Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina
- Autores
- Zaccari, Victoria Celeste
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heredia, Fabiola
- Descripción
- Trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria
Fil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
La intención de este trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria, es la de visibilizar y generar debates necesarios sobre condiciones laborales actuales en el sector de la confección de indumentaria para mejorar y crear una industria equitativa y con una mayor capacidad de producción. Para esto se acude a repasar las distintas etapas del ciclo productivo de una prenda, se revisa la historia del sector y se aborda la complejidad de su composición. También es importante la incorporación de las palabras de las costureras, quienes desde su percepción y sus experiencias guían las propuestas que se encuentran al final de este trabajo. Contribuir a la construcción de una industria textil y de indumentaria próspera sólo es posible desde una visión integral del sector, comprendiendo la pluralidad de sus formas de trabajo y planificando la intervención de distintos actores, siendo fundamental la presencia del estado para generar mejoras que perduren a largo plazo. Es importante destacar que uno de los ejes principales de este trabajo es considerar la política como herramienta de transformación, por eso se incorporan los aportes de distintos autores y de trabajos realizados en otras disciplinas de investigación como la sociología, la economía e incluso resúmenes de gestión o proyectos de ley.
Fil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Industria textil
Moda
Costurera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fdc7d84c5084e215349dbfb04a533461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555179 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en ArgentinaZaccari, Victoria CelesteIndustria textilModaCostureraTrabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de IndumentariaFil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.La intención de este trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria, es la de visibilizar y generar debates necesarios sobre condiciones laborales actuales en el sector de la confección de indumentaria para mejorar y crear una industria equitativa y con una mayor capacidad de producción. Para esto se acude a repasar las distintas etapas del ciclo productivo de una prenda, se revisa la historia del sector y se aborda la complejidad de su composición. También es importante la incorporación de las palabras de las costureras, quienes desde su percepción y sus experiencias guían las propuestas que se encuentran al final de este trabajo. Contribuir a la construcción de una industria textil y de indumentaria próspera sólo es posible desde una visión integral del sector, comprendiendo la pluralidad de sus formas de trabajo y planificando la intervención de distintos actores, siendo fundamental la presencia del estado para generar mejoras que perduren a largo plazo. Es importante destacar que uno de los ejes principales de este trabajo es considerar la política como herramienta de transformación, por eso se incorporan los aportes de distintos autores y de trabajos realizados en otras disciplinas de investigación como la sociología, la economía e incluso resúmenes de gestión o proyectos de ley.Fil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Heredia, Fabiola2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:15.632Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
title |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
spellingShingle |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina Zaccari, Victoria Celeste Industria textil Moda Costurera |
title_short |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
title_full |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
title_fullStr |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
title_full_unstemmed |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
title_sort |
Valor textil : procesos políticos, económicos y sociales para ampliar los derechos laborales y valorizar el trabajo en el sector textil y de la indumentaria en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaccari, Victoria Celeste |
author |
Zaccari, Victoria Celeste |
author_facet |
Zaccari, Victoria Celeste |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heredia, Fabiola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria textil Moda Costurera |
topic |
Industria textil Moda Costurera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria Fil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. La intención de este trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria, es la de visibilizar y generar debates necesarios sobre condiciones laborales actuales en el sector de la confección de indumentaria para mejorar y crear una industria equitativa y con una mayor capacidad de producción. Para esto se acude a repasar las distintas etapas del ciclo productivo de una prenda, se revisa la historia del sector y se aborda la complejidad de su composición. También es importante la incorporación de las palabras de las costureras, quienes desde su percepción y sus experiencias guían las propuestas que se encuentran al final de este trabajo. Contribuir a la construcción de una industria textil y de indumentaria próspera sólo es posible desde una visión integral del sector, comprendiendo la pluralidad de sus formas de trabajo y planificando la intervención de distintos actores, siendo fundamental la presencia del estado para generar mejoras que perduren a largo plazo. Es importante destacar que uno de los ejes principales de este trabajo es considerar la política como herramienta de transformación, por eso se incorporan los aportes de distintos autores y de trabajos realizados en otras disciplinas de investigación como la sociología, la economía e incluso resúmenes de gestión o proyectos de ley. Fil: Zaccari, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Heredia, Fabiola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo final de la Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555179 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618896809656320 |
score |
13.070432 |