Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género.
- Autores
- Brandolini, Florencia Josefina; Camilatti, María Aldana; Paillet, Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pereyra, Marta
- Descripción
- Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba.
“Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público”, es el resultado del camino recorrido para la concepción, producción y realización de una serie documental radiofónica en el marco de nuestra propuesta de trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social. Esta propuesta nace de la inquietud sobre el rol que desempeñan los medios masivos de comunicación como constructores, sostenes de discursos y replicadores de lógicas simbólicas que ponen a las mujeres en un lugar desigual respecto a los hombres. A partir de allí concebimos la idea de realizar un producto que narre las historias de las mujeres de nuestra ciudad en sus diversas formas de ocupación del espacio público y de ejercicio pleno de su ciudadanía, sin un abordaje estigmatizante. Este ciclo es pensado como un espacio donde las mujeres puedan contar a través de su propia voz, sus experiencias y mostrarse en lugares en los que no son mostradas habitualmente. Abordar estas temáticas en relación a las mujeres, ciudadanía, política y espacio público también se sustenta en la creación de un producto que genere una reflexión en los y las oyentes siempre mirándolos y mirándolas como personas activas y no como meros receptores de un mensaje. Esta propuesta se basa en nuestra concepción de la comunicación desde una mirada popular considerándola como una herramienta clave para la transformación social. - Materia
-
Mujeres
Espacio público
Cuestiones de género
Ciudadanía
Documental radiofónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6576
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f9fc13319fb71d5f9b648357be89c0b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6576 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género.Brandolini, Florencia JosefinaCamilatti, María AldanaPaillet, MarianoMujeresEspacio públicoCuestiones de géneroCiudadaníaDocumental radiofónicoTrabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba.“Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público”, es el resultado del camino recorrido para la concepción, producción y realización de una serie documental radiofónica en el marco de nuestra propuesta de trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social. Esta propuesta nace de la inquietud sobre el rol que desempeñan los medios masivos de comunicación como constructores, sostenes de discursos y replicadores de lógicas simbólicas que ponen a las mujeres en un lugar desigual respecto a los hombres. A partir de allí concebimos la idea de realizar un producto que narre las historias de las mujeres de nuestra ciudad en sus diversas formas de ocupación del espacio público y de ejercicio pleno de su ciudadanía, sin un abordaje estigmatizante. Este ciclo es pensado como un espacio donde las mujeres puedan contar a través de su propia voz, sus experiencias y mostrarse en lugares en los que no son mostradas habitualmente. Abordar estas temáticas en relación a las mujeres, ciudadanía, política y espacio público también se sustenta en la creación de un producto que genere una reflexión en los y las oyentes siempre mirándolos y mirándolas como personas activas y no como meros receptores de un mensaje. Esta propuesta se basa en nuestra concepción de la comunicación desde una mirada popular considerándola como una herramienta clave para la transformación social.Pereyra, Marta2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6576spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6576Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:42.879Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
title |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
spellingShingle |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. Brandolini, Florencia Josefina Mujeres Espacio público Cuestiones de género Ciudadanía Documental radiofónico |
title_short |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
title_full |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
title_fullStr |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
title_full_unstemmed |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
title_sort |
Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público. Aportes al periodismo desde la perspectiva de género. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brandolini, Florencia Josefina Camilatti, María Aldana Paillet, Mariano |
author |
Brandolini, Florencia Josefina |
author_facet |
Brandolini, Florencia Josefina Camilatti, María Aldana Paillet, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Camilatti, María Aldana Paillet, Mariano |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pereyra, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Espacio público Cuestiones de género Ciudadanía Documental radiofónico |
topic |
Mujeres Espacio público Cuestiones de género Ciudadanía Documental radiofónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. “Ciudadanas: mujeres (de)construyendo el espacio público”, es el resultado del camino recorrido para la concepción, producción y realización de una serie documental radiofónica en el marco de nuestra propuesta de trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social. Esta propuesta nace de la inquietud sobre el rol que desempeñan los medios masivos de comunicación como constructores, sostenes de discursos y replicadores de lógicas simbólicas que ponen a las mujeres en un lugar desigual respecto a los hombres. A partir de allí concebimos la idea de realizar un producto que narre las historias de las mujeres de nuestra ciudad en sus diversas formas de ocupación del espacio público y de ejercicio pleno de su ciudadanía, sin un abordaje estigmatizante. Este ciclo es pensado como un espacio donde las mujeres puedan contar a través de su propia voz, sus experiencias y mostrarse en lugares en los que no son mostradas habitualmente. Abordar estas temáticas en relación a las mujeres, ciudadanía, política y espacio público también se sustenta en la creación de un producto que genere una reflexión en los y las oyentes siempre mirándolos y mirándolas como personas activas y no como meros receptores de un mensaje. Esta propuesta se basa en nuestra concepción de la comunicación desde una mirada popular considerándola como una herramienta clave para la transformación social. |
description |
Trabajo Final de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/6576 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6576 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963245334528 |
score |
13.069144 |