Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.

Autores
Palacios, Dahyana Ayelen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lascano, Hernán Ramiro
González, Claudio Alejandro
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. 2017. 48 h.; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
El nitrógeno en las plantas es de vital importancia, siendo el principal macronutriente que más condiciona el crecimiento y desarrollo de las mismas. Las principales fuentes de nitrógeno para las plantas son nitra tos, nitrito y amonio. Las formas oxidadas como nitrato y nitrito deben ser reducidas a amonio para poder ser asimiladas en cadenas carbonadas formando aminoácidos y nucleótidos. En dicha reducción partici- pan las enzimas Nitrato Reductasa (NR) y Nitrito Reductasa (NiR). A pesar de que la atmósfera posee un 79% de nitrógeno, el mismo no está disponible de manera directa para las plantas. La Fijación Biológica del Nitrógeno(FBN), mediado por el complejo Nitrogenasa,el cual solamente es codificado en organismos procariotas, permite la reducción y asimilación del nitrógeno atmosférico. Este proceso ocurre tanto en bacterias de vida libre como en bacterias que establecen simbiosis con plantas. La interacción entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno se generó hace uno 40 millones de años y significó una importante ventaja evolutiva para esta familia de plantas, las cuales tienen altos requerimientos de nitrógeno debido que las proteínas son una forma principal de reservas seminales. La interacción simbiótica leguminosa rizobio conlleva la formación de un nuevo órgano: el nódulo, donde tiene lugar la FBN dado que este nuevo órgano brinda las condiciones micro anaeróbicas óptimas para la actividad Nitrogenasa. La interacción leguminosa- rizobios es un proceso finamente regulado y mediado por un diálogo molecular entre planta y bacteria, sumamente sensible y dependiente de las condiciones ambientales en la que se encuentran tanto hospedante como huésped. Una de estas condiciones es la disponibilidad de nitrógeno en el suelo, que cuando es limitante favorece y cuando es óptima o excesiva inhibe la interacción simbiótica. Otra condición es la presencia o ausencia de oxígeno. Se sabe que el O2 es necesario para la actividad respiratoria de los bacteroides y que en ambientes denominados anóxicos, carentes de oxígeno,con disponibilidad de nitrito y nitrato como aceptores de electrones,suele producirse la desnitrificación, proceso por el cual el nitrato y el nitrito reemplazan al oxígeno en la cadena de trans- porte de electrones. Este proceso integra cuatro etapas de reducción secuenciales, catalizados por diversas enzimas, entre ellas la nitrito reductasas y nitrato reductasa. El óxido nítrico (ON) es una molécu la señal involucrada en numerosos procesos fisiológicos, los que a nivel de raíz incluyen: formación de raíces laterales, elongación de pelos radicales, respuesta gravitrópicas, y también en las diferentes etapas de la interacción simbiótica leguminosa rizobio. A diferencia de animales, las plantas no presen tan gen de la óxido nítrico sintasa. Existen numerosas evidencias que indican que una de las fuentes principales de ON en plantas estaría relacionado con la actividad Nitrato Reductasa. Con este marco conceptual y dado que no existe información sobre la participación del ON generado por actividad NR, como mediador en la inhibición de nodulación mediada por nitratos, se planteó la siguiente hipótesis: La inhibición de la nodulación en soja por nitratos se debe, al menos en parte, a la producción de óxido nítrico mediado por la actividad nitrato reductasa. Para contrastar esta hipótesis el Objetivo del trabajo fue estudiar la participación del óxido nítrico y nitrato reductasa en la inhibición de la interacción simbiótica leguminosa-rizobio mediada por nitrato. Bajo este marco de estudio se evidenció que la presencia de nitrato e hipoxia aumentó los niveles de proteína Nitrato Reductasa y su actividad, además indujo la generación de ON en las raíces mantenidas en condiciones no inhibitorias de la nodulación. Al mismo tiempo que se demostró que el ON actuaría como una molécula inhibidora de la interacción simbiótica con B. japonicum en raíces de soja.
