProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente proyecto se desarrolló en una de las unidades de negocio de la empresa “Onpromed SA”, que se dedica al desarrollo, fabricación, importación, exportación y comercialización de productos médicos para diversas patologías. La unidad de negocio ofrece a sus clientes un servicio de educación médica, confirmación de pedido, entrega de productos en tiempo y forma, y asistencia quirúrgica en cirugía. Durante el proyecto, la autora logró identificar que la unidad de negocio desconocía el nivel de servicio brindado a sus clientes y a sus colaboradores, lo cual generaba una desventaja competitiva en el mercado y un descontento de sus colaboradores ante algunos errores que perjudicaban el desempeño de sus tareas. Ante esta situación la autora lideró un proyecto con un enfoque en la mejora continua para abordar la problemática. En base a estas premisas y al análisis del problema, el trabajo consistió en la implementación de la siguiente metodología: a) Se incorporó una plataforma que contiene encuestas de calidad para obtener información de los problemas presentes en los procesos vinculados al servicio. b) Se impulsó la mejora continua a partir del uso de metodologías sistemáticas utilizadas por equipos interdisciplinarios que permitirán un análisis riguroso de los problemas reportados, detectando sus causas y permitiendo accionar y verificar las mismas. Es decir, se definió gestionar los problemas reportados en las encuestas mediante la aplicación del ciclo planificar, hacer, verificar y actuar. Los resultados obtenidos por la implementación fueron satisfactorios. Se logró evidenciar mejoras en los procesos reportados con problemas, también se logró obtener indicadores para el control y seguimiento, y, por último, se potenció el trabajo en equipo hacia un objetivo en común.ABSTRACT This project was developed in one of the business units of the company “Onpromed SA”, which is dedicated to the development, manufacturing, import, export, and marketing of medical products for different pathologies. The business unit offers a service to its customers of medical education, order confirmation, delivery of products in time and form, and finally surgical care in surgery. During the project, the author was able to show that the business unit was unaware of the level of service provided to its customers and employees. This resulted in a competitive disadvantage in the market and dissatisfaction of its employees because there were problems that were detrimental to their job performance. Therefore, the author led a project with a focus on continuous improvement to address the problem. Based on these premises and the analysis of the problem, this project consisted of the implementation of the following method: a) A platform with quality surveys was incorporated to obtain information on the problems present in the processes linked to the service. b) Continuous improvement was promoted with systematic methodologies used by interdisciplinary teams that allowed for a rigorous analysis of the problems reported, detecting their causes and allowing for action and verification. In other words, it was defined to manage the problems reported in the surveys by applying the plan, do, check and act cycle. The results obtained from the implementation were satisfactory. Improvements were achieved in the processes reported with problems. Indicators for control and monitoring were obtained. Finally, teamwork towards a common goal was enhanced.Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Evangelista, Ana Laura2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPI-II 5892 Cahttp://hdl.handle.net/11086/556043spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556043Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:56.146Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
title Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
spellingShingle Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
Carreño, Regina Soledad
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Administración de empresas
Calidad total
Gestión de calidad
title_short Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
title_full Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
title_fullStr Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
title_full_unstemmed Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
title_sort Desarrollo, implementación y gestión de una plataforma de calidad para la medición del servicio nacional brindado por una empresa de fabricación y distribución de soluciones integrales para diversas patologías
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño, Regina Soledad
author Carreño, Regina Soledad
author_facet Carreño, Regina Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Evangelista, Ana Laura
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Administración de empresas
Calidad total
Gestión de calidad
topic TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Estudios de casos
Administración de empresas
Calidad total
Gestión de calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente proyecto se desarrolló en una de las unidades de negocio de la empresa “Onpromed SA”, que se dedica al desarrollo, fabricación, importación, exportación y comercialización de productos médicos para diversas patologías. La unidad de negocio ofrece a sus clientes un servicio de educación médica, confirmación de pedido, entrega de productos en tiempo y forma, y asistencia quirúrgica en cirugía. Durante el proyecto, la autora logró identificar que la unidad de negocio desconocía el nivel de servicio brindado a sus clientes y a sus colaboradores, lo cual generaba una desventaja competitiva en el mercado y un descontento de sus colaboradores ante algunos errores que perjudicaban el desempeño de sus tareas. Ante esta situación la autora lideró un proyecto con un enfoque en la mejora continua para abordar la problemática. En base a estas premisas y al análisis del problema, el trabajo consistió en la implementación de la siguiente metodología: a) Se incorporó una plataforma que contiene encuestas de calidad para obtener información de los problemas presentes en los procesos vinculados al servicio. b) Se impulsó la mejora continua a partir del uso de metodologías sistemáticas utilizadas por equipos interdisciplinarios que permitirán un análisis riguroso de los problemas reportados, detectando sus causas y permitiendo accionar y verificar las mismas. Es decir, se definió gestionar los problemas reportados en las encuestas mediante la aplicación del ciclo planificar, hacer, verificar y actuar. Los resultados obtenidos por la implementación fueron satisfactorios. Se logró evidenciar mejoras en los procesos reportados con problemas, también se logró obtener indicadores para el control y seguimiento, y, por último, se potenció el trabajo en equipo hacia un objetivo en común.
ABSTRACT This project was developed in one of the business units of the company “Onpromed SA”, which is dedicated to the development, manufacturing, import, export, and marketing of medical products for different pathologies. The business unit offers a service to its customers of medical education, order confirmation, delivery of products in time and form, and finally surgical care in surgery. During the project, the author was able to show that the business unit was unaware of the level of service provided to its customers and employees. This resulted in a competitive disadvantage in the market and dissatisfaction of its employees because there were problems that were detrimental to their job performance. Therefore, the author led a project with a focus on continuous improvement to address the problem. Based on these premises and the analysis of the problem, this project consisted of the implementation of the following method: a) A platform with quality surveys was incorporated to obtain information on the problems present in the processes linked to the service. b) Continuous improvement was promoted with systematic methodologies used by interdisciplinary teams that allowed for a rigorous analysis of the problems reported, detecting their causes and allowing for action and verification. In other words, it was defined to manage the problems reported in the surveys by applying the plan, do, check and act cycle. The results obtained from the implementation were satisfactory. Improvements were achieved in the processes reported with problems. Indicators for control and monitoring were obtained. Finally, teamwork towards a common goal was enhanced.
Fil: Carreño, Regina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PI-II 5892 Ca
http://hdl.handle.net/11086/556043
identifier_str_mv PI-II 5892 Ca
url http://hdl.handle.net/11086/556043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618969312395264
score 13.070432