Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba
- Autores
- Pujol, Andrea; Barnes, Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Extensión, transferencia de tecnología, asistencia técnica, vinculación, servicio son algunos de los términos que se utilizan en la universidad para hacer referencia a lo que aquí llamamos “experiencias en territorio”. Experiencias que remiten al encuentro de universitarios con otros actores sociales para concretar una idea o un proyecto, resolver un problema que ?a priori? consideramos compartido, construir conocimiento relevante o realizar todas esas acciones juntas, más otras igualmente significativas. Las experiencias que presentamos en esta colección fueron protagonizadas por un equipo de docentes investigadores en el marco del Programa de Asistencia Técnica y Transferencia en Calidad de Empleo y Desarrollo Ocupacional (PCE), de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, un espacio que permite enriquecer los marcos conceptuales que guían la acción extensionista y poner a prueba estrategias de intervención, metodologías y técnicas, en situación de cooperación con otras instituciones. Entendemos que el conocimiento se caracteriza por generarse en los contextos en los que adquiere valor social: son los problemas y las necesidades sociales los que “traccionan” la producción de saberes y el desarrollo de tecnologías. Así lo sostienen actualmente distintas teorías y prácticas profesionales. A su vez, por estar socialmente distribuido, el saber se produce en co-operación, lo que sin duda provoca cambios en los modos de vinculación entre la universidad y la comunidad. De este modo, el programa fortalece las prácticas de investigación al tiempo que se vale de ellas.
Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Psicología (incluye relación hombre-maquina) - Materia
-
EXPERIENCIAS EN TERRITORIO
ARTESANAS TEXTILES
CONSTRUCCION DE OFICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554678
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f95d989a54a309f6c9c798188ffb4c60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554678 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de CórdobaPujol, AndreaBarnes, FedericoEXPERIENCIAS EN TERRITORIOARTESANAS TEXTILESCONSTRUCCION DE OFICIOFil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Extensión, transferencia de tecnología, asistencia técnica, vinculación, servicio son algunos de los términos que se utilizan en la universidad para hacer referencia a lo que aquí llamamos “experiencias en territorio”. Experiencias que remiten al encuentro de universitarios con otros actores sociales para concretar una idea o un proyecto, resolver un problema que ?a priori? consideramos compartido, construir conocimiento relevante o realizar todas esas acciones juntas, más otras igualmente significativas. Las experiencias que presentamos en esta colección fueron protagonizadas por un equipo de docentes investigadores en el marco del Programa de Asistencia Técnica y Transferencia en Calidad de Empleo y Desarrollo Ocupacional (PCE), de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, un espacio que permite enriquecer los marcos conceptuales que guían la acción extensionista y poner a prueba estrategias de intervención, metodologías y técnicas, en situación de cooperación con otras instituciones. Entendemos que el conocimiento se caracteriza por generarse en los contextos en los que adquiere valor social: son los problemas y las necesidades sociales los que “traccionan” la producción de saberes y el desarrollo de tecnologías. Así lo sostienen actualmente distintas teorías y prácticas profesionales. A su vez, por estar socialmente distribuido, el saber se produce en co-operación, lo que sin duda provoca cambios en los modos de vinculación entre la universidad y la comunidad. De este modo, el programa fortalece las prácticas de investigación al tiempo que se vale de ellas.Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Psicología (incluye relación hombre-maquina)Universidad Nacional de Córdoba2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554678spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554678Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:22.118Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
title |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba Pujol, Andrea EXPERIENCIAS EN TERRITORIO ARTESANAS TEXTILES CONSTRUCCION DE OFICIO |
title_short |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Una fábrica a cielo abierto. Construcción del oficio con artesanas textiles de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pujol, Andrea Barnes, Federico |
author |
Pujol, Andrea |
author_facet |
Pujol, Andrea Barnes, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Barnes, Federico |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIAS EN TERRITORIO ARTESANAS TEXTILES CONSTRUCCION DE OFICIO |
topic |
EXPERIENCIAS EN TERRITORIO ARTESANAS TEXTILES CONSTRUCCION DE OFICIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Extensión, transferencia de tecnología, asistencia técnica, vinculación, servicio son algunos de los términos que se utilizan en la universidad para hacer referencia a lo que aquí llamamos “experiencias en territorio”. Experiencias que remiten al encuentro de universitarios con otros actores sociales para concretar una idea o un proyecto, resolver un problema que ?a priori? consideramos compartido, construir conocimiento relevante o realizar todas esas acciones juntas, más otras igualmente significativas. Las experiencias que presentamos en esta colección fueron protagonizadas por un equipo de docentes investigadores en el marco del Programa de Asistencia Técnica y Transferencia en Calidad de Empleo y Desarrollo Ocupacional (PCE), de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, un espacio que permite enriquecer los marcos conceptuales que guían la acción extensionista y poner a prueba estrategias de intervención, metodologías y técnicas, en situación de cooperación con otras instituciones. Entendemos que el conocimiento se caracteriza por generarse en los contextos en los que adquiere valor social: son los problemas y las necesidades sociales los que “traccionan” la producción de saberes y el desarrollo de tecnologías. Así lo sostienen actualmente distintas teorías y prácticas profesionales. A su vez, por estar socialmente distribuido, el saber se produce en co-operación, lo que sin duda provoca cambios en los modos de vinculación entre la universidad y la comunidad. De este modo, el programa fortalece las prácticas de investigación al tiempo que se vale de ellas. Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Barnes, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Psicología (incluye relación hombre-maquina) |
description |
Fil: Pujol, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554678 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349636190208000 |
score |
13.13397 |