Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman

Autores
Ceconato, Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Las intervenciones territoriales de Peter Eisenman son una deconstrucción de una forma de legitimación hegemónica de la forma a través de una innovadora forma de visibilidad del discurso arquitectónico en función de desestabilizar la oposición teoría/praxis (texto/forma), problema fundamental para la tradición disciplinar. El lo bidimensional y lo tridimensional de sus artefactos arqueológicos, es análogo al la “hoja” de un texto (no ya en el sentido derrideano) y la forma arquitectónica, construida o no. Esta corporalidad- materialidad visibiliza su dualidad como teoría y praxis a la vez sin jerarquización de una sobre la otra, una está dentro de la otra, a modo de una huella. Su discurso está codificado formalmente fuera de la palabra escrita en un papel, una manera “indecidible” de teorizar y proyectar a la vez y de sacar la discusión sobre la relación entre teoría y praxis de su marginalidad, al menos académica, a través de esta forma de visibilidad discursiva. Argumenta esto el hecho de que concebir un lector de sus maleables artefactos interpretativos sería imposible dado que éste debiera conocer la codificación abstracta realizada por la forma en función de las relaciones analógicas-topológicas (más difícil aún en las autorreferenciales), a la manera de un manual de instrucciones. El lector sólo puede experimentar un extrañamiento, un desplazamiento perceptivo, frente a las múltiples alteraciones escalares de sus obras, dado que no se originan en función de la escala humana. Esta forma de visibilidad discursiva se dirige a un lector-especializado, a una discusión sobre la relación teoría y praxis en un contexto intra-disciplinar desde su dependencia inter-disciplinar, primariamente con la filosofía y el arte.
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Materia
Forma
Palimpsesto
Topología
Teoría
Eisenman, Peter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547071

id RDUUNC_fcd006b39e937f385b6905a5c5f5cb66
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547071
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter EisenmanCeconato, DiegoFormaPalimpsestoTopologíaTeoríaEisenman, PeterFil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Las intervenciones territoriales de Peter Eisenman son una deconstrucción de una forma de legitimación hegemónica de la forma a través de una innovadora forma de visibilidad del discurso arquitectónico en función de desestabilizar la oposición teoría/praxis (texto/forma), problema fundamental para la tradición disciplinar. El <entre> lo bidimensional y lo tridimensional de sus artefactos arqueológicos, es análogo al <entre> la “hoja” de un texto (no ya en el sentido derrideano) y la forma arquitectónica, construida o no. Esta corporalidad- materialidad visibiliza su dualidad como teoría y praxis a la vez sin jerarquización de una sobre la otra, una está dentro de la otra, a modo de una huella. Su discurso está codificado formalmente fuera de la palabra escrita en un papel, una manera “indecidible” de teorizar y proyectar a la vez y de sacar la discusión sobre la relación entre teoría y praxis de su marginalidad, al menos académica, a través de esta forma de visibilidad discursiva. Argumenta esto el hecho de que concebir un lector de sus maleables artefactos interpretativos sería imposible dado que éste debiera conocer la codificación abstracta realizada por la forma en función de las relaciones analógicas-topológicas (más difícil aún en las autorreferenciales), a la manera de un manual de instrucciones. El lector sólo puede experimentar un extrañamiento, un desplazamiento perceptivo, frente a las múltiples alteraciones escalares de sus obras, dado que no se originan en función de la escala humana. Esta forma de visibilidad discursiva se dirige a un lector-especializado, a una discusión sobre la relación teoría y praxis en un contexto intra-disciplinar desde su dependencia inter-disciplinar, primariamente con la filosofía y el arte.Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547071spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547071Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:14.832Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
title Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
spellingShingle Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
Ceconato, Diego
Forma
Palimpsesto
Topología
Teoría
Eisenman, Peter
title_short Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
title_full Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
title_fullStr Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
title_full_unstemmed Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
title_sort Vertical/horizontal - diagonal : forma, oblicuidad y topología en la arquitectura territorial de Peter Eisenman
dc.creator.none.fl_str_mv Ceconato, Diego
author Ceconato, Diego
author_facet Ceconato, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Forma
Palimpsesto
Topología
Teoría
Eisenman, Peter
topic Forma
Palimpsesto
Topología
Teoría
Eisenman, Peter
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Las intervenciones territoriales de Peter Eisenman son una deconstrucción de una forma de legitimación hegemónica de la forma a través de una innovadora forma de visibilidad del discurso arquitectónico en función de desestabilizar la oposición teoría/praxis (texto/forma), problema fundamental para la tradición disciplinar. El <entre> lo bidimensional y lo tridimensional de sus artefactos arqueológicos, es análogo al <entre> la “hoja” de un texto (no ya en el sentido derrideano) y la forma arquitectónica, construida o no. Esta corporalidad- materialidad visibiliza su dualidad como teoría y praxis a la vez sin jerarquización de una sobre la otra, una está dentro de la otra, a modo de una huella. Su discurso está codificado formalmente fuera de la palabra escrita en un papel, una manera “indecidible” de teorizar y proyectar a la vez y de sacar la discusión sobre la relación entre teoría y praxis de su marginalidad, al menos académica, a través de esta forma de visibilidad discursiva. Argumenta esto el hecho de que concebir un lector de sus maleables artefactos interpretativos sería imposible dado que éste debiera conocer la codificación abstracta realizada por la forma en función de las relaciones analógicas-topológicas (más difícil aún en las autorreferenciales), a la manera de un manual de instrucciones. El lector sólo puede experimentar un extrañamiento, un desplazamiento perceptivo, frente a las múltiples alteraciones escalares de sus obras, dado que no se originan en función de la escala humana. Esta forma de visibilidad discursiva se dirige a un lector-especializado, a una discusión sobre la relación teoría y praxis en un contexto intra-disciplinar desde su dependencia inter-disciplinar, primariamente con la filosofía y el arte.
Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Medina, Vicente. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
description Fil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547071
url http://hdl.handle.net/11086/547071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618896394420224
score 13.070432