Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.

Autores
Robert, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lascano, Hernán Ramiro
Melchiorre, Mariana Noemí
Descripción
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, IFRGV. Centro de Investigaciones Agropecuarias, CIAP-INTA. 2013. 151 h. + CD; ils.; grafs.; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
En leguminosas, condiciones de estrés aceleran el proceso de senescencia e inducen muerte celular, comprometiendo la asimilación del carbono, la fijación biológica del nitrógeno y en consecuencia el crecimiento y la productividad. La hipótesis inicialmente planteada fue que la expresión de supresores de muerte de origen animal retardan los procesos de senescencia y muerte del sistema planta-simbionte bajo condiciones de estrés. Debido a que no se logró obtener plantas enteras transformadas, se optimizó la generación de plantas compuestas con raíces en cabellera transgénicas. Curiosamente, las raíces de soja transgénicas con expresión de Ced-9, proteína anti-apoptótica de Caenorhabditis elegans que no presenta homólogos identificados en el reino vegetal, tuvieron disminuida su capacidad de nodulación; resultado que nos condujo a replantear nuestros objetivos iniciales. La proteína CED-9 conservó sus funciones en plantas de soja sometidas a condiciones de estrés, inhibiendo procesos de muerte celular, lo que sugiere un nivel de funcionalidad similar entre los componentes que forman parte de los mecanismos de muerte celular programada en plantas y animales. No obstante, aún no se han determinado los mecanismos por los que estas proteínas ejercen sus efectos en las plantas. En este sentido, hemos observado la capacidad de CED-9 de controlar la homeostasis iónica y de regular el proceso de autofagia, explicando, al menos en parte, la función conservada de los anti-apoptóticos de animales en plantas de soja y sus efectos sobre la nodulación y procesos de muerte celular. Asimismo, con el objetivo de evaluar la participación de autofagia en los procesos mencionados, se utilizaron herramientas farmacológicas y de genómica funcional. Estas aproximaciones demostraron la implicancia de autofagia en los mecanismos de sobrevida y en la simbiosis soja-Bradyrhizobium japonicum. Finalmente, se propone que la capacidad de CED-9 de regular autofagia en soja se debe a su potencial interacción con el dominio putativo BH3 de la proteína GmATG6/BEC-1, regulador maestro de dicho proceso. Estudios futuros serán realizados para comprobar esta hipótesis.
Materia
SISTEMA PLANTA SIMBIONTE
GENOTIPOS DE SOJA
AUTOFAGIA
NODULACION
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5227

id RDUUNC_fa7c108a2d1fdb9a6acac44bfda72b68
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5227
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.Robert, GermánSISTEMA PLANTA SIMBIONTEGENOTIPOS DE SOJAAUTOFAGIANODULACIONCIENCIAS BIOLOGICASTesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, IFRGV. Centro de Investigaciones Agropecuarias, CIAP-INTA. 2013. 151 h. + CD; ils.; grafs.; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.En leguminosas, condiciones de estrés aceleran el proceso de senescencia e inducen muerte celular, comprometiendo la asimilación del carbono, la fijación biológica del nitrógeno y en consecuencia el crecimiento y la productividad. La hipótesis inicialmente planteada fue que la expresión de supresores de muerte de origen animal retardan los procesos de senescencia y muerte del sistema planta-simbionte bajo condiciones de estrés. Debido a que no se logró obtener plantas enteras transformadas, se optimizó la generación de plantas compuestas con raíces en cabellera transgénicas. Curiosamente, las raíces de soja transgénicas con expresión de Ced-9, proteína anti-apoptótica de Caenorhabditis elegans que no presenta homólogos identificados en el reino vegetal, tuvieron disminuida su capacidad de nodulación; resultado que nos condujo a replantear nuestros objetivos iniciales. La proteína CED-9 conservó sus funciones en plantas de soja sometidas a condiciones de estrés, inhibiendo procesos de muerte celular, lo que sugiere un nivel de funcionalidad similar entre los componentes que forman parte de los mecanismos de muerte celular programada en plantas y animales. No obstante, aún no se han determinado los mecanismos por los que estas proteínas ejercen sus efectos en las plantas. En este sentido, hemos observado la capacidad de CED-9 de controlar la homeostasis iónica y de regular el proceso de autofagia, explicando, al menos en parte, la función conservada de los anti-apoptóticos de animales