Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek)
- Autores
- Bollatti, María Jimena; De la Fuente, Federico Nicolás; Salich, Juan Carlos; Tealdi, Roberto Oscar
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Toledo, Rubén Eduardo
- Descripción
- Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El objetivo de este trabajo fue analizar tres factores: fecha de siembra (dos niveles), distancia entre hileras (dos niveles) e inoculación (dos niveles) sobre Poroto Mung (Vigna radiata L.Wilczek) conducidos en secano durante la campaña 2016/17 en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (31°28’43’’S 64°00’28’’ W). El diseño utilizado fue en bloques completos al azar con tres repeticiones y dos distancias entre hileras, con el agregado de inoculante en parcelas designadas y lotes testigos sin inocular en el resto, sembradas en dos fechas distintas, separadas por 60 días aproximadamente. Se registró el rendimiento (kg/ha), el Nº semillas/m2, el peso de las semillas (g), la biomasa aérea (g), la humedad de los granos cosechados y el índice de cosecha. No se encontraron diferencias significativas, desde el punto de vista estadístico, para ambas fechas de siembra, agregado de inoculante específico para el cultivo y espaciamiento entre hileras (exceptuando la FS1 a 0,26 m donde si se encontró diferencia). Sin embargo, estadísticamente hablando, a nivel de medias los tratamientos con fecha de siembra tardía, menor espaciamiento entre hileras (0.26 m) y con inoculante fueron superiores, pero esas diferencias no fueron estadísticamente significativas. - Materia
-
Poroto mung
Fecha de siembra
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Inoculación
Biomasa
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6017
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_fc58bf43e6ef107795d93248dab51139 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6017 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek)Bollatti, María JimenaDe la Fuente, Federico NicolásSalich, Juan CarlosTealdi, Roberto OscarPoroto mungFecha de siembraRendimiento de cultivosDensidad de siembraInoculaciónBiomasaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El objetivo de este trabajo fue analizar tres factores: fecha de siembra (dos niveles), distancia entre hileras (dos niveles) e inoculación (dos niveles) sobre Poroto Mung (Vigna radiata L.Wilczek) conducidos en secano durante la campaña 2016/17 en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (31°28’43’’S 64°00’28’’ W). El diseño utilizado fue en bloques completos al azar con tres repeticiones y dos distancias entre hileras, con el agregado de inoculante en parcelas designadas y lotes testigos sin inocular en el resto, sembradas en dos fechas distintas, separadas por 60 días aproximadamente. Se registró el rendimiento (kg/ha), el Nº semillas/m2, el peso de las semillas (g), la biomasa aérea (g), la humedad de los granos cosechados y el índice de cosecha. No se encontraron diferencias significativas, desde el punto de vista estadístico, para ambas fechas de siembra, agregado de inoculante específico para el cultivo y espaciamiento entre hileras (exceptuando la FS1 a 0,26 m donde si se encontró diferencia). Sin embargo, estadísticamente hablando, a nivel de medias los tratamientos con fecha de siembra tardía, menor espaciamiento entre hileras (0.26 m) y con inoculante fueron superiores, pero esas diferencias no fueron estadísticamente significativas.Toledo, Rubén Eduardo2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6017Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:50.831Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| title |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| spellingShingle |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) Bollatti, María Jimena Poroto mung Fecha de siembra Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Inoculación Biomasa Córdoba Argentina |
| title_short |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| title_full |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| title_fullStr |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| title_sort |
Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bollatti, María Jimena De la Fuente, Federico Nicolás Salich, Juan Carlos Tealdi, Roberto Oscar |
| author |
Bollatti, María Jimena |
| author_facet |
Bollatti, María Jimena De la Fuente, Federico Nicolás Salich, Juan Carlos Tealdi, Roberto Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
De la Fuente, Federico Nicolás Salich, Juan Carlos Tealdi, Roberto Oscar |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toledo, Rubén Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Poroto mung Fecha de siembra Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Inoculación Biomasa Córdoba Argentina |
| topic |
Poroto mung Fecha de siembra Rendimiento de cultivos Densidad de siembra Inoculación Biomasa Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 El objetivo de este trabajo fue analizar tres factores: fecha de siembra (dos niveles), distancia entre hileras (dos niveles) e inoculación (dos niveles) sobre Poroto Mung (Vigna radiata L.Wilczek) conducidos en secano durante la campaña 2016/17 en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (31°28’43’’S 64°00’28’’ W). El diseño utilizado fue en bloques completos al azar con tres repeticiones y dos distancias entre hileras, con el agregado de inoculante en parcelas designadas y lotes testigos sin inocular en el resto, sembradas en dos fechas distintas, separadas por 60 días aproximadamente. Se registró el rendimiento (kg/ha), el Nº semillas/m2, el peso de las semillas (g), la biomasa aérea (g), la humedad de los granos cosechados y el índice de cosecha. No se encontraron diferencias significativas, desde el punto de vista estadístico, para ambas fechas de siembra, agregado de inoculante específico para el cultivo y espaciamiento entre hileras (exceptuando la FS1 a 0,26 m donde si se encontró diferencia). Sin embargo, estadísticamente hablando, a nivel de medias los tratamientos con fecha de siembra tardía, menor espaciamiento entre hileras (0.26 m) y con inoculante fueron superiores, pero esas diferencias no fueron estadísticamente significativas. |
| description |
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6017 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/6017 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046218350952448 |
| score |
12.976206 |