Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental

Autores
Morales Lamberti, Alicia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los derechos humanos y el medio ambiente se relacionan entre sí de forma explícita e implícita, contribuyendo de manera importante al disfrute de los derechos humanos y a un medio ambiente saludable. Varios problemas ambientales han buscado expresión en el lenguaje de los derechos humanos (cambio climático, discriminación ambiental, refugiados ambientales, daños transfronterizos etc.), lo cual no resulta sorprendente y es incluso inevitable, por cuanto los derechos humanos y la protección del medio ambiente son inherentemente interdependientes para el derecho a la vida y la salud humanas. Mientras que los derechos humanos se basan en el respeto de atributos humanos fundamentales como la dignidad, la igualdad y la libertad, y su realización depende de un medio ambiente que les permita desarrollarse, al mismo tiempo, la protección eficaz del medio ambiente depende con frecuencia del ejercicio de derechos humanos que son vitales para la formulación de políticas informadas, transparentes y participativas. El trabajo analiza algunos aspectos de esa interconexión que deben fortalecerse y aclararse, a fin de que se puedan promover de manera más eficaz los derechos humanos y un medio ambiente saludable, ya que muchas cuestiones relacionadas con las obligaciones que el derecho de los derechos humanos impone en lo tocante a la protección del medio ambiente, requieren mayor estudio y una mayor claridad conceptual para determinar la naturaleza, el alcance y el contenido de dichas obligaciones , resaltando entre otras, la dimensión social o colectiva del derecho humano a un ambiente sano y su impronta de una nueva ética solidaria y responsable para celebrar todas las formas de la vida.
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Derecho Ambiental
Derechos humanos
Dimensión social
Dimensión colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554081

id RDUUNC_fe2c74ab1b2e20b91fda07c9c0015cab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554081
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambientalMorales Lamberti, AliciaDerecho AmbientalDerechos humanosDimensión socialDimensión colectivaFil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Los derechos humanos y el medio ambiente se relacionan entre sí de forma explícita e implícita, contribuyendo de manera importante al disfrute de los derechos humanos y a un medio ambiente saludable. Varios problemas ambientales han buscado expresión en el lenguaje de los derechos humanos (cambio climático, discriminación ambiental, refugiados ambientales, daños transfronterizos etc.), lo cual no resulta sorprendente y es incluso inevitable, por cuanto los derechos humanos y la protección del medio ambiente son inherentemente interdependientes para el derecho a la vida y la salud humanas. Mientras que los derechos humanos se basan en el respeto de atributos humanos fundamentales como la dignidad, la igualdad y la libertad, y su realización depende de un medio ambiente que les permita desarrollarse, al mismo tiempo, la protección eficaz del medio ambiente depende con frecuencia del ejercicio de derechos humanos que son vitales para la formulación de políticas informadas, transparentes y participativas. El trabajo analiza algunos aspectos de esa interconexión que deben fortalecerse y aclararse, a fin de que se puedan promover de manera más eficaz los derechos humanos y un medio ambiente saludable, ya que muchas cuestiones relacionadas con las obligaciones que el derecho de los derechos humanos impone en lo tocante a la protección del medio ambiente, requieren mayor estudio y una mayor claridad conceptual para determinar la naturaleza, el alcance y el contenido de dichas obligaciones , resaltando entre otras, la dimensión social o colectiva del derecho humano a un ambiente sano y su impronta de una nueva ética solidaria y responsable para celebrar todas las formas de la vida.Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-30-0592-3http://hdl.handle.net/11086/554081spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554081Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.292Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
title Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
spellingShingle Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
Morales Lamberti, Alicia
Derecho Ambiental
Derechos humanos
Dimensión social
Dimensión colectiva
title_short Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
title_full Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
title_fullStr Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
title_full_unstemmed Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
title_sort Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: Relacionalidad e influencias del paradigma ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Lamberti, Alicia
author Morales Lamberti, Alicia
author_facet Morales Lamberti, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Ambiental
Derechos humanos
Dimensión social
Dimensión colectiva
topic Derecho Ambiental
Derechos humanos
Dimensión social
Dimensión colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Los derechos humanos y el medio ambiente se relacionan entre sí de forma explícita e implícita, contribuyendo de manera importante al disfrute de los derechos humanos y a un medio ambiente saludable. Varios problemas ambientales han buscado expresión en el lenguaje de los derechos humanos (cambio climático, discriminación ambiental, refugiados ambientales, daños transfronterizos etc.), lo cual no resulta sorprendente y es incluso inevitable, por cuanto los derechos humanos y la protección del medio ambiente son inherentemente interdependientes para el derecho a la vida y la salud humanas. Mientras que los derechos humanos se basan en el respeto de atributos humanos fundamentales como la dignidad, la igualdad y la libertad, y su realización depende de un medio ambiente que les permita desarrollarse, al mismo tiempo, la protección eficaz del medio ambiente depende con frecuencia del ejercicio de derechos humanos que son vitales para la formulación de políticas informadas, transparentes y participativas. El trabajo analiza algunos aspectos de esa interconexión que deben fortalecerse y aclararse, a fin de que se puedan promover de manera más eficaz los derechos humanos y un medio ambiente saludable, ya que muchas cuestiones relacionadas con las obligaciones que el derecho de los derechos humanos impone en lo tocante a la protección del medio ambiente, requieren mayor estudio y una mayor claridad conceptual para determinar la naturaleza, el alcance y el contenido de dichas obligaciones , resaltando entre otras, la dimensión social o colectiva del derecho humano a un ambiente sano y su impronta de una nueva ética solidaria y responsable para celebrar todas las formas de la vida.
Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Morales Lamberti, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-30-0592-3
http://hdl.handle.net/11086/554081
identifier_str_mv 978-987-30-0592-3
url http://hdl.handle.net/11086/554081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916117086208
score 13.070432