Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón

Autores
Villagra Diez, Pedro; Lissandrello, José; Fernández Rivero, María Cecilia; Cornavaca, Ramón; Secchi, Valeria; Lascano, Héctor
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Platón reflexionó acerca del riesgo como una dimensión inherente a la condición humana. El kíndynos presenta una ambivalencia estructural: por una parte, implica un aspecto negativo de peligro; los hombres están sujetos necesariamente a esa dimensión azarosa, imprevisible y frágil de la que están exentos los dioses. Pero, por otra, el término puede cargarse de una valencia positiva en cuanto alude a una instancia en la que el hombre, "corriendo ciertos riesgos" o aceptando esas situaciones desafiantes, puede de algún modo realizarse en su destino más elevado. Éste es el caso de Sócrates para quien el "conocer" estaría íntimamente ligado a la dimensión ambivalente del riesgo. Efectivamente, la práctica de la filosofía representa el máximo de los riesgos en el plano exclusivamente humano "ser condenado a muerte", pero a su vez constituye la máxima posibilidad de purificación y de preparación del alma en la esperanza de una vida mejor.
publishedVersion
Fil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
Riesgo
Mito
Filosofía
Platón
Sócrates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557366

id RDUUNC_fa40e478c4781e5146175b54ea47e1ae
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557366
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y FedónVillagra Diez, PedroLissandrello, JoséFernández Rivero, María CeciliaCornavaca, RamónSecchi, ValeriaLascano, HéctorRiesgoMitoFilosofíaPlatónSócratesFil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Platón reflexionó acerca del riesgo como una dimensión inherente a la condición humana. El kíndynos presenta una ambivalencia estructural: por una parte, implica un aspecto negativo de peligro; los hombres están sujetos necesariamente a esa dimensión azarosa, imprevisible y frágil de la que están exentos los dioses. Pero, por otra, el término puede cargarse de una valencia positiva en cuanto alude a una instancia en la que el hombre, "corriendo ciertos riesgos" o aceptando esas situaciones desafiantes, puede de algún modo realizarse en su destino más elevado. Éste es el caso de Sócrates para quien el "conocer" estaría íntimamente ligado a la dimensión ambivalente del riesgo. Efectivamente, la práctica de la filosofía representa el máximo de los riesgos en el plano exclusivamente humano "ser condenado a muerte", pero a su vez constituye la máxima posibilidad de purificación y de preparación del alma en la esperanza de una vida mejor.publishedVersionFil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-556-413-8http://hdl.handle.net/11086/557366spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557366Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:07.265Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
title Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
spellingShingle Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
Villagra Diez, Pedro
Riesgo
Mito
Filosofía
Platón
Sócrates
title_short Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
title_full Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
title_fullStr Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
title_full_unstemmed Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
title_sort Riesgo y mito en las dos defensas de Sócrates : apuntes sobre kíndynos y algunos aspectos míticos del personaje platónico en Apología y Fedón
dc.creator.none.fl_str_mv Villagra Diez, Pedro
Lissandrello, José
Fernández Rivero, María Cecilia
Cornavaca, Ramón
Secchi, Valeria
Lascano, Héctor
author Villagra Diez, Pedro
author_facet Villagra Diez, Pedro
Lissandrello, José
Fernández Rivero, María Cecilia
Cornavaca, Ramón
Secchi, Valeria
Lascano, Héctor
author_role author
author2 Lissandrello, José
Fernández Rivero, María Cecilia
Cornavaca, Ramón
Secchi, Valeria
Lascano, Héctor
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Riesgo
Mito
Filosofía
Platón
Sócrates
topic Riesgo
Mito
Filosofía
Platón
Sócrates
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Platón reflexionó acerca del riesgo como una dimensión inherente a la condición humana. El kíndynos presenta una ambivalencia estructural: por una parte, implica un aspecto negativo de peligro; los hombres están sujetos necesariamente a esa dimensión azarosa, imprevisible y frágil de la que están exentos los dioses. Pero, por otra, el término puede cargarse de una valencia positiva en cuanto alude a una instancia en la que el hombre, "corriendo ciertos riesgos" o aceptando esas situaciones desafiantes, puede de algún modo realizarse en su destino más elevado. Éste es el caso de Sócrates para quien el "conocer" estaría íntimamente ligado a la dimensión ambivalente del riesgo. Efectivamente, la práctica de la filosofía representa el máximo de los riesgos en el plano exclusivamente humano "ser condenado a muerte", pero a su vez constituye la máxima posibilidad de purificación y de preparación del alma en la esperanza de una vida mejor.
publishedVersion
Fil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lissandrello, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Fernández Rivero, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cornavaca, Ramón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Secchi, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Villagra Diez, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-556-413-8
http://hdl.handle.net/11086/557366
identifier_str_mv 978-987-556-413-8
url http://hdl.handle.net/11086/557366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975228446113792
score 12.993085