Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macró...

Autores
Ferrer, Darío Germán Darío Germán
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiabrando, Gustavo Alberto
Hallak, Marta Elena
Rivero, Virginia Elena
Castro, Claudia M.
Casale, César Horacio
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016.
Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.
La 2-macroglobulina (2M) y su receptor LRP1 (por lowdensitylipoprotein receptor-relatedprotein 1) tienen una activa participación en el control de la proteólisis extracelular y activación del componente celular implicado en los procesos inflamatorios. En el presente trabajo de tesis doctoral se propuso dilucidar el rol del sistema 2M/LRP1 en la migración de macrófagos. Por otra parte, basados en la evidencia de que los monocitos cumplen un rol clave en el inicio y progresión de la ateroesclerosis, y considerando que LRP1 está incrementado en el componente celular de la lesión ateroesclerótica, resultó de interés investigar la expresión de este receptor en monocitos circulantes de ratón y humano. A través de ensayos de wound-healing y microscopía confocal se demostró que 2M induce un aumento de la motilidad de células derivadas de monocito-macrófagos RAW264.7, promoviendo modo migratorio mesenquimal caracterizado por: i) redistribución subcelular de MT1-MMP, FAK, p-FAK y β1-integrinahacia protrusiones celulares; ii) aumento de la secreción de MMP-9, polimerización de actina (F-actina); y iii) redistribución subcelular y tráfico intracelular de LRP1 hacia las protrusiones celulares. Por otra parte, también se estableció que 2M induce un aumento significativo en el nivel de colocalización de LRP1 con β1-integrina en estructuras vesiculares que está próximas a las protrusiones celulares. Empleando ensayos de citometría de flujo, se demostró que LRP1 se expresa en monocitos y no en otros componentes leucocitarios de sangre periférica, tales como linfocitos y neutrófilos, de ratones C57BL/6J. Esta expresión diferencial pan-leucocitaria de LRP1 permitió caracterizar tres subpoblaciones monocíticas: Ly6ChiLRP1hi, Ly6ChiLRP1lo y Ly6CloLRP1lo. Por otra parte, también se demostró que los niveles de LRP1 disminuyeron de manera significativa en la subpoblación monocítica murina Ly6ChiLRP1hi en ratones deficientes de la Apolipoproteína E (KO ApoE-/-) con evidente presencia de placa ateroesclerótica. Por último, a través de ensayos de citometría de flujo basados en la detección de LRP1 como marcador monocítico se pudo identificar las diferentes subpoblaciones de monocitos circulantes humanos, a saber: clásicos [CD14++CD16-], intermedios [CD14++CD16+] y no clásicos [CD14+CD16++]. A su vez, se demostró que las diferentes subpoblaciones de monocitos humanos expresan de manera diferencial LRP1, siendo significativamente mayor en monocitos clásicos e intermedios que en no clásicos. Finalmente, α2M* indujo cambios en la expresión de LRP1 a nivel de la superficie celular en las distintas subpoblaciones de monocitos humanos. Estos efectos también se asociaron con la producción de protrusiones celulares, similar a lo observado en células RAW264.7, siendo esto último más evidente en la subpoblación no clásicade monocitos. En conclusión, en este trabajo de tesis se demostró qué: i) el sistema α2M*/LRP1 induce la migración de macrófagos a través de un modo mesenquimal; ii) LRP1 es un marcador de monocitos que permite determinarla heterogeneidad de subpoblaciones;y iii) LRP1 se expresa de manera diferencial en cada subpoblación de monocitos circulantes de ratón y humano. Estos hallazgos le confieren a LRP1 un gran potencial en el diagnóstico clínico de enfermedad ateroesclerótica, al ser utilizado como un biomarcador temprano de ésta patología inflamatoria crónica.
Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.