Materia
TESINA
SOJA
NODULACION
INTERACCION SIMBIOTICA
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5508

id RDUUNC_eb2da4ccee61cd39dab083af7ca0f13a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5508
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.Palacios, Dahyana AyelenTESINASOJANODULACIONINTERACCION SIMBIOTICAFISIOLOGIA VEGETALCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. 2017. 48 h.; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.El nitrógeno en las plantas es de vital importancia, siendo el principal macronutriente que más condiciona el crecimiento y desarrollo de las mismas. Las principales fuentes de nitrógeno para las plantas son nitra tos, nitrito y amonio. Las formas oxidadas como nitrato y nitrito deben ser reducidas a amonio para poder ser asimiladas en cadenas carbonadas formando aminoácidos y nucleótidos. En dicha reducción partici- pan las enzimas Nitrato Reductasa (NR) y Nitrito Reductasa (NiR). A pesar de que la atmósfera posee un 79% de nitrógeno, el mismo no está disponible de manera directa para las plantas. La Fijación Biológica del Nitrógeno(FBN), mediado por el complejo Nitrogenasa,el cual solamente es codificado en organismos procariotas, permite la reducción y asimilación del nitrógeno atmosférico. Este proceso ocurre tanto en bacterias de vida libre como en bacterias que establecen simbiosis con plantas. La interacción entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno se generó hace uno 40 millones de años y significó una importante ventaja evolutiva para esta familia de plantas, las cuales tienen altos requerimientos de nitrógeno debido que las proteínas son una forma principal de reservas seminales. La interacción simbiótica leguminosa rizobio conlleva la formación de un nuevo órgano: el nódulo, donde tiene lugar la FBN dado que este nuevo órgano brinda las condiciones micro anaeróbicas óptimas para la actividad Nitrogenasa. La interacción leguminosa- rizobios es un proceso finamente regulado y mediado por un diálogo molecular entre planta y bacteria, sumamente sensible y dependiente de las condiciones ambientales en la que se encuentran tanto hospedante como huésped. Una de estas condiciones es la disponibilidad de nitrógeno en el suelo, que cuando es limitante favorece y cuando es óptima o excesiva inhibe la interacción simbiótica. Otra condición es la presencia o ausencia de oxígeno. Se sabe que el O2 es necesario para la actividad respiratoria de los bacteroides y que en ambientes denominados anóxicos, carentes de oxígeno,con disponibilidad de nitrito y nitrato como aceptores de electrones,suele producirse la desnitrificación, proceso por el cual el nitrato y el nitrito reemplazan al oxígeno en la cadena de trans- porte de electrones. Este proceso integra cuatro etapas de reducción secuenciales, catalizados por diversas enzimas, entre ellas la nitrito reductasas y nitrato reductasa. El óxido nítrico (ON) es una molécu la señal involucrada en numerosos procesos fisiológicos, los que a nivel de raíz incluyen: formación de raíces laterales, elongación de pelos radicales, respuesta gravitrópicas, y también en las diferentes etapas de la interacción simbiótica leguminosa rizobio. A diferencia de animales, las plantas no presen tan gen de la óxido nítrico sintasa. Existen numerosas evidencias que indican que una de las fuentes principales de ON en plantas estaría relacionado con la actividad Nitrato Reductasa. Con este marco conceptual y dado que no existe información sobre la participación del ON generado por actividad NR, como mediador en la inhibición de nodulación mediada por nitratos, se planteó la siguiente hipótesis: La inhibición de la nodulación en soja por nitratos se debe, al menos en parte, a la producción de óxido nítrico mediado por la actividad nitrato reductasa. Para contrastar esta hipótesis el Objetivo del trabajo fue estudiar la participación del óxido nítrico y nitrato reductasa en la inhibición de la interacción simbiótica leguminosa-rizobio mediada por nitrato. Bajo este marco de estudio se evidenció que la presencia de nitrato e hipoxia aumentó los niveles de proteína Nitrato Reductasa y su actividad, además indujo la generación de ON en las raíces mantenidas en condiciones no inhibitorias de la nodulación. Al mismo tiempo que se demostró que el ON actuaría como una molécula inhibidora de la interacción simbiótica con B. japonicum en raíces de soja.Lascano, Hernán RamiroGonzález, Claudio Alejandro2017-05-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5508spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5508Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:46.358Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
title Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
spellingShingle Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
Palacios, Dahyana Ayelen
TESINA
SOJA
NODULACION
INTERACCION SIMBIOTICA
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
title_full Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
title_fullStr Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
title_full_unstemmed Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
title_sort Particiacióm del Óxido Nítrico y Nitrato Reductasa en la inhibición por nitrato de la interacción leguminosa-rizobio.
