Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verdur...

Autores
Juarez, Milagros de la Merced; Raffaini Cabanillas, Manuela; Zarantonello, Angelina María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sartor, Sandra
Katz, Mónica
Busnelli, Virginia
Descripción
Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
RESUMEN Área temática de investigación: Otras: Ciencias de la salud y redes sociales. Autores: Juarez MM, Raffaini Cabanillas M, Zarantonello AM, Katz M, Busnelli V, Sartor S. Introducción: las redes sociales son utilizadas en el ámbito de la salud para la realización de diferentes objetivos desde educación en salud hasta el intercambio de conocimientos. Instagram es una de las redes más populares a nivel mundial por lo que una gran cantidad de usuarios están expuestos al contenido que se publica, el cual puede llegar a conducir a imitar comportamientos. Objetivo: Evaluar la respuesta de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las publicaciones referidas a alimentación consciente y al consumo de frutas y verduras. Metodología: estudio experimental y exploratorio. Se trabajó con todos los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde. Se recolectó información a través de una técnica observacional, utilizando los estadísticos específicos de Instagram de los seguidores (n=24000) y de cada publicación. Se utilizó el software Infostat para realizar un análisis multivariado. Resultados: Perfil de los seguidores: un 68% proceden de Argentina, el 90% son mujeres y un 44% pertenece al grupo etario de 25 a 34 años. El engagement, el número de me gusta, compartidos, guardados y el alcance se ven influenciados por la categoría de publicación (informativa, recetas, motivacional), siendo la respuesta en todos los casos, significativamente mayor en la categoría recetas. Conclusiones: Las publicaciones enmarcadas en la categoría recetas muestran un mayor engagement en relación con las publicaciones de la categoría informativa y motivacional. Palabras claves: engagement- Instagram- redes sociales- nutrición.
Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
Engagement
Instagram
Redes sociales
Nutrición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18462

id RDUUNC_fc91c6c812b0fc376e98003b0f6f0210
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18462
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verdurasJuarez, Milagros de la MercedRaffaini Cabanillas, ManuelaZarantonello, Angelina MaríaEngagementInstagramRedes socialesNutriciónFil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.RESUMEN Área temática de investigación: Otras: Ciencias de la salud y redes sociales. Autores: Juarez MM, Raffaini Cabanillas M, Zarantonello AM, Katz M, Busnelli V, Sartor S. Introducción: las redes sociales son utilizadas en el ámbito de la salud para la realización de diferentes objetivos desde educación en salud hasta el intercambio de conocimientos. Instagram es una de las redes más populares a nivel mundial por lo que una gran cantidad de usuarios están expuestos al contenido que se publica, el cual puede llegar a conducir a imitar comportamientos. Objetivo: Evaluar la respuesta de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las publicaciones referidas a alimentación consciente y al consumo de frutas y verduras. Metodología: estudio experimental y exploratorio. Se trabajó con todos los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde. Se recolectó información a través de una técnica observacional, utilizando los estadísticos específicos de Instagram de los seguidores (n=24000) y de cada publicación. Se utilizó el software Infostat para realizar un análisis multivariado. Resultados: Perfil de los seguidores: un 68% proceden de Argentina, el 90% son mujeres y un 44% pertenece al grupo etario de 25 a 34 años. El engagement, el número de me gusta, compartidos, guardados y el alcance se ven influenciados por la categoría de publicación (informativa, recetas, motivacional), siendo la respuesta en todos los casos, significativamente mayor en la categoría recetas. Conclusiones: Las publicaciones enmarcadas en la categoría recetas muestran un mayor engagement en relación con las publicaciones de la categoría informativa y motivacional. Palabras claves: engagement- Instagram- redes sociales- nutrición.Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Sartor, SandraKatz, MónicaBusnelli, Virginia2020-06-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:30.665Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
title Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
spellingShingle Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
Juarez, Milagros de la Merced
Engagement
Instagram
Redes sociales
Nutrición
title_short Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
title_full Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
title_fullStr Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
title_full_unstemmed Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
title_sort Análisis de las respuestas de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las distintas publicaciones referidas a alimentación consciente y consumo de frutas y verduras
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Milagros de la Merced
Raffaini Cabanillas, Manuela
Zarantonello, Angelina María
author Juarez, Milagros de la Merced
author_facet Juarez, Milagros de la Merced
Raffaini Cabanillas, Manuela
Zarantonello, Angelina María
author_role author
author2 Raffaini Cabanillas, Manuela
Zarantonello, Angelina María
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sartor, Sandra
Katz, Mónica
Busnelli, Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Engagement
Instagram
Redes sociales
Nutrición
topic Engagement
Instagram
Redes sociales
Nutrición
dc.description.none.fl_txt_mv Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
RESUMEN Área temática de investigación: Otras: Ciencias de la salud y redes sociales. Autores: Juarez MM, Raffaini Cabanillas M, Zarantonello AM, Katz M, Busnelli V, Sartor S. Introducción: las redes sociales son utilizadas en el ámbito de la salud para la realización de diferentes objetivos desde educación en salud hasta el intercambio de conocimientos. Instagram es una de las redes más populares a nivel mundial por lo que una gran cantidad de usuarios están expuestos al contenido que se publica, el cual puede llegar a conducir a imitar comportamientos. Objetivo: Evaluar la respuesta de los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde a las publicaciones referidas a alimentación consciente y al consumo de frutas y verduras. Metodología: estudio experimental y exploratorio. Se trabajó con todos los seguidores de la página de Instagram Mente en Verde. Se recolectó información a través de una técnica observacional, utilizando los estadísticos específicos de Instagram de los seguidores (n=24000) y de cada publicación. Se utilizó el software Infostat para realizar un análisis multivariado. Resultados: Perfil de los seguidores: un 68% proceden de Argentina, el 90% son mujeres y un 44% pertenece al grupo etario de 25 a 34 años. El engagement, el número de me gusta, compartidos, guardados y el alcance se ven influenciados por la categoría de publicación (informativa, recetas, motivacional), siendo la respuesta en todos los casos, significativamente mayor en la categoría recetas. Conclusiones: Las publicaciones enmarcadas en la categoría recetas muestran un mayor engagement en relación con las publicaciones de la categoría informativa y motivacional. Palabras claves: engagement- Instagram- redes sociales- nutrición.
Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Raffaini Cabanillas, Manuela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Zarantonello, Angelina María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil; Juarez, Milagros de la Merced. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18462
url http://hdl.handle.net/11086/18462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618984150794240
score 13.070432