Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET
- Autores
- Gortari, Mario Ezequiel; Jordan, Bernardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Santangelo, Juan Carlos
- Descripción
- El objetivo del informe consiste en el análisis y diseño de una planta integrada, que produzca en una de sus unidades productivas Resina PET reciclada apta para el contacto con alimentos, la cual será la materia prima principal de la segunda unidad productiva, que fabricará Preformas PET a través del proceso de Inyección, para comercializar a las empresas embotelladoras de bebidas sin alcohol. La planta se situará estratégicamente en el Parque Industrial Ferreyra, del Departamento Capital de la Provincia de Córdoba. El informe presenta un análisis del negocio desde el aspecto comercial, técnico y económico, a fin de evaluar la factibilidad de llevar adelante el proyecto. Se realizó un análisis FODA del proyecto, con el objetivo de identificar las principales variables internas y externas que lo afectan. A partir del análisis de sensibilidad se identificó la influencia de estas variables en la rentabilidad del proyecto. La estrategia principal de la compañía es brindar al mercado local de embotalladoras de bebidas sin alcohol preformas PET, a un precio inferior al de los principales competidores, con el agregado de que se está comercializando un producto que preserva el medioambiente e impulsa el desarrollo de una economía circular, donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de los elementos productivos.
Fil: Jordan, Bernardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina
Fil: Gortari, Mario Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina - Materia
- preforma PET, reciclaje PET, bebidas alcohólicas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_715bc555bcd56c2ec49709e8b921fbb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4152 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PETGortari, Mario EzequielJordan, Bernardopreforma PET, reciclaje PET, bebidas alcohólicasEl objetivo del informe consiste en el análisis y diseño de una planta integrada, que produzca en una de sus unidades productivas Resina PET reciclada apta para el contacto con alimentos, la cual será la materia prima principal de la segunda unidad productiva, que fabricará Preformas PET a través del proceso de Inyección, para comercializar a las empresas embotelladoras de bebidas sin alcohol. La planta se situará estratégicamente en el Parque Industrial Ferreyra, del Departamento Capital de la Provincia de Córdoba. El informe presenta un análisis del negocio desde el aspecto comercial, técnico y económico, a fin de evaluar la factibilidad de llevar adelante el proyecto. Se realizó un análisis FODA del proyecto, con el objetivo de identificar las principales variables internas y externas que lo afectan. A partir del análisis de sensibilidad se identificó la influencia de estas variables en la rentabilidad del proyecto. La estrategia principal de la compañía es brindar al mercado local de embotalladoras de bebidas sin alcohol preformas PET, a un precio inferior al de los principales competidores, con el agregado de que se está comercializando un producto que preserva el medioambiente e impulsa el desarrollo de una economía circular, donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de los elementos productivos.Fil: Jordan, Bernardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaFil: Gortari, Mario Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; ArgentinaSantangelo, Juan Carlos2019-11-13T18:55:13Z2019-11-13T18:55:13Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4152spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:45Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4152instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:46.143Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
title |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
spellingShingle |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET Gortari, Mario Ezequiel preforma PET, reciclaje PET, bebidas alcohólicas |
title_short |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
title_full |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
title_fullStr |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
title_full_unstemmed |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
title_sort |
Instalación de planta productora de resina PET reciclada e inyección de preformas PET |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gortari, Mario Ezequiel Jordan, Bernardo |
author |
Gortari, Mario Ezequiel |
author_facet |
Gortari, Mario Ezequiel Jordan, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Jordan, Bernardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Santangelo, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
preforma PET, reciclaje PET, bebidas alcohólicas |
topic |
preforma PET, reciclaje PET, bebidas alcohólicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del informe consiste en el análisis y diseño de una planta integrada, que produzca en una de sus unidades productivas Resina PET reciclada apta para el contacto con alimentos, la cual será la materia prima principal de la segunda unidad productiva, que fabricará Preformas PET a través del proceso de Inyección, para comercializar a las empresas embotelladoras de bebidas sin alcohol. La planta se situará estratégicamente en el Parque Industrial Ferreyra, del Departamento Capital de la Provincia de Córdoba. El informe presenta un análisis del negocio desde el aspecto comercial, técnico y económico, a fin de evaluar la factibilidad de llevar adelante el proyecto. Se realizó un análisis FODA del proyecto, con el objetivo de identificar las principales variables internas y externas que lo afectan. A partir del análisis de sensibilidad se identificó la influencia de estas variables en la rentabilidad del proyecto. La estrategia principal de la compañía es brindar al mercado local de embotalladoras de bebidas sin alcohol preformas PET, a un precio inferior al de los principales competidores, con el agregado de que se está comercializando un producto que preserva el medioambiente e impulsa el desarrollo de una economía circular, donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de los elementos productivos. Fil: Jordan, Bernardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina Fil: Gortari, Mario Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata; Argentina |
description |
El objetivo del informe consiste en el análisis y diseño de una planta integrada, que produzca en una de sus unidades productivas Resina PET reciclada apta para el contacto con alimentos, la cual será la materia prima principal de la segunda unidad productiva, que fabricará Preformas PET a través del proceso de Inyección, para comercializar a las empresas embotelladoras de bebidas sin alcohol. La planta se situará estratégicamente en el Parque Industrial Ferreyra, del Departamento Capital de la Provincia de Córdoba. El informe presenta un análisis del negocio desde el aspecto comercial, técnico y económico, a fin de evaluar la factibilidad de llevar adelante el proyecto. Se realizó un análisis FODA del proyecto, con el objetivo de identificar las principales variables internas y externas que lo afectan. A partir del análisis de sensibilidad se identificó la influencia de estas variables en la rentabilidad del proyecto. La estrategia principal de la compañía es brindar al mercado local de embotalladoras de bebidas sin alcohol preformas PET, a un precio inferior al de los principales competidores, con el agregado de que se está comercializando un producto que preserva el medioambiente e impulsa el desarrollo de una economía circular, donde prima la reducción, reutilización y reciclaje de los elementos productivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-13T18:55:13Z 2019-11-13T18:55:13Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4152 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621792294993920 |
score |
12.558318 |