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Dahyana Ayelen
author Palacios, Dahyana Ayelen
author_facet Palacios, Dahyana Ayelen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lascano, Hernán Ramiro
González, Claudio Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
SOJA
NODULACION
INTERACCION SIMBIOTICA
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
SOJA
NODULACION
INTERACCION SIMBIOTICA
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. 2017. 48 h.; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
El nitrógeno en las plantas es de vital importancia, siendo el principal macronutriente que más condiciona el crecimiento y desarrollo de las mismas. Las principales fuentes de nitrógeno para las plantas son nitra tos, nitrito y amonio. Las formas oxidadas como nitrato y nitrito deben ser reducidas a amonio para poder ser asimiladas en cadenas carbonadas formando aminoácidos y nucleótidos. En dicha reducción partici- pan las enzimas Nitrato Reductasa (NR) y Nitrito Reductasa (NiR). A pesar de que la atmósfera posee un 79% de nitrógeno, el mismo no está disponible de manera directa para las plantas. La Fijación Biológica del Nitrógeno(FBN), mediado por el complejo Nitrogenasa,el cual solamente es codificado en organismos procariotas, permite la reducción y asimilación del nitrógeno atmosférico. Este proceso ocurre tanto en bacterias de vida libre como en bacterias que establecen simbiosis con plantas. La interacción entre leguminosas y bacterias fijadoras de nitrógeno se generó hace uno 40 millones de años y significó una importante ventaja evolutiva para esta familia de plantas, las cuales tienen altos requerimientos de nitrógeno debido que las proteínas son una forma principal de reservas seminales. La interacción simbiótica leguminosa rizobio conlleva la formación de un nuevo órgano: el nódulo, donde tiene lugar la FBN dado que este nuevo órgano brinda las condiciones micro anaeróbicas óptimas para la actividad Nitrogenasa. La interacción leguminosa- rizobios es un proceso finamente regulado y mediado por un diálogo molecular entre planta y bacteria, sumamente sensible y dependiente de las condiciones ambientales en la que se encuentran tanto hospedante como huésped. Una de estas condiciones es la disponibilidad de nitrógeno en el suelo, que cuando es limitante favorece y cuando es óptima o excesiva inhibe la interacción simbiótica. Otra condición es la presencia o ausencia de oxígeno. Se sabe que el O2 es necesario para la actividad respiratoria de los bacteroides y que en ambientes denominados anóxicos, carentes de oxígeno,con disponibilidad de nitrito y nitrato como aceptores de electrones,suele producirse la desnitrificación, proceso por el cual el nitrato y el nitrito reemplazan al oxígeno en la cadena de trans- porte de electrones. Este proceso integra cuatro etapas de reducción secuenciales, catalizados por diversas enzimas, entre ellas la nitrito reductasas y nitrato reductasa. El óxido nítrico (ON) es una molécu la señal involucrada en numerosos procesos fisiológicos, los que a nivel de raíz incluyen: formación de raíces laterales, elongación de pelos radicales, respuesta gravitrópicas, y también en las diferentes etapas de la interacción simbiótica leguminosa rizobio. A diferencia de animales, las plantas no presen tan gen de la óxido nítrico sintasa. Existen numerosas evidencias que indican que una de las fuentes principales de ON en plantas estaría relacionado con la actividad Nitrato Reductasa. Con este marco conceptual y dado que no existe información sobre la participación del ON generado por actividad NR, como mediador en la inhibición de nodulación mediada por nitratos, se planteó la siguiente hipótesis: La inhibición de la nodulación en soja por nitratos se debe, al menos en parte, a la producción de óxido nítrico mediado por la actividad nitrato reductasa. Para contrastar esta hipótesis el Objetivo del trabajo fue estudiar la participación del óxido nítrico y nitrato reductasa en la inhibición de la interacción simbiótica leguminosa-rizobio mediada por nitrato. Bajo este marco de estudio se evidenció que la presencia de nitrato e hipoxia aumentó los niveles de proteína Nitrato Reductasa y su actividad, además indujo la generación de ON en las raíces mantenidas en condiciones no inhibitorias de la nodulación. Al mismo tiempo que se demostró que el ON actuaría como una molécula inhibidora de la interacción simbiótica con B. japonicum en raíces de soja.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Vegetal. 2017. 48 h.; ils. col.; grafs.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5508
url http://hdl.handle.net/11086/5508
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910452678656
score 13.069144