en plantas de soja y sus efectos sobre la nodulación y procesos de muerte celular. Asimismo, con el objetivo de evaluar la participación de autofagia en los procesos mencionados, se utilizaron herramientas farmacológicas y de genómica funcional. Estas aproximaciones demostraron la implicancia de autofagia en los mecanismos de sobrevida y en la simbiosis soja-Bradyrhizobium japonicum. Finalmente, se propone que la capacidad de CED-9 de regular autofagia en soja se debe a su potencial interacción con el dominio putativo BH3 de la proteína GmATG6/BEC-1, regulador maestro de dicho proceso. Estudios futuros serán realizados para comprobar esta hipótesis.Lascano, Hernán RamiroMelchiorre, Mariana Noemí2017-09-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5227spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5227Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.755Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
title Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
spellingShingle Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
Robert, Germán
SISTEMA PLANTA SIMBIONTE
GENOTIPOS DE SOJA
AUTOFAGIA
NODULACION
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
title_full Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
title_fullStr Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
title_full_unstemmed Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
title_sort Estrés y muerte celular programada en leguminosas: efectos de la expresión de supresores de muerte celular.
dc.creator.none.fl_str_mv Robert, Germán
author Robert, Germán
author_facet Robert, Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lascano, Hernán Ramiro
Melchiorre, Mariana Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMA PLANTA SIMBIONTE
GENOTIPOS DE SOJA
AUTOFAGIA
NODULACION
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic SISTEMA PLANTA SIMBIONTE
GENOTIPOS DE SOJA
AUTOFAGIA
NODULACION
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, IFRGV. Centro de Investigaciones Agropecuarias, CIAP-INTA. 2013. 151 h. + CD; ils.; grafs.; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
En leguminosas, condiciones de estrés aceleran el proceso de senescencia e inducen muerte celular, comprometiendo la asimilación del carbono, la fijación biológica del nitrógeno y en consecuencia el crecimiento y la productividad. La hipótesis inicialmente planteada fue que la expresión de supresores de muerte de origen animal retardan los procesos de senescencia y muerte del sistema planta-simbionte bajo condiciones de estrés. Debido a que no se logró obtener plantas enteras transformadas, se optimizó la generación de plantas compuestas con raíces en cabellera transgénicas. Curiosamente, las raíces de soja transgénicas con expresión de Ced-9, proteína anti-apoptótica de Caenorhabditis elegans que no presenta homólogos identificados en el reino vegetal, tuvieron disminuida su capacidad de nodulación; resultado que nos condujo a replantear nuestros objetivos iniciales. La proteína CED-9 conservó sus funciones en plantas de soja sometidas a condiciones de estrés, inhibiendo procesos de muerte celular, lo que sugiere un nivel de funcionalidad similar entre los componentes que forman parte de los mecanismos de muerte celular programada en plantas y animales. No obstante, aún no se han determinado los mecanismos por los que estas proteínas ejercen sus efectos en las plantas. En este sentido, hemos observado la capacidad de CED-9 de controlar la homeostasis iónica y de regular el proceso de autofagia, explicando, al menos en parte, la función conservada de los anti-apoptóticos de animales en plantas de soja y sus efectos sobre la nodulación y procesos de muerte celular. Asimismo, con el objetivo de evaluar la participación de autofagia en los procesos mencionados, se utilizaron herramientas farmacológicas y de genómica funcional. Estas aproximaciones demostraron la implicancia de autofagia en los mecanismos de sobrevida y en la simbiosis soja-Bradyrhizobium japonicum. Finalmente, se propone que la capacidad de CED-9 de regular autofagia en soja se debe a su potencial interacción con el dominio putativo BH3 de la proteína GmATG6/BEC-1, regulador maestro de dicho proceso. Estudios futuros serán realizados para comprobar esta hipótesis.
description Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales, IFRGV. Centro de Investigaciones Agropecuarias, CIAP-INTA. 2013. 151 h. + CD; ils.; grafs.; tabls. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5227
url http://hdl.handle.net/11086/5227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965909766144
score 13.070432