Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina.
- Autores
- Echevarría, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cagnolo, Susana Raquel
Bertolotti, María Alejandra - Descripción
- Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Parasitología. 2018. 35 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
El aislado N842 fue identificado como Heterorhabditis bacteriophora en base a caracterización morfométrica y molecular. Los caracteres morfométricos de todos los estadios, ampliaron los rangos conocidos para la especie. La variabilidad de los caracteres morfométricos fue más baja en juveniles infectivos que en adultos. Se realizaron análisis filogenéticos basados en dos marcadores moleculares, ITS y del dominio D2/D3 del gen 28S del DNA ribosómico (DNAr) nuclear. Para el conocimiento de la infectividad de este aislado, se realizaron ensayos contra 4 especies de invertebrados y la mortalidad varió desde 0% en Deroceras sp. y Plagiodontes sp., a 95,84 y 100% en Galleria mellonella y Botanochara octoplagiata, respectivamente. Los resultados obtenidos aportan nuevos datos para el conocimiento de H.bacteriophora en Argentina y ponen en evidencia la variabilidad intraespecífica que caracteriza a la especie. Los datos de infectividad del nuevo aislado detectado permiten determinar su aptitud como posible biorregulador de poblaciones de invertebrados dañinos y efectuar comparaciones con otros aislados de la especie ya detectados en Argentina. - Materia
-
TESINA
PARASITISMO
IDENTIFICACIÓN
MORFOMETRIA
GASTROPODA
NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS
INSECTA
CIENCIAS BIOLOGICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6444
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_faa65f02d6f63645c35221ee9d49dd71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6444 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina.Echevarría, DanielaTESINAPARASITISMOIDENTIFICACIÓNMORFOMETRIAGASTROPODANEMATODOS ENTOMOPATOGENOSINSECTACIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Parasitología. 2018. 35 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.El aislado N842 fue identificado como Heterorhabditis bacteriophora en base a caracterización morfométrica y molecular. Los caracteres morfométricos de todos los estadios, ampliaron los rangos conocidos para la especie. La variabilidad de los caracteres morfométricos fue más baja en juveniles infectivos que en adultos. Se realizaron análisis filogenéticos basados en dos marcadores moleculares, ITS y del dominio D2/D3 del gen 28S del DNA ribosómico (DNAr) nuclear. Para el conocimiento de la infectividad de este aislado, se realizaron ensayos contra 4 especies de invertebrados y la mortalidad varió desde 0% en Deroceras sp. y Plagiodontes sp., a 95,84 y 100% en Galleria mellonella y Botanochara octoplagiata, respectivamente. Los resultados obtenidos aportan nuevos datos para el conocimiento de H.bacteriophora en Argentina y ponen en evidencia la variabilidad intraespecífica que caracteriza a la especie. Los datos de infectividad del nuevo aislado detectado permiten determinar su aptitud como posible biorregulador de poblaciones de invertebrados dañinos y efectuar comparaciones con otros aislados de la especie ya detectados en Argentina.Cagnolo, Susana RaquelBertolotti, María Alejandra2018-06-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6444spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:10.819Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
title |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
spellingShingle |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. Echevarría, Daniela TESINA PARASITISMO IDENTIFICACIÓN MORFOMETRIA GASTROPODA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS INSECTA CIENCIAS BIOLOGICAS |
title_short |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
title_full |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
title_fullStr |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
title_sort |
Caracterización e infectividad de un aislado de Heterorhabditis bacteriophora (NEMATODA: HETERORHABDITIDAE) detectado en la Provincia de Córdoba, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echevarría, Daniela |
author |
Echevarría, Daniela |
author_facet |
Echevarría, Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cagnolo, Susana Raquel Bertolotti, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA PARASITISMO IDENTIFICACIÓN MORFOMETRIA GASTROPODA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS INSECTA CIENCIAS BIOLOGICAS |
topic |
TESINA PARASITISMO IDENTIFICACIÓN MORFOMETRIA GASTROPODA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS INSECTA CIENCIAS BIOLOGICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Parasitología. 2018. 35 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica. El aislado N842 fue identificado como Heterorhabditis bacteriophora en base a caracterización morfométrica y molecular. Los caracteres morfométricos de todos los estadios, ampliaron los rangos conocidos para la especie. La variabilidad de los caracteres morfométricos fue más baja en juveniles infectivos que en adultos. Se realizaron análisis filogenéticos basados en dos marcadores moleculares, ITS y del dominio D2/D3 del gen 28S del DNA ribosómico (DNAr) nuclear. Para el conocimiento de la infectividad de este aislado, se realizaron ensayos contra 4 especies de invertebrados y la mortalidad varió desde 0% en Deroceras sp. y Plagiodontes sp., a 95,84 y 100% en Galleria mellonella y Botanochara octoplagiata, respectivamente. Los resultados obtenidos aportan nuevos datos para el conocimiento de H.bacteriophora en Argentina y ponen en evidencia la variabilidad intraespecífica que caracteriza a la especie. Los datos de infectividad del nuevo aislado detectado permiten determinar su aptitud como posible biorregulador de poblaciones de invertebrados dañinos y efectuar comparaciones con otros aislados de la especie ya detectados en Argentina. |
description |
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Parasitología. 2018. 35 h.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6444 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143376820273152 |
score |
12.712165 |