Materia
Marcadores biológicos
Mediadores de inflamación
Péptido Hidrolasas
Macrofagos
Citocinas
alfa-macroglobulinas
Factores de transcripción
Aterosclerosis
Inmunología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15534

id RDUUNC_fd7c9b912d8e4fe9061dc6cb4c00d845
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15534
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagosFerrer, Darío Germán Darío GermánMarcadores biológicosMediadores de inflamaciónPéptido HidrolasasMacrofagosCitocinasalfa-macroglobulinasFactores de transcripciónAterosclerosisInmunologíaTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016.Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.La 2-macroglobulina (2M) y su receptor LRP1 (por lowdensitylipoprotein receptor-relatedprotein 1) tienen una activa participación en el control de la proteólisis extracelular y activación del componente celular implicado en los procesos inflamatorios. En el presente trabajo de tesis doctoral se propuso dilucidar el rol del sistema 2M/LRP1 en la migración de macrófagos. Por otra parte, basados en la evidencia de que los monocitos cumplen un rol clave en el inicio y progresión de la ateroesclerosis, y considerando que LRP1 está incrementado en el componente celular de la lesión ateroesclerótica, resultó de interés investigar la expresión de este receptor en monocitos circulantes de ratón y humano. A través de ensayos de wound-healing y microscopía confocal se demostró que 2M induce un aumento de la motilidad de células derivadas de monocito-macrófagos RAW264.7, promoviendo modo migratorio mesenquimal caracterizado por: i) redistribución subcelular de MT1-MMP, FAK, p-FAK y β1-integrinahacia protrusiones celulares; ii) aumento de la secreción de MMP-9, polimerización de actina (F-actina); y iii) redistribución subcelular y tráfico intracelular de LRP1 hacia las protrusiones celulares. Por otra parte, también se estableció que 2M induce un aumento significativo en el nivel de colocalización de LRP1 con β1-integrina en estructuras vesiculares que está próximas a las protrusiones celulares. Empleando ensayos de citometría de flujo, se demostró que LRP1 se expresa en monocitos y no en otros componentes leucocitarios de sangre periférica, tales como linfocitos y neutrófilos, de ratones C57BL/6J. Esta expresión diferencial pan-leucocitaria de LRP1 permitió caracterizar tres subpoblaciones monocíticas: Ly6ChiLRP1hi, Ly6ChiLRP1lo y Ly6CloLRP1lo. Por otra parte, también se demostró que los niveles de LRP1 disminuyeron de manera significativa en la subpoblación monocítica murina Ly6ChiLRP1hi en ratones deficientes de la Apolipoproteína E (KO ApoE-/-) con evidente presencia de placa ateroesclerótica. Por último, a través de ensayos de citometría de flujo basados en la detección de LRP1 como marcador monocítico se pudo identificar las diferentes subpoblaciones de monocitos circulantes humanos, a saber: clásicos [CD14++CD16-], intermedios [CD14++CD16+] y no clásicos [CD14+CD16++]. A su vez, se demostró que las diferentes subpoblaciones de monocitos humanos expresan de manera diferencial LRP1, siendo significativamente mayor en monocitos clásicos e intermedios que en no clásicos. Finalmente, α2M* indujo cambios en la expresión de LRP1 a nivel de la superficie celular en las distintas subpoblaciones de monocitos humanos. Estos efectos también se asociaron con la producción de protrusiones celulares, similar a lo observado en células RAW264.7, siendo esto último más evidente en la subpoblación no clásicade monocitos. En conclusión, en este trabajo de tesis se demostró qué: i) el sistema α2M*/LRP1 induce la migración de macrófagos a través de un modo mesenquimal; ii) LRP1 es un marcador de monocitos que permite determinarla heterogeneidad de subpoblaciones;y iii) LRP1 se expresa de manera diferencial en cada subpoblación de monocitos circulantes de ratón y humano. Estos hallazgos le confieren a LRP1 un gran potencial en el diagnóstico clínico de enfermedad ateroesclerótica, al ser utilizado como un biomarcador temprano de ésta patología inflamatoria crónica.Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.Chiabrando, Gustavo AlbertoHallak, Marta ElenaRivero, Virginia ElenaCastro, Claudia M.Casale, César Horacio2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15534spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15534Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:58.97Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
title Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
spellingShingle Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
Ferrer, Darío Germán Darío Germán
Marcadores biológicos
Mediadores de inflamación
Péptido Hidrolasas
Macrofagos
Citocinas
alfa-macroglobulinas
Factores de transcripción
Aterosclerosis
Inmunología
title_short Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
title_full Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
title_fullStr Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
title_full_unstemmed Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
title_sort Estudio de los aspectos moleculares y celulares involucrados en la aterosclerosis : expresión y función del sistema α2-macroglobulina/LRP1 en monocitos de sangre periférica y macrófagos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrer, Darío Germán Darío Germán
author Ferrer, Darío Germán Darío Germán
author_facet Ferrer, Darío Germán Darío Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiabrando, Gustavo Alberto
Hallak, Marta Elena
Rivero, Virginia Elena
Castro, Claudia M.
