Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Có...
- Autores
- Aguirre Varela, Ailín D. A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertolotti, María Alejandra
Cagnolo, Susana Raquel - Descripción
- 30 h. + Anexo. ils.; tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica.
Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.
Se evaluó el efecto de dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (OLI) y N105 de la provincia de Córdoba sobre la cucaracha americana (Periplaneta americana). Se utilizaron dos dosis: 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) de hematodo / hospedador y un grupo control. Se evaluaron 49 insectos por tratamiento. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1ºC. Se registró la muerte de los insectos cada 24 h durante 15 días. Steinernema rarum (OLI) causó una mortalidad superior al 65% con las dos dosis y el tiempo de efecto (Tef) fue más corto. En el caso del aislado N105, la mortalidad fue inferior al 55% con ambas dosis. Se comprobó que los dos aislados lograron completar su ciclo de vida con la producción y emergencia de JIs en P. americana, aunque se registraron diferencias significativas entre aislados en el número medio de JIs (ANOVA, p≤0,05; Duncan, p≤0,05). A partir de los resultados encontrados en el presente trabajo, se incorpora el Orden Blattodea al rango de hospedadores evaluados con S. rarum (OLI) y se da a conocer que P. americana es el primer hospedador para S. rarum N105 en laboratorio.
Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina. - Materia
-
TESINA
CUCARACHA AMERICANA
NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS
MORTALIDAD
CONTROL BIOLOGICO
BIOENSAYOS
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23700
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_09cb082b7ebb209326b848789af9d495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23700 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de CórdobaAguirre Varela, Ailín D. A.TESINACUCARACHA AMERICANANEMATODOS ENTOMOPATOGENOSMORTALIDADCONTROL BIOLOGICOBIOENSAYOSCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA30 h. + Anexo. ils.; tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica.Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Se evaluó el efecto de dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (OLI) y N105 de la provincia de Córdoba sobre la cucaracha americana (Periplaneta americana). Se utilizaron dos dosis: 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) de hematodo / hospedador y un grupo control. Se evaluaron 49 insectos por tratamiento. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1ºC. Se registró la muerte de los insectos cada 24 h durante 15 días. Steinernema rarum (OLI) causó una mortalidad superior al 65% con las dos dosis y el tiempo de efecto (Tef) fue más corto. En el caso del aislado N105, la mortalidad fue inferior al 55% con ambas dosis. Se comprobó que los dos aislados lograron completar su ciclo de vida con la producción y emergencia de JIs en P. americana, aunque se registraron diferencias significativas entre aislados en el número medio de JIs (ANOVA, p≤0,05; Duncan, p≤0,05). A partir de los resultados encontrados en el presente trabajo, se incorpora el Orden Blattodea al rango de hospedadores evaluados con S. rarum (OLI) y se da a conocer que P. americana es el primer hospedador para S. rarum N105 en laboratorio.Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina.Bertolotti, María AlejandraCagnolo, Susana Raquel2022-04-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23700Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:02.323Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
title |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba Aguirre Varela, Ailín D. A. TESINA CUCARACHA AMERICANA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS MORTALIDAD CONTROL BIOLOGICO BIOENSAYOS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
title_short |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
title_full |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Susceptibilidad de Periplaneta americana (Linnaeus, 1758) (Insecta: Blattodea) a dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (Nematoda: Steinernematidae) de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Varela, Ailín D. A. |
author |
Aguirre Varela, Ailín D. A. |
author_facet |
Aguirre Varela, Ailín D. A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertolotti, María Alejandra Cagnolo, Susana Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA CUCARACHA AMERICANA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS MORTALIDAD CONTROL BIOLOGICO BIOENSAYOS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
topic |
TESINA CUCARACHA AMERICANA NEMATODOS ENTOMOPATOGENOS MORTALIDAD CONTROL BIOLOGICO BIOENSAYOS CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
30 h. + Anexo. ils.; tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina. Se evaluó el efecto de dos aislados de Steinernema rarum (Doucet, 1986) (OLI) y N105 de la provincia de Córdoba sobre la cucaracha americana (Periplaneta americana). Se utilizaron dos dosis: 3200 y 6400 juveniles infectivos (JIs) de hematodo / hospedador y un grupo control. Se evaluaron 49 insectos por tratamiento. Las infecciones se mantuvieron a 25 ± 1ºC. Se registró la muerte de los insectos cada 24 h durante 15 días. Steinernema rarum (OLI) causó una mortalidad superior al 65% con las dos dosis y el tiempo de efecto (Tef) fue más corto. En el caso del aislado N105, la mortalidad fue inferior al 55% con ambas dosis. Se comprobó que los dos aislados lograron completar su ciclo de vida con la producción y emergencia de JIs en P. americana, aunque se registraron diferencias significativas entre aislados en el número medio de JIs (ANOVA, p≤0,05; Duncan, p≤0,05). A partir de los resultados encontrados en el presente trabajo, se incorpora el Orden Blattodea al rango de hospedadores evaluados con S. rarum (OLI) y se da a conocer que P. americana es el primer hospedador para S. rarum N105 en laboratorio. Fil: Aguirre Varela, Ailín D. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Parasitología; Argentina. |
description |
30 h. + Anexo. ils.; tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23700 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349629446815745 |
score |
13.13397 |