Pausa
- Autores
- Zamar, Mercedes
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Pascuale, Lucas
- Descripción
- Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
Este trabajo gira en torno a mi propia subjetividad y parte de mi percepción, mi experiencia y la forma de vincularme con el arte y con el mundo. Es una puesta en relación de mi pasado artístico con el presente, y una reflexión sobre el camino transitado y mi situación actual como artista, la cual se ve plagada de conflicto y contradicción. Es, también y de algún modo, un autorretrato y una edición de trabajos y procesos anteriores bajo una mirada renovada —¿más consciente?—. Los disparadores son las vulnerabilidades, dudas y cuestionamientos desde mi lugar de sujeto artístico o productor de arte, como así también el conflicto en la definición de mi identidad en este marco. Del mismo modo, me interesan las distintas reflexiones y divagaciones en torno a la importancia de la obra artística como un elemento más que compone este mundo (¿qué debe ser destacado? ¿Qué puede convertirse en obra? ¿Qué importancia tienen estos objetos artísticos?, ¿qué los diferencia de otras cosas? ¿Cuál es el valor de una pieza que se despliega en un contexto artístico?, ¿tiene que ser distinto del valor de otros objetos o situaciones que componen el mundo?, etc.). Intentaré abordar a lo largo de este escrito —y también en mi producción—, principalmente, mi conflicto interno con el (mundo del) arte, procurando graficar los sentires, emociones y percepciones que resultaron de mi transcurso por la carrera, tanto en el interior de la academia como fuera de esta. Para esto, tomaré los conceptos de crisis, fracaso y absurdo. A partir de ellos meditaré sobre mi estado de crisis tanto artística como existencial y sobre la ansiedad propia de transitar este recorrido incierto. Además, otros términos que se vinculan con este trabajo son: ambigüedad, inseguridad, fragilidad, disconformidad, confusión, sinsentido, incertidumbre, deseo, motor.
Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. - Materia
-
absurdo
ambigüedad
arte contemporáneo
crisis
experiencia estética
fracaso
hegemonía
instalación
mercado del arte
objeto artístico
obra-objeto
obra-experiencia
piezas desecho
prácticas artísticas
producción artística
sujeto artístico
trabajo de certeza
trabajo de riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29323
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fb36aa1339fa8f3a42115046f7bc0f1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29323 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
PausaZamar, Mercedesabsurdoambigüedadarte contemporáneocrisisexperiencia estéticafracasohegemoníainstalaciónmercado del arteobjeto artísticoobra-objetoobra-experienciapiezas desechoprácticas artísticasproducción artísticasujeto artísticotrabajo de certezatrabajo de riesgoFil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Este trabajo gira en torno a mi propia subjetividad y parte de mi percepción, mi experiencia y la forma de vincularme con el arte y con el mundo. Es una puesta en relación de mi pasado artístico con el presente, y una reflexión sobre el camino transitado y mi situación actual como artista, la cual se ve plagada de conflicto y contradicción. Es, también y de algún modo, un autorretrato y una edición de trabajos y procesos anteriores bajo una mirada renovada —¿más consciente?—. Los disparadores son las vulnerabilidades, dudas y cuestionamientos desde mi lugar de sujeto artístico o productor de arte, como así también el conflicto en la definición de mi identidad en este marco. Del mismo modo, me interesan las distintas reflexiones y divagaciones en torno a la importancia de la obra artística como un elemento más que compone este mundo (¿qué debe ser destacado? ¿Qué puede convertirse en obra? ¿Qué importancia tienen estos objetos artísticos?, ¿qué los diferencia de otras cosas? ¿Cuál es el valor de una pieza que se despliega en un contexto artístico?, ¿tiene que ser distinto del valor de otros objetos o situaciones que componen el mundo?, etc.). Intentaré abordar a lo largo de este escrito —y también en mi producción—, principalmente, mi conflicto interno con el (mundo del) arte, procurando graficar los sentires, emociones y percepciones que resultaron de mi transcurso por la carrera, tanto en el interior de la academia como fuera de esta. Para esto, tomaré los conceptos de crisis, fracaso y absurdo. A partir de ellos meditaré sobre mi estado de crisis tanto artística como existencial y sobre la ansiedad propia de transitar este recorrido incierto. Además, otros términos que se vinculan con este trabajo son: ambigüedad, inseguridad, fragilidad, disconformidad, confusión, sinsentido, incertidumbre, deseo, motor.Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.Di Pascuale, Lucas2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegvideo/mp4video/mp4video/mp4http://hdl.handle.net/11086/29323spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29323Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:02.21Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pausa |
title |
Pausa |
spellingShingle |
Pausa Zamar, Mercedes absurdo ambigüedad arte contemporáneo crisis experiencia estética fracaso hegemonía instalación mercado del arte objeto artístico obra-objeto obra-experiencia piezas desecho prácticas artísticas producción artística sujeto artístico trabajo de certeza trabajo de riesgo |
title_short |
Pausa |
title_full |
Pausa |
title_fullStr |
Pausa |
title_full_unstemmed |
Pausa |
title_sort |
Pausa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamar, Mercedes |
author |
Zamar, Mercedes |
author_facet |
Zamar, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Pascuale, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
absurdo ambigüedad arte contemporáneo crisis experiencia estética fracaso hegemonía instalación mercado del arte objeto artístico obra-objeto obra-experiencia piezas desecho prácticas artísticas producción artística sujeto artístico trabajo de certeza trabajo de riesgo |
topic |
absurdo ambigüedad arte contemporáneo crisis experiencia estética fracaso hegemonía instalación mercado del arte objeto artístico obra-objeto obra-experiencia piezas desecho prácticas artísticas producción artística sujeto artístico trabajo de certeza trabajo de riesgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Este trabajo gira en torno a mi propia subjetividad y parte de mi percepción, mi experiencia y la forma de vincularme con el arte y con el mundo. Es una puesta en relación de mi pasado artístico con el presente, y una reflexión sobre el camino transitado y mi situación actual como artista, la cual se ve plagada de conflicto y contradicción. Es, también y de algún modo, un autorretrato y una edición de trabajos y procesos anteriores bajo una mirada renovada —¿más consciente?—. Los disparadores son las vulnerabilidades, dudas y cuestionamientos desde mi lugar de sujeto artístico o productor de arte, como así también el conflicto en la definición de mi identidad en este marco. Del mismo modo, me interesan las distintas reflexiones y divagaciones en torno a la importancia de la obra artística como un elemento más que compone este mundo (¿qué debe ser destacado? ¿Qué puede convertirse en obra? ¿Qué importancia tienen estos objetos artísticos?, ¿qué los diferencia de otras cosas? ¿Cuál es el valor de una pieza que se despliega en un contexto artístico?, ¿tiene que ser distinto del valor de otros objetos o situaciones que componen el mundo?, etc.). Intentaré abordar a lo largo de este escrito —y también en mi producción—, principalmente, mi conflicto interno con el (mundo del) arte, procurando graficar los sentires, emociones y percepciones que resultaron de mi transcurso por la carrera, tanto en el interior de la academia como fuera de esta. Para esto, tomaré los conceptos de crisis, fracaso y absurdo. A partir de ellos meditaré sobre mi estado de crisis tanto artística como existencial y sobre la ansiedad propia de transitar este recorrido incierto. Además, otros términos que se vinculan con este trabajo son: ambigüedad, inseguridad, fragilidad, disconformidad, confusión, sinsentido, incertidumbre, deseo, motor. Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. |
description |
Fil: Zamar, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29323 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg image/jpeg video/mp4 video/mp4 video/mp4 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618971965292544 |
score |
13.070432 |