Casale, César Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv Marcadores biológicos
Mediadores de inflamación
Péptido Hidrolasas
Macrofagos
Citocinas
alfa-macroglobulinas
Factores de transcripción
Aterosclerosis
Inmunología
topic Marcadores biológicos
Mediadores de inflamación
Péptido Hidrolasas
Macrofagos
Citocinas
alfa-macroglobulinas
Factores de transcripción
Aterosclerosis
Inmunología
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016.
Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.
La 2-macroglobulina (2M) y su receptor LRP1 (por lowdensitylipoprotein receptor-relatedprotein 1) tienen una activa participación en el control de la proteólisis extracelular y activación del componente celular implicado en los procesos inflamatorios. En el presente trabajo de tesis doctoral se propuso dilucidar el rol del sistema 2M/LRP1 en la migración de macrófagos. Por otra parte, basados en la evidencia de que los monocitos cumplen un rol clave en el inicio y progresión de la ateroesclerosis, y considerando que LRP1 está incrementado en el componente celular de la lesión ateroesclerótica, resultó de interés investigar la expresión de este receptor en monocitos circulantes de ratón y humano. A través de ensayos de wound-healing y microscopía confocal se demostró que 2M induce un aumento de la motilidad de células derivadas de monocito-macrófagos RAW264.7, promoviendo modo migratorio mesenquimal caracterizado por: i) redistribución subcelular de MT1-MMP, FAK, p-FAK y β1-integrinahacia protrusiones celulares; ii) aumento de la secreción de MMP-9, polimerización de actina (F-actina); y iii) redistribución subcelular y tráfico intracelular de LRP1 hacia las protrusiones celulares. Por otra parte, también se estableció que 2M induce un aumento significativo en el nivel de colocalización de LRP1 con β1-integrina en estructuras vesiculares que está próximas a las protrusiones celulares. Empleando ensayos de citometría de flujo, se demostró que LRP1 se expresa en monocitos y no en otros componentes leucocitarios de sangre periférica, tales como linfocitos y neutrófilos, de ratones C57BL/6J. Esta expresión diferencial pan-leucocitaria de LRP1 permitió caracterizar tres subpoblaciones monocíticas: Ly6ChiLRP1hi, Ly6ChiLRP1lo y Ly6CloLRP1lo. Por otra parte, también se demostró que los niveles de LRP1 disminuyeron de manera significativa en la subpoblación monocítica murina Ly6ChiLRP1hi en ratones deficientes de la Apolipoproteína E (KO ApoE-/-) con evidente presencia de placa ateroesclerótica. Por último, a través de ensayos de citometría de flujo basados en la detección de LRP1 como marcador monocítico se pudo identificar las diferentes subpoblaciones de monocitos circulantes humanos, a saber: clásicos [CD14++CD16-], intermedios [CD14++CD16+] y no clásicos [CD14+CD16++]. A su vez, se demostró que las diferentes subpoblaciones de monocitos humanos expresan de manera diferencial LRP1, siendo significativamente mayor en monocitos clásicos e intermedios que en no clásicos. Finalmente, α2M* indujo cambios en la expresión de LRP1 a nivel de la superficie celular en las distintas subpoblaciones de monocitos humanos. Estos efectos también se asociaron con la producción de protrusiones celulares, similar a lo observado en células RAW264.7, siendo esto último más evidente en la subpoblación no clásicade monocitos. En conclusión, en este trabajo de tesis se demostró qué: i) el sistema α2M*/LRP1 induce la migración de macrófagos a través de un modo mesenquimal; ii) LRP1 es un marcador de monocitos que permite determinarla heterogeneidad de subpoblaciones;y iii) LRP1 se expresa de manera diferencial en cada subpoblación de monocitos circulantes de ratón y humano. Estos hallazgos le confieren a LRP1 un gran potencial en el diagnóstico clínico de enfermedad ateroesclerótica, al ser utilizado como un biomarcador temprano de ésta patología inflamatoria crónica.
Ferrer, Darío Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Chiabrando, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Hallak, Marta Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Rivero, Virginia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Castro, Claudia M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Casale, César Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15534
url http://hdl.handle.net/11086/15534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349627498561536
score 